felipe ortega-regalado

:: felipe ortega-regalado ::

felipe ortega-regalado es un artista multidisciplinar extremeño que tanto le da a la pintura como a la fotografía, el vídeo o a la ilustración; pero es en ésta última disciplina la que me parece más interesante. regalado crea un mundo repleto de plantas, animales y seres misteriosos.

:: felipe ortega-regalado ::
:: s/t1 ::

:: felipe ortega-regalado ::
:: 86 ::

:: felipe ortega-regalado ::
:: imagen 2 ::


imagen: s/t4

arctic hysteria

:: arctic hysteria ::

dicen que la tramontana ―un viento que sopla por el noreste de españa, en especial sobre el ampurdán―, así como la calima ―arena en suspensión que especialmente sufrimos en canarias― o el föhn ―un viento del norte de los alpes― son fenómenos atmosféricos que se asocian con cambios en el estado de ánimo, que pueden provocar depresión, excitación nerviosa o locura. la histeria ártica, se encuentra dentro de estos efectos naturales. supuestamente, una “histeria” inexplicable afectaba a los pueblos nativos a medianos del invierno, durante las largas semanas de oscuridad y privación sensorial. las raíces de la histeria se encuentran pues en la situación periférica de finlandia, su frío clima y las crudas condiciones de vida, que han determinado sus condiciones históricas

artic hysteria es a su vez, la exposición colectiva ―comisariada por alanna heis y marketta seppälä― que se podrá ver hasta el 27 de junio en el da2 [salamanca]. la muesta recoge el trabajo, en diferentes soportes, de 18 artistas fineses que reflexionan tanto de aspectos colectivos como asuntos propios, con una gran presencia de la naturaleza.

la exposición comienza recordando la figura excepcional de erkki kurenniemi ―si no que se lo digan a pan sonic―. kurenniemi es un músico finés, pionero de la música electrónica en su país, que construyó una serie de instrumentos a finales de los 60 y principios de los 70: dimi-a [1969], dimi-s [1972], andromatic [1968] y electric quartet [1968].

uno de los puntos fuertes de artic hysteria son las fotografías de ilkka halso. en sus instantáneas halso crea mundos distópicos en los que se muestra una naturaleza teatralizada, siendo ésta un reducto heterotópico de una sociedad espectacular.

por su parte, anni rapinoja expone su serie el armario de la naturaleza. una colección de prendas creadas a partir de materiales naturales, como la flor de algodón, el carrizo o las hojas de sauce. son piezas vivas que cambian con el paso del tiempo, por ejemplo sus -->changes shoes --> son hojas de arándano rojo recogidas cuando están aún verdes. con el tiempo pasan a marrón ocre.

pekka jylhä, presenta cuatro esculturas de una gran carga emocional ―me gustaría entender, portador de luz, temblando y honrando y no es demasiado tarde ― en las que unas liebres disecadas en posiciones antropomórficas ―la sombra de joseph beuys se hace presente― se hacen preguntas sobre su existencia.

tea mäkipää presenta una pieza de vídeo, link, ―que me recuerda a cierta estética y planteamientos de carles congost― en el que un adolescente medio humano, medio abominable hombre de las nieves, se enamora de una periodista con pocos escrúpulos.

:: artic hysteria ::
:: mika ronkainen :: huutajat-screaming men [2003] ::

:: artic hysteria ::
:: ilkka halso : theatre 2 [de la serie museo de la naturaleza] [2008] : theatre 1 [de la serie museo de la naturaleza] [2003] : untitled [7] [de la serie restauración] [2000] :

:: artic hysteria ::
:: anni rapinoja : abrigo del niño tierra [de la seride armario de la naturaleza] [2007] ::

:: artic hysteria ::
:: pekka jylhä : portador de luz [2002] ::

:: artic hysteria ::
:: tea mäkipää : link: todo el mundo quiere ser una parcela de naturaleza [2009] ::


artistas: markus copper, veli granö, ilkka halso, bo haglund, huutajat-screaming men, pekka jylhä, tellervo kalleinen & oliver kochta-kalleinen, reijo kela, erkii kurenniemi, tea mäkipää, pink twins, anni rapinoja, mika ronkainen, stiina saaristo, jari silomäki, sami sänpäkkilä, mika taanila & salla tykkä.


da2
avenida de la aldehuela, s/n [37003 salamanca]


:: f. martín ocampo & fran ::

kill pixie

:: kill pixie ::

portfolio del artista mark wahlen, más conocido por kill pixie [blog]. hasta el 19 de diciembre se podrá ver en la galería merry karnowsky [berlín], la exposición -->supreme beings -->.

:: kill pixie ::
:: spa session [2009] ::

:: kill pixie ::
:: installations [2009] ::


imagen: observing [2009]

:: grizzly bear : ready, able ::

:: grizzly bear : ready, able ::

make a decision with a kiss


:: grizzly bear : ready, able :: dir. allison schulnik ::

lori field

:: lori field ::

portfolio de la pintora lori field.

:: lori field ::
:: bound ::

:: lori field ::
:: meet the softees ::

:: lori field ::
:: do you like my hat? ::


imagen: the little death [fragmento]

carmen segovia

:: carmen segovia ::

portfolio de la ilustradora carmen segovia [blog].

:: carmen segovia ::
:: francisco nixon [el perro es mío] ::

:: carmen segovia ::
:: ::

:: carmen segovia ::
:: el laberinto del viento [ed. anaya] :: 2008 ::

:: peter klare : tocando bosques ::

:: peter klare : tocando bosques ::

hasta el próximo día 14 de noviembre podrá verse en la galería leyendecker [tenerife], la exposición tocando bosques del artista alemán afincado en california peter klare.

en los pasados cinco años, el artista ha pintado al aire libre en lienzos grandes. invierno o verano, en lo alto de las montañas o en campo abierto, bosques o prados, klare montó su estudio bajo el cielo abierto de las montañas californianas y en los bosques colindantes berlineses.

la obra de la exposición presente es diferente. esta vez el artista salió a la naturaleza, no para afincarse con sus lienzos, sino salió a cazar con una cámara de gran formato. el resultado, son fotografías de muy alta resolución, precisas y analíticas, pero sensitivas a la vez. sacadas en alemania con la luz difusa de días nublados de invierno, pone el brillo en todos os detalles del bosque, como en las pinochas y hojas de los árboles, como en las ramas y grandes troncos, retratando así… los lugares que utilizó para pintar. klare toma esas imágenes para su estudio y las amplia al tamaño ventana. “cuanto más las amplias, más detalles son visibles, y cuanto más ves, más quieres entrar al bosque de la foto. y claro, ahí la distancia entre proyección y realidad es más aparente”, dice klare.

entonces, toma sus brochas y penetra la superficie impecable de la fotografía con la pintura, interviniendo así en el bosque. se pone a hacer agujeros en el barro, plantar árboles rosados, inventa nubes y rayos de sol. unas veces la pintura se expresa, se diluye en el paisaje fotográfico, otras veces afirma testarudamente su propia realidad frente a la imagen realista. las interacciones de la pintura con las fotografías son múltiples. pinceladas pequeñas crecen al tamaño de un tronco mientras los detalles que se ven en la hierba y las agujas de los pinos, dejan también, ver los matices más pequeños en la pintura. mientras en unas partes de los cuadros la pintura se diluye en el fondo, en otras crea un contraste que parece que esté empujando y tirando el orden del fondo fotográfico. la pintura está jugando con el primer plano y el fondo a su antojo. y las texturas gruesas del óleo transforman el documento fotográfico en algo táctil, un objeto del aquí.

:: :: peter klare : tocando bosques ::
:: 2008 | 2009 ::


galería leyendecker
rambla general franco, 86
38004 santa cruz de tenerife
[+34] 922 280 053

santiago almazán

:: santiago almazán ::

portfolio del pintor español santiago almazán.

:: santiago almazán ::
:: boceto anatómico 1 ::

:: santiago almazán ::
:: boceto anatómico 2 ::


imagen: pin-up equina

chris scarborough

:: chris scarborough ::

portfolio del ilustrador y fotógrafo chris scarborough.

:: chris scarborough ::
untitled [sara 3] :: 2006 ::

:: chris scarborough ::
:: untitled [sara 4] :: 2006 ::


imagen: :: untitled [shannon 3] :: 2006 ::

chris berens

:: chris berens ::

chris berens, de origen holandés, practica una pintura de influencias flamencas, a la manera de vermeer o rembrandt, trasladadas a un mundo onírico propio.

:: chris berens ::
:: her majesty [mr. sniffles] :: 2007 ::

:: chris berens ::
:: april lady [the umbrella one] :: 2008 ::


imagen: fetch! :: 2007 ::