:: suki chan :: la historia del arroz ::

-->la historia del arroz -->, instalación de la artista china de sukichan, podrá verse hasta el 13 de febrero en el espacio cultural el tanque, en tenerife.

comisiariada por enrique oramas, la obra se construye a partir de videoproyecciones y luces de neón, técnicas utilizadas por la artista para expresar aspectos históricos, sociales y culturales de china y su influencia en la cultura occidental. suki chan representa al artista del siglo xxi tanto por su condición de nómada [nació en hong kong pero vive en inglaterra] como por sus constantes viajes, sobre todo por asia, donde encuentra su inspiración y retroalimenta muchas de sus propuestas. en “historia del arroz”, suki chan utiliza materiales no artísticos y borra la línea que separa el arte de lo cotidiano, aunque el hecho conceptual no limita el acabado de sus piezas ni la belleza plástica de las mismas.

:: merkarte ::

desde hace cuatro años, el círculo de bellas artes de santa cruz de tenerife presenta por estas fechas merkarte. hasta el 5 de enero tendremos la posibilidad de comprar la obra, a precios asequibles —entre 40 y 400 euros—, de jóvenes artistas. una buena oportunidad de adquirir piezas originales de algunos de los jóvenes artistas que están destacando dentro del panorama artístico canario.

carlos matallana, patricia lópez, rafa pinillos, lola del castillo, israel pérez, maría requena, carlos rivero, pilar brito, alby álamo, salomé fajardo, juana fortuny, ángel padrón, josé luis pérez, fernando larraz, micaela brotons, antonia bacallado, carmen cólogan, carlos nicanor, beatriz lecuona, óscar hernández, quico orihuela, alejandro tosco, laura guerardi, juan pedro ayala, ángel oval, fátima acosta, elena galarza, rosa hernández, juan lópez, julio nieto, maloli mardones, joaquín reyes, rayco rodríguez y meritxell barroso.


círculo de bellas artes de santa cruz de tenerife
castillo 43
38003 santa cruz de tenerife
tel. 922 24 64 96

:: björk + michel gondry :: declare independence ::

nuevo vídeo de björk, realizado por el cineasta galo, michel gondry.



imagen: björk fotografiada por nobuyoshi araki

,