entrevista :: mauricio gonzález ::


después de las perfomances realizadas dentro de los festivales in-presentable 2006, en madrid, y   -->pé de pedra -->, en santiago del compostela, el 20 y el 24 de junio, respectivamente; mauricio gonzález se ha prestado a responder a una pequeña entrevista realizada desde gráfica colectiva. 

gráfica colectiva | uno de los puntos que más me interesan dentro de tu trayectoria artística ha sido su evolución. podrías hablarnos cómo has pasado del ballet clásico a la danza contemporánea hasta llegar en la actualidad a la performance?

mauricio gonzález | la performance tiene sus raíces en las artes plásticas. viene directamente de la pintura en sus inicios y a mí siempre me apasionó ésta. es seguramente el período de los ballets rusos, con diáguilev como director,  el momento que más me interesa de la historia de la danza en el pasado siglo. estoy hablando de las colaboraciones con la vanguardia pictórica y musical de la época. miró. picasso. erik satiestravinski… y todo lo que supuso de avance en la concepción del lenguaje de la danza “clásica”.

grá:co | otra particularidad de tu trabajo es tu interés de tratar/adaptar temas clásicos del ballet o de la ópera, carmen o la muerte del cisne, a un formato performativo. a qué se debe esa atracción? 

m. g. | vengo de ver en madrid la exposición de picasso en el prado y he encontrado en ella la razón de ser de esta pregunta. mi trayectoria como bailarín pasa por entender y revisar, a veces deconstruir, los ballets que interpreté durante mi trayectoria profesional en compañías de ballet. es como si quisiera retomar los temas desde otro punto de vista.

en la exposición se entiende bien, no existe lo moderno sin lo clásico. es un continuo. sirve como referencia y tiene que ver con mis vivencias.

grá:co | además de tu participación en in-presentable 2006, también presentaste un nuevo trabajo en el festival  -->pé de pedra -->, en santiago del compostela. podrías comentarnos en qué consistió?

m. g. | me ofrecieron hacer una pieza para la plaza de las platerías, en un lateral de la catedral, el dia 24 de junio, san juan. dentro de la sección del festival “puro e duro”. 

esas premisas fueron fundamentales a la hora de plantear la acción [el rito y la ceremonia]. con lo que hice una improvisación usando elementos como agua, fuego y madera. para mi ha sido una terapia de choque, jajaja. una especie de psicomagia como dice jodorowsky. terminé tirándome de cabeza a la fuente y he sobrevivido. 

grá:co | fue una performance muy polémica, no?

m. g. | sí. bueno hubo de todo pero no pasó desapercibida. hubo tanto abucheos como bravos. eran 2000 personas. un ejemplo, a la directora del festival no le gustó pero a su marido, el director técnico, le pareció lo mejor que había pasado por allí.  eso es lo que me gusta, que creó debate. cuestionarse es la base del arte. si no nos quedamos en el entretenimiento y en el lado mas vanidoso de la danza. 

grá:co | también eres pedagogo, además de coreógrafo y bailarín. cómo se encuentra el panorama actual de la enseñanza de la danza en canarias? hay apoyos por parte de las administraciones? lugares para enseñar las piezas?

m. g. | noooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 

grá:co | la última pregunta. planes para el futuro a nivel profesional?

m. g. | no separo lo personal de lo profesional. no hubiese podido hacer lo que hice en galicia sin haber pasado unos días allí, en el sitio y con los encuentros que viví; estando en la plaza donde actué.

grá:co | muchas gracias por la entrevista.

m. g. | un placer. una cosa… es posible que prepare una pieza de encargo para la porta [es una asociación de danza independiente de barcelona] para el 2007. pero estamos en ello.

Un comentario, Comentarios o Pings

  1. Grupo Mexicano de Viajes.
    Top Ten Mexican Wholesaler.
    Somos un Tour operador especializado en la organización de
    congresos y convenciones de todo segmento. Miembro de Redes
    Mundiales de Negocios, ofrecemos servicios integrales de viaje para
    toda clase de viajeros.
    “Tu felicidad es nuestro destino”, hemos logrado la satisfacción de
    nuestros viajeros en relación, valor y costo.
    Diseñamos y ejecutamos viajes a la medida. Nuestras
    especialidades:
    Turismo de golf, turismo de bisturí, turismo de congresos, turismo
    de pesca, turismo religioso, turismo de salud, turismo de
    balnearios agroturismo, ecoturismo,
    turismo deportivo, cicloturismo, turismo científico y turismo
    histórico-cultural.
    Ponemos a su disposición los mejores recintos en México y el
    mundo. Nuestra división de marketing y comercialización ejecutan
    campañas de alto impacto y de alcance mundial.
    Somos un motor generador de empleos, expertos en negocios en la
    industria turística y mercados emergentes.

    Enviar un comentario a “entrevista :: mauricio gonzález ::”