ibán ramón

:: ibán ramón ::

portfolio del estudio valenciano de diseño gráfico ibán ramón especializado en proyectos de identidad corporativa, diseño editorial y comunicación gráfica. ibán ramón es un pequeño equipo de diseñadores formado en la actualidad por daniel requeni, diego mir y el propio ibán ramón.

me gustaría destacar su trabajo -->we love geometry -->, galardonado este año con un certificate of typographic excellence por el type directors club de nueva york. -->we love geometry --> consiste de la edición de dos piezas que funcionan en conjunto. la primera es “love” y se trata de una cajita de 23 cm de altura, (el formato de la caja y de los elementos que contiene están basados en la sección áurea). en su interior hay una serie de fichas y posters desplegables. cada ficha presenta una imagen abstracta que al valorarlas en conjunto se detecta que en realidad representan números, y por tanto ordenan la secuencia de fichas y desplegables. cada una de estas fichas en su parte trasera contiene algunas notas muy básicas sobre temas de geometría, que han servido como excusa para la realización del pequeño poster desplegable que le sigue y así sucesivamente con cada una de las 9 fichas y los 9 posters. en definitiva de entre las dos piezas que componen “we love geometry” ésta representa nuestra “declaración de amor” hacia la geometría y la abstracción geométrica.

la segunda pieza que completa el proyecto “we love geometry” se llama “do you love?”, un cuaderno que se adjunta a la cajita “love”, el cuaderno se divide en 9 partes e invita al receptor a realizar sus propias propuestas gráficas sobre los aspectos que se trataban en la cajita. de esta manera proponemos un acercamiento lúdico al tema de la geometría.

:: ibán ramón ::
-->we love geometry -->

:: ratatat : party with children ::

:: ratatat : party with children ::

party with children



:: ratatat : party with children :: dir. jul & mat ::

concentrados de cultura

:: concentrados de cultura ::

concentrados de cultura [blog] es una serie de talleres dirigidos a todas aquellas personas interesadas en la cultura, en un sentido amplio. el primer curso será impartido por el fotógrafo josé maría mellado y tendrá lugar los días 3 y 4 de junio en el tea [tenerife]. a su vez, el día 1, a las 20h30, está programado un encuentro abierto, en el cual el fotógrafo comentará su propia obra.

:: concentrados de cultura ::

:: hidrogenesse vs. hidden cameras : he falls to me ::

:: hidrogenesse vs. the hidden cameras : he falls to me ::

closer together



:: hidrogenesse vs. the hidden cameras : he falls to me :: dir. darío peña ::

:: joan morey : bareback, el poder i la mort ::

:: joan morey : bareback, el poder i la mort ::

bareback, es un término originario de la comunidad gay, que consiste en la realización de prácticas sexuales de alto riesgo, particularmente cuando alguno de los participantes es portador de hiv.

bareback, el poder i la mort es una serie de performances que tendrá lugar desde mañana jueves 13 de mayo, a las 20h, hasta el sábado 12 de junio, realizadas por joan morey, en la capella del centro cultural la misericordia [palma de mallorca].

:: joan morey : bareback, el poder i la mort ::

este proyecto de joan morey, que lleva el título de “bareback, el poder i la mort”, corresponde a la segunda exposición becada de la convocatoria de proyectos de intervención artística para la sala de exposiciones capella del centro cultural la misericordia. el proyecto es una intervención específica del artista, que utiliza los lenguajes habituales de su trabajo [instalación multidisciplinar, actuación, sonido…), aunque se arraiga en una estructura nueva dentro de su trayectoria como creador. la obra consiste en una serie de dispositivos que recuerdan a los de un museo etnográfico y que, al mismo tiempo, conviven en un entorno religioso. el artista potencia las condiciones propias del espacio con una pieza sonora [en formato de letania sin réplica] y una pieza en el altar [a manera de figura iconográfica].

todos estos elementos expositivos dan paso a un programa de actuacione que se llevará a cabo durante la exhibición. cada viernes, dentro del horario de la sala, uno o varios intérpretes pasarán a formar parte de todo engranaje procesual. dentro del espacio de la capilla actores, bailarines o intérpretes llevarán a cabo lecturas dramatizadas, soliloquios y otros formatos de representación. el intérprete tendrá que adaptar su cuerpo y sus capacidades a una serie de pautas y órdenes del artista según las necesidades conceptuales del proyecto. a través de un trabajo previo entre ambas partes, el intérprete será el ejecutor de una imposición del artista, aunque, él, tiene la libertad de interpretar la pieza en el horario que más le convenga, sin avisar previamente a los responsables del espacio ni ningún tipo de audiencia.

“bareback, el poder i la mort” como si fuese una «máquina deseante», incidirá en el devenir del otro o en la redimensión egocéntrica, y pondrá en solfa cuestiones relativas a la relación entre racionalidad y poder o de como el concepto de muerte se sesga en nuevos conceptos de significación subjectiva. en el entramado conceptual del proyecto se desvirtúa el instinto natural de preservación, ajena a cualquier experiencia o aprendizaje, y se arraiga en una dimensionalización del otro. esto es como una especie de constelación, donde cuestiones sobre los límites de la fe, de la verdad, el sexo, la religión y la paradoja de la contradicción existencial fundamentada en estos parámetros, erige el hilo argumental de toda la obra.


centro cultural la misericordia
plaza del hospital 4 [07012 palma]


entrevista realizada por aimar airola a joan morey.

:: felix cartal feat. johnny whitney : volcano ::

:: felix cartal feat. johnny whitney : volcano ::

i feel invincible



:: felix cartal feat. johnny whitney : volcano :: dir. ace norton ::

fuego fanzine

:: fuego fanzine ::

ya hemos hablado en grá:co de montaña sagrada o htm. desayuno, jhh o -->/5 --> son otros fanzines que se han publicado recientemente en españa; por lo que parece que se está viviendo una época dorada de las publicaciones independientes autoeditadas.

fuego es un fanzine coeditado por elena gallén y coke bartrina. en su primer número colaboran adrià cañameras, liam crokard, raquel galván, keaton henson, rainer m. grant y ana merino, en un monográfico sobre la ufología.

:: fuego fanzine ::
:: fuego fanzine 01 ::

:: clouds : protecting hands [isan remix] ::

:: clouds : protecting hands [isan remix] ::

protecting hands



:: : protecting hands [isan remix] :: dir. [no oficial] ::

elena gallén

:: elena gallén ::

elena gallén [blog] es una creadora multidisciplinar conocida por sus camisetas polémicas con ilustraciones de un bambi bicéfalo o de kate moss sangrando por la nariz. gallén es una artista todoterreno que ha colaborado con los jóvenes diseñadores de moda y roberto piqueras. a su vez, también ha realizado una serie de camisetas para las marcas de ropa -->410bc --> y kulte.

cofundadora junto a alba plaza de drácula studio ―especializadas en diseño gráfico y dirección de arte―, también ha creado con coke bartrina, el fanzine fuego.

:: elena gallén ::
:: the holy mountain & fibonacci : sacred geometry [s/s 2010] ::

:: elena gallén ::
:: fractal : sacred geometry [s/s 2010] :: colaboración entre elena gallén & lucie saint-leu ::


:: sacred geometry [s/s 2010] :: dir. elena gallén & tom geraedts ::

gala bent

:: gala bent ::

portfolio de la ilustradora estadounidense angela garrels [gala bent].

:: gala bent ::
:: transubstantial [overgrown] :: 2009 ::

:: gala bent ::
:: the transmogrification stunt [archibiology] :: 2009-2010 ::