:: fever ray : if i had a heart ::

6 de Enero de 2009

como ya comentamos hace unas cuantas semanas atrás, karin dreijer va a sacar disco en solitario a principios de este año. ya se puede ver el primer vídeo, if i had a heart.


:: if i had a heart :: dir. andreas nilsson ::

ping pong shop suena brillante [fecha corregida]

6 de Enero de 2009

joe crepúsculo —músico, que entre otros méritos ha conseguido que su segundo disco, -->supercrepus -->, haya sido elegido por la revista musical rockdelux como el mejor del panorama nacional de este año— , luis cerveró —director, de dilatada trayectoria, que ha rodado entre otros vídeo clips para los planetas, de christina rosenvinge ó el genial de joe crepúsculo— y ping pong shop unen fuerzas para presentar este viernes sábado un concierto intimissimi, de aforo reducido y acceso limitado. el viernes se dará una charla a cargo de luis cerveró.

como consecuencia de este evento especial se editará una publicación de edición limitada, de tan solo 333 ejemplares, diseñada por el estudio barcelonés albert folch.

papermind fanzine

5 de Enero de 2009

-->papermind --> es un fanzine autofinanciado realizado desde barcelona que en un sobre sorpresa de plástico, de 100 reproducciones, puedes encontrar tesoros.

“el cadáver exquisito bebera el vino nuevo”. varios proyectos totalmente independientes de varios sujetos totalmente independientes, dentro de un mismo cajón. esperamos que lo abras.

-->papermind --> lo podrás encontrar en barcelona, en: loring art, ras y bingo shop.

:: papermind fanzine ::
:: -->papermind fanzine --> 01 ::


:: -->papermind fanzine --> 02 ::


blog | | flickr

monome

4 de Enero de 2009

monome es un aparatejo con un teclado retroiluminado —ya se sabe que las lucecicas hacen más atractivo cualquier producto— que se conecta a un ordenador para producir música. monome se creó para el uso privado de sus creadores pero debido a la aceptación que ha tenido se encuentra a la venta. monome se presenta en tres modelos:

two fifty six: 16 por 16 [256 teclas] 1400$
one twenty eight: 16 por 8 [128 teclas] 800$
sixty four: 8 por 8 [64 teclas] $500

f5d

3 de Enero de 2009

portfolio del estudio de diseño -->f5d -->. me parece especialmente interesante su trabajo impreso.


:: usual trend ::


:: loma negra ::


:: -->casa innova --> ::

hidrogenesse & remedios amaya

3 de Enero de 2009

:: hidrogenesse & remedios amaya ::

los lectores de grá:co ya sabéis que hidrogenesse suelen ser habituales por aquí. en esta ocasión hablamos de carlos y genís porque han grabado la canción de remedios amaya —sí, la que consiguió cero puntos representando a españa, en la eurovisión del 83—. esta versión se ha realizado para el proyecto rewind 2 [versiones de temas de décadas anteriores] en el que han participado más de 80 grupos y que se puede escuchar en buffet libre djs.

por qué habéis escogido este viaje en particular? es una canción que siempre nos ha gustado sin enterder por qué nos gustaba. pensamos que haciendo una versión la entenderiamos mejor. nostalgia o tributo? tributo a una canción moderna, preciosa y de mensaje enigmático.

hidrogenessequién maneja mi barca? [remedios amaya cover] [mp3]



además hidrogenesse tocarán en madrid el 24 de enero, en el [galileo, 100]. entradas anticipada: escridisco y cd drome [12e] y entrada en taquilla [15e].


imagen:

Cut & Paste Barcelona 2009

2 de Enero de 2009


Nacido en New York en noviembre de 2005, la punta de lanza de Cut&Paste es su Torneo de Diseño Digital, que se realiza en directo en todo el mundo en ediciones anuales. El Tour 2009 tendrá lugar en 16 ciudades de todo el mundo, y en esta ocasión pasará el 2 de Mayo por Barcelona.
El primer torneo Cut&Paste se realizó en New York en 2005. Desde entonces Cut&Paste ha aumentado el número de participantes en cada una de las ciudades donde ha tenido lugar. Con la incorporación de las competiciones de 3D y Motion Graphics la organización está segura de alcanzar nuevas cuotas tanto en la creatividad de los participantes como en cantidad de espectadores.
Tres ganadores en cada ciudad –en total 48 ganadores – competirán entre ellos en la gran final internacional de Cut&Paste que tendrá lugar en New York en Junio 2009. El ganador de cada disciplina y en cada una de las ciudades asistirá con los gastos pagados a esta gran final de New York.
El Cut&Paste Barcelona cuenta con la colaboración de la Escola Bau, IED y Terminal B, la revista La Mono y la radio Scanner Fm.

SpY

2 de Enero de 2009


SpY integrante del desaparecido grupo de streetart Mambo Kings, gran conocido en la escena Madrileña, ha ganado mucha notoriedad por sus últimas acciones, hasta el punto de que el rapero de Los Angeles, Kany West, recomendara su obra en su blog personal. El mes pasado el diario “El País” le dedicaba un articulo-entrevista a dos páginas en su suplemento EP3 llamandolo “el Bansky español”.
“SpY es un artista madrileño. Sus primeras actuaciones se remontan a mediados de los ochenta. Poco después, ya consagrado como referencia en la escena del graffiti, comenzó a trabajar con otras formas de comunicación artística en la calle: carteles gigantes, publicidades modificadas, intervenciones que a principio de los noventa resultaban experimentales.
Su trabajo consiste en la reapropiación de elementos urbanos con una voluntad de juego, elementos que transforma o replica e instala en la calle. Toda su producción nace de la observación del entorno urbano, un sentido agudizado por años de experiencia como artista de graffiti. La cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud constructiva y no invasiva caracterizan inconfundiblemente sus actuaciones.
Las obras de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar una reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta.”

:: año nuevo : diseño nuevo : proyectos nuevos ::

2 de Enero de 2009

:: año nuevo : diseño nuevo : proyectos nuevos ::

otro año comienza y hacemos recuento del que terminó. este año se cumplió el tercer aniversario de grá:co y como sigue siendo habitual también hemos cambiado el diseño —apropiándonos de las magníficas ilustraciones de edward lear—, esperamos que os guste. también nos gustaría agradecer a los que de forma desinteresada enviásteis vuestras cabeceras -->muro -->, maykel, maría, carlos, -->gregorio -->, zez, bitestudio ó juampe—, para el diseño del blog anterior.

seguimos empeñados en aportar nuestro grano de arena dentro de la cultura, difundiendo aquellos noticias, artistas, exposiciones, diseñadores, publicaciones, tiendas… que nos parecen interesantes y que no se divulgan lo suficiente. este año, hemos podido disfrutar por estos lares, de exposiciones clave como las de benicàssim, el festival, error de marina núñez ó mirada pensante de tony oursler. esperamos que el sector artístico se cosolide con proyectos interesantes, para beneficio de artistas, comisarios, coleccionistas y sobre todo de los espectadores.

este año también han visto a la luz las tiendas-galerías don’t panic [tenerife] y ping pong shop [gran canaria], sensibles a una cultura alternativa y demostrando que es posible, con esfuerzo, aunar comercialidad e integridad. por otra parte, nos gustaría agradecer a acia de buzzparadise y especialmente a jesús de ping pong shop por confiar en grá:co para promocionarse.

en el 2009, esperamos poder relanzar proyectos que se han quedados aparcados. este año sólo han visto a la luz carpas doradas y el directorio de profesionales canarios del diseño, que esperamos que vaya creciendo poco a poco. en próximos meses esperamos ir anunciando esos proyectos producidos desde grá:co.

por último, recordar el fallecimiento de coco —uno de los artífices e impulsores de la música electrónica hecha en españa— y nagi noda.

feliz año y que vuestros deseos se vean cumplidos.

:: isla de los estados : casi lo entiendo ::

31 de Diciembre de 2008

si hace pocos días hablamos de isla de los estados, creo que no hay mejor manera de terminar el año comentando el reciente vídeo de casi lo entiendo; canción extraída de su magnífico álbum de debut, latitud. atentos al vestuario que luce loló realizado por , influenciado por gareth pugh y leigh bowery. genial.


:: casi lo entiendo :: dir. eleonora margiotta :: v. ::