elena gallén

:: elena gallén ::

elena gallén [blog] es una creadora multidisciplinar conocida por sus camisetas polémicas con ilustraciones de un bambi bicéfalo o de kate moss sangrando por la nariz. gallén es una artista todoterreno que ha colaborado con los jóvenes diseñadores de moda y roberto piqueras. a su vez, también ha realizado una serie de camisetas para las marcas de ropa -->410bc --> y kulte.

cofundadora junto a alba plaza de drácula studio ―especializadas en diseño gráfico y dirección de arte―, también ha creado con coke bartrina, el fanzine fuego.

:: elena gallén ::
:: the holy mountain & fibonacci : sacred geometry [s/s 2010] ::

:: elena gallén ::
:: fractal : sacred geometry [s/s 2010] :: colaboración entre elena gallén & lucie saint-leu ::


:: sacred geometry [s/s 2010] :: dir. elena gallén & tom geraedts ::

tabueña & murgoitio

:: tabueña & murgoitio ::

magníficos trabajos de moda, realizados por jose luis tabueña [fotógrafo] & javier murgoitio [maquillador & peluquero].

:: tabueña & murgoitio ::

:: tabueña & murgoitio ::

arctic hysteria

:: arctic hysteria ::

dicen que la tramontana ―un viento que sopla por el noreste de españa, en especial sobre el ampurdán―, así como la calima ―arena en suspensión que especialmente sufrimos en canarias― o el föhn ―un viento del norte de los alpes― son fenómenos atmosféricos que se asocian con cambios en el estado de ánimo, que pueden provocar depresión, excitación nerviosa o locura. la histeria ártica, se encuentra dentro de estos efectos naturales. supuestamente, una “histeria” inexplicable afectaba a los pueblos nativos a medianos del invierno, durante las largas semanas de oscuridad y privación sensorial. las raíces de la histeria se encuentran pues en la situación periférica de finlandia, su frío clima y las crudas condiciones de vida, que han determinado sus condiciones históricas

artic hysteria es a su vez, la exposición colectiva ―comisariada por alanna heis y marketta seppälä― que se podrá ver hasta el 27 de junio en el da2 [salamanca]. la muesta recoge el trabajo, en diferentes soportes, de 18 artistas fineses que reflexionan tanto de aspectos colectivos como asuntos propios, con una gran presencia de la naturaleza.

la exposición comienza recordando la figura excepcional de erkki kurenniemi ―si no que se lo digan a pan sonic―. kurenniemi es un músico finés, pionero de la música electrónica en su país, que construyó una serie de instrumentos a finales de los 60 y principios de los 70: dimi-a [1969], dimi-s [1972], andromatic [1968] y electric quartet [1968].

uno de los puntos fuertes de artic hysteria son las fotografías de ilkka halso. en sus instantáneas halso crea mundos distópicos en los que se muestra una naturaleza teatralizada, siendo ésta un reducto heterotópico de una sociedad espectacular.

por su parte, anni rapinoja expone su serie el armario de la naturaleza. una colección de prendas creadas a partir de materiales naturales, como la flor de algodón, el carrizo o las hojas de sauce. son piezas vivas que cambian con el paso del tiempo, por ejemplo sus -->changes shoes --> son hojas de arándano rojo recogidas cuando están aún verdes. con el tiempo pasan a marrón ocre.

pekka jylhä, presenta cuatro esculturas de una gran carga emocional ―me gustaría entender, portador de luz, temblando y honrando y no es demasiado tarde ― en las que unas liebres disecadas en posiciones antropomórficas ―la sombra de joseph beuys se hace presente― se hacen preguntas sobre su existencia.

tea mäkipää presenta una pieza de vídeo, link, ―que me recuerda a cierta estética y planteamientos de carles congost― en el que un adolescente medio humano, medio abominable hombre de las nieves, se enamora de una periodista con pocos escrúpulos.

:: artic hysteria ::
:: mika ronkainen :: huutajat-screaming men [2003] ::

:: artic hysteria ::
:: ilkka halso : theatre 2 [de la serie museo de la naturaleza] [2008] : theatre 1 [de la serie museo de la naturaleza] [2003] : untitled [7] [de la serie restauración] [2000] :

:: artic hysteria ::
:: anni rapinoja : abrigo del niño tierra [de la seride armario de la naturaleza] [2007] ::

:: artic hysteria ::
:: pekka jylhä : portador de luz [2002] ::

:: artic hysteria ::
:: tea mäkipää : link: todo el mundo quiere ser una parcela de naturaleza [2009] ::


artistas: markus copper, veli granö, ilkka halso, bo haglund, huutajat-screaming men, pekka jylhä, tellervo kalleinen & oliver kochta-kalleinen, reijo kela, erkii kurenniemi, tea mäkipää, pink twins, anni rapinoja, mika ronkainen, stiina saaristo, jari silomäki, sami sänpäkkilä, mika taanila & salla tykkä.


da2
avenida de la aldehuela, s/n [37003 salamanca]


:: f. martín ocampo & fran ::

studio job + viktor & rolf

:: studio job + viktor & rolf ::

hace uno días se presentó la colección glamour factory de viktor & rolf en la semana de la moda de parís. para esta ocasión el dúo diseñadores holandeses volvió a contar con el trabajo de sus compatriotas studio job para la creación del escenario, que consistió en una trama de imágenes industriales y símbolos mecánicos que se desplegaba por la pasarela y las paredes.

:: studio job + viktor & rolf ::
:: studio job + viktor & rolf : glamour factory :: f. peter stigter ::


:: studio job + viktor & rolf : glamour factory ::

manuel bolaño

:: manuel bolaño ::

cerrábamos el 2009 transcribiendo unas frases del guión de la película arrebato del director iván zulueta, que sintetizaban el poder hipnótico que las imágenes pueden generar. a comienzos de este año, otro gran creador de imágenes, alexander mcqueen, nos decía adiós. antes de que gráfica colectiva se convierta en un obiturario, no encuentro una manera mejor de presentar el trabajo de este jovencísimo diseñador gallego-catalán.

manuel bolaño se ha posicionado de manera contundente en la moda nacional. su descaro es dirigir la mirada a la gran y casi extinta herencia de la alta costura española ―encabezada por pedro rodríguez y que llega en la actualidad, hasta josep font― en vez del prêt-à-porter patrio. por eso, sus referentes ―viktor & rolf y martin margiela, entre otros― se sitúan fuera de españa; y es que para bolaño más es más. una apuesta peligrosa pero que ya le está empezando a dar sus frutos.

, la última colección de manuel bolaño, se presentó hace pocas semanas en la pasarela 080 barcelona fashion, que es la continuación de una carrera lenta pero firme. en marzo de 2007 presentó el proyecto final ―siendo éste un homenaje a su hermana y a su tía―, para la escuela superior de diseño y moda felicidad duce en barcelona, que sentó la base de su sello personal, la estetización de la tradición floclórica gallega. además, con esta colección comenzó a colaborar con el zoqueiro alberto geada, que realizó en esta ocasión un par de zuecos con un tacón de 16 centímetros.

su siguiente colección [primavera / verano 09] ―de la que ya hemos hablado en grá:co y que se enmarca dentro del -->proyecto bressol -->― sigue indagando en la artesanía tradicional gallega. en esta ocasión, el dramatismo del color negro, las sedas y los algodones, las plumas de perdiz, los bordados de cristal, azabaches y onix invaden las piezas, siendo éstas en su mayoría oversizes. luego vendría [otoño / invierno 2009] donde se funden los trajes de los peliqueiros de laza del carnaval de ourense, con los de la tribu china miao, estallando en una explosión de color. los calzones de lana, las sedas y los algodones crean grandes volúmenes mediante piezas superpuestas. el calzado creado por geada es la guinda de su colección más brillante. la personalidad de la la bella otera sería el punto de inspiración para [primavera / verano 2010]. predominan los colores crudos. el encaje de bolillos, el ganchillo o el punto vuelven a aparecer creando una silueta lánguida y aniñada.

:: manuel bolaño ::
:: f. gabriel torres : a. dizy díaz : m. sofía faget :: mq. chass llach ::

[otoño / invierno 2010] es un trabajo que rememora un paseo en una fría mañana de invierno, junto a un oso de peluche color camel y a su madre vestida de lanas y sedas rosas, a los castros gallegos. el patronaje es brillante. los vestidos cortos adquieren grandes volúmes donde se suman lazos superlativos, como si se tratasen de cupcakes. los vestidos largos se suman a algunos pantalones, abrigos y a unos monos curiosos. originales también los calentadores y manguitos. volvemos a ver medias de punto tricot que se han convertido en una prenda identificativa en sus colecciones. en esta ocasión vuelve a recurrir a alberto geada para revisionar las tradicionales zamancas o zocas de caña. pero lo que más me llama la atención es que algunas de estas piezas están coronadas por cabezas de osos de peluche, creando cuerpos policéfalos; y es aquí cuando la fantasía se convierte en pesadilla ―o lo que freud denominaría como lo siniestro― y como la canción homónima de fangoria dice buscas un final feliz y no lo hay.


:: :: 080 barcelona fashion ::

:: fly 16×9 : interval por hussein chalayan ::

:: 16x9 : interval por hussein chalayan ::

interval hussein chalayan [fly 16x9]




dirección: -->jamie isaia --> [ -->art + commerce -->]
diseño de vestuario: hussein chalayan
dirección de fotografía: -->andreas von scheele --> | stephen blaise
edición: catherine camille cushman | -->jamie isaia -->
estilismo: ben sturgill
maquillaje: yuka washizu
peluquería: wesley o’meara
modelos: ali micheals [dna] | daria strokous [img] | olga maliouk [ -->marilyn -->]
sonido: casey smith

ii certamen de diseñadores de moda de canarias

:: ii certamen de jóvenes diseñadores de moda de canarias ::

hasta el 31 de julio está abierto el plazo para inscribirse en la ii edición del concurso de jóvenes diseñadores de moda de canarias. en esta ocasión el certamen es de ámbito regional.


bases [pdf]

fly 16×9

:: fashion 16x9 ::

fly es una plataforma multimedia fundada en el 2003, por stephen blaise y catherine camille cushman, donde se invita a diferentes artistas, de varias disciplinas [moda, arte, música, fotorafía y diseño], a colaborar entre si. fly es el siguiente paso en la evolución de las revistas impresas.

a su vez, fly 16×9, es un portal que se encuentra funcionando desde julio de 2008 y en donde se puede ver cada mes contenidos exclusivos sobre arte y moda, creados por artistas como martin margiela.


:: i got devil :: director : -->alex antitch --> :: diseñador : maison martin margiela ::

:: hussein chalayan : from fashion and back ::

:: hussein chalayan : from fashion and back ::

quedan pocos días, hasta el 17 de mayo, para poder disfrutar de la exposición from fashion and back, en el design museum [londres]. la muestra es un recorrido retrospectivo por las creaciones de uno de los diseñadores de moda más innovadores de la actualidad, hüseyin çağlaya, más conocido como hussein chalayan.

quince años de constante investigación, en el que el diseñador de origen turcochipriota, recala en temas como la identidad cultural, el desplazamiento o la migración. en from fashion and back se pueden ver colecciones como after words, que explora la noción de “vestir, arquitectura portátil”, en la que los muebles se transforman, literalmente, en prendas de vestir. chalayan. se inspira en un hecho histórico —las limpiezas étnicas ocurridas en chipre, después de la independencia del país en 1960—, para exponer la problemática de los refugiados que deben abandonar su hogar en tiempos de guerra.


:: after words [otoño invierno 2000] ::

:: hussein chalayan : from fashion and back ::


design museum
shad thames [londres se1 2yd]

ping pong aniversario

:: ping pong aniversario ::

hace un año anunciábamos la inauguración de ping pong shop: basse couture [pérez galdós, 43. las palmas]. más cercanos a un concept store que a una tienda de ropa tradicional, ping pong shop: basse couture han renovado no sólo nuestro guardarropa, sino que además han revitalizado el panorama cultural canario. en este año, hemos podido disfrutar de la exposición iguapop plays ping pong, el concierto de joe crepúsculo o la conferencia del director luis cerveró. un punto y aparte es la edición del libro suena brillante, con gráfica de folch studio.

por eso, felicidades a jesús y a todo el equipo de ping pong shop: basse couture.

para celebrar este año, hasta el sábado 1 de mayo, por cualquier compra se hará un descuento del 30%, en los artículos de temporada.

:: ping pong aniversario ::