montaña sagrada

:: montaña sagrada ::

cae en mis manos la publicación —gracias a la intermediación de abominable boy—. es una revista mística, cósmica y psicotrónica, publicada desde madrid de la mano de , pero con intervenciones de artistas de medio mundo.

:: montaña sagrada ::
:: 00 | 01 : alone ::
:: 04 | 05 : abominable boy | lcks78 & ::
:: 06 | 07 : & ::
:: 24 | 25 : nati ::


montañeros cosmológicos expedicionarios: alone, mister, abominable boy, lcks78 & , & , rafaelo, sixe, 44 sabores, landry, patricia, napoleón, xabilin, alfredo, nati, jaime, berto, andrea, carletti lopez, shoboshobo y espaun.

fastzination revisitado

:: fastzination revisitado ::

por lo menos que cuesta un menú mcpollo —si se es asociado a la di-ca—, pudimos disfrutar la semana pasada, de un workshop impartido por albert folch, que se enmarcaba dentro de la programación del tenerife design festival. antes de comenzar el taller, albert folch hizo un resumen de la conferencia back office, que pudimos escuchar el pasado 4 de septiembre, en ping pong shop [las palmas], y en la que explicó la trayectoria de su estudio.

fastzination, fue un ejercicio de gráfica editorial, de tres días de duración, en el que folch propuso a los participantes la creación de una pieza gráfica que fuese interesante y viable, a la hora de su producción.

entre los trabajos presentados, destaco el realizado por los integrantes del estudio jey navarro que consistió en la unión de dos revistas mediante un elástico, separando la publicación en tres secciones. por su parte, alejandro [la fragua] desarrolló un portfolio para poder enviar por correo postal, con un cosido lateral. mauro, a su vez, reutilizó las ilustraciones que ha venido realizando para la revista puticlub, para crear un folleto promocional de su trabajo, con hojas de diferentes tamaños, proponiendo un rompecabezas visual de textos e imágenes que aparecían y se ocultaban. otro recurso interesante, fue propuesto por un estudiante de la escuela fernando estévez —lamento no recordar su nombre—, que intercalaba hojas de papel charol de colores primarios, dentro de un catálogo fotográfico en blanco y negro.

por mi parte, partiendo del concepto de -->extimidad --> [gracias a , por la idea] planteé un folleto de mobiliario, en el que el producto se viese ya desde la portada, sin que fuese necesario tener que abrir el catálogo.

por último, felicitar a los organizadores del tenerife design festival por hacer posible este taller.

:: fastzination revisitado ::
:: fastzination ::

:: fastzination revisitado ::
:: jey navarro ::

:: fastzination revisitado ::
:: alejandro [la fragua] + albert folch ::

:: fastzination revisitado ::
:: proyecto de mauro en manos de albert folch ::

:: fastzination revisitado ::
:: ? + albert folch::

:: fastzination revisitado ::
:: making babies ::

Canarias Creativa, la logoteca canaria

canarias_creativa_0

Nace una iniciativa que pretende crear una gran colección de logotipos (canarios principalmente), para el uso de diseñadores (formato vectorial).

¿Quizás este sea el fin de ir suplicando por un logo, o tener que trazarlo, o explicar que un bmp dentro de un word no nos vale?

Participa y sube los logotipos canarios que tengas.

Como dicen su autor:

“Hace bastantes años venimos oyendo cómo los creativos y diseñadores de las agencias e imprentas intentan encontrar un sitio donde se recopilen logotipos y material de las Islas Canarias. Cada uno ha tenido siempre su carpeta sagrada en la que guardaba todo lo que le llegaba por azar del destino y las llamadas para ver si alguien tenía tal logo o tal otro se sucedían día a día.

Logotecas hay muchas…. canarias, ninguna. ¿Quiere eso decir que sólo encontrarás logos de empresas de las islas? No, pero sí en un altísimo porcentaje. Con lo cual no es una página hecha en Canarias para Canarias, sino desde Canarias para todo el que necesite de dichos recursos.”

CanariasCreativa.Com

canarias_creativa_1

Di-Ca, Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias

dica01
El pasado mes de Julio vio la luz Di-Ca, una Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias que pretende ser el órgano de representación colectiva de los profesionales del diseño en Canarias, según sus creadores: “ para defender intereses comunes, dignificar el oficio, y hacer entender el papel del diseño como factor estratégico en la competitividad y excelencia de las empresas canarias”

“Es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla sus actividades desde el ámbito de la Comunidad Canaria, con proyección nacional e internacional. Su principal objetivo es convertirse en un instrumento de referencia para la promoción, proyección y divulgación del diseño; vinculando y representando al mayor número de profesionales.

di-ca pretende tender puentes entre empresarios, centros de diseño, administraciones Públicas y profesionales, y reivindica el papel protagonista del diseño como actividad económica puntera, vinculada al pensamiento estratégico y a una nueva cultura empresarial. El diseño aporta ventajas competitivas a las empresas para crear y mejorar productos, favorecer su adaptación al mercado y prestar servicios diferenciados. “
Ya está abierta la inscripción y hasta el 1 de octubre es gratuita.

La junta directiva está formada por:
Presidente: Alejandro Gil
Vicepresidente: Raquel Santana
Secretaria/Tesorero: Eva Morera
Y vocales para cada una de las islas.

Más info en di-ca.es

suena brillante [web]

:: suena brillante [web] ::

la publicación suena brillante ya tiene su propia -->web -->, donde entre otras cosas, se pueden adquirir ejemplares.

:: suena brillante [web] ::

:: daedelus :: l.a. nocturn ::

:: daedelus ::

alfred weisberg-roberts, más conocido por , es un prolífico músico y multinstrumentista —pionero en utilizar el monome— residente en california. después de publicar love to make music to [ninja tune, 08], acaba de publicar un ep compartido junto a bajo el sello friends of friends. la gráfica corre a cargo del estudio de diseño kozyndan,


:: l.a. nocturn :: dir. eli stonberg ::

Canary Islands Urban Culture

ciuc00

El proyecto Canary Islands Urban Culture (Ciuc) llevará del 17 al 30 de marzo una ambiciosa muestra del arte contemporáneo y la cultura urbana a Dakar (Senegal), realizada por una treintena de artistas de las Islas. Dakar es primera parada de una iniciativa que en fechas próximas también viajará a Las Palmas de Gran Canaria, Dakar, Lisboa, Madrid y Berlín.

Este festival multidisciplinar, que se desarrollará en la Office Nacional des Anciens Combattans de Dakar, forma parte del programa ‘Septenio Canarias’ y quiere mostrar las nuevas tendencias artísticas que se desarrollan en las Islas.

El programa de Canary Islands Urban Culture incluye conciertos de diferentes estilos musicales, graffitis en vivo, exhibiciones de ‘skateboard’, exposiciones de fotografías e ilustración y customización, entre otras actividades relacionadas con el arte urbano.

En esta propuesta está previsto que participen artistas como Haridian Arnay, Diego Mena, Felipe Moreno, Íker Muro, Juami Márquez, Lauro Samblás, Laura Sánchez y Oliver Berhmann. También bandas como Memo, The Mustache, Gaf, Marvel Hill y Day Light in red, así como los dj Jessy La Ley, DJ Carrie, DJ Víctor Carbaleira, DJ Tito, DJ Poh y DJ Roger.

ciuc01

Graficacolectiva jurado en Iniciativas Colectivas

iniciativas_colectivas

Las Palmas de Gran Canaria, 16 de marzo. “Las Iniciativas”, en su ambición por desarrollar el marketing y la publicidad a todos los niveles, ha terminado de conformar los jurados para las categorías especiales dedicadas a jóvenes estudiantes con interés en el mundo de la comunicación comercial. Para ello, los premios Iniciativas Colectivas recogen dos categorías que pretenden desarrollar, motivar y evaluar las capacidades de los estudiantes de arte de las islas y los alumnos de ESCOEX.

Así, los alumnos de las Escuelas de Arte de las islas de Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Tenerife, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna y los alumnos de ESCOEX, podrán participar y dar a conocer sus trabajos a los actuales integrantes de la creatividad en dos categorías diferentes, pero con el objetivo común de incentivar a los futuros profesionales de la industria local.

PREMIO “IMAGEN INICIATIVAS 2010”

Una de las modalidades de este premio patrocinado por Heineken Canarias es el desarrollo de la estrategia y diseño de la campaña integral de comunicación de la futura edición de las Iniciativas en el 2010. Para valorar los trabajos realizados por los alumnos se contará con un jurado muy especial, compuesto con destacados directores creativos y directores de arte de importantes agencias. Daniel Malló, de La Sombra del Guisante, Miguel Rodríguez, de Creapolis, Nicolás Gallardo, de Portafolio, y Yanay Arrocha, de Atlantis Comunicación, serán los encargados de evaluar las propuestas de los estudiantes.

PREMIO “HEINEKEN PREMIA EL FUTURO”

El segundo de los premios dirigidos a los jóvenes alumnos, consistirá en la presentación de trabajos libres por los que se valorará de forma especial el conocimiento de las técnicas del proceso creativo, así como su aplicación a herramientas publicitarias. Para esta modalidad de temática libre, “Las Iniciativas” contará con un jurado especial compuesto también con profesionales de primera línea. Los encargados, en este caso, de valorar los trabajos presentados serán Tomás Correa, de Mixtura, Fran Monroy, de Gráfica Colectiva, John O’Hare, de Pointer, y Juan Carlos de Pablo, de Lola mucho arte.

Hasta la fecha, más de 20 alumnos de todas las islas han confirmado su participación en la primera edición de estas modalidades. Conforme avance el proceso de inscripción se irán detallando el lugar de origen de los participantes y el número de piezas presentadas.

+info: Puro Mercadeo, Las Iniciativas

Time out, 2ª bienal de Canarias

timeout00

Una exposición sobre el paisaje en Canarias no puede obviar la presión a la que nuestro insensato modelo de desarrollo somete al territorio, ni que este se ha convertido en una dinámica retroalimentada que no responde a más objetivo que el de autoafirmarse. De ahí que los jóvenes artistas canarios implicados en realización de la exposición ‘time out’ para la 2ª bienal de Canarias, subordinen la producción de obras a la producción de sentido. Interpretado el lema de la bienal -‘silencio’- como una llamada a la moratoria en la dinámica de producción y consumo, han articulado la exposición en torno a un espacio de reflexión, debate y encuentro. Las piezas, a medio camino entre lo simbólico y lo utilitario, impiden que el espectador se limite a la contemplación pasiva y le invita a usarlas activamente en el desarrollo de las variadas actividades que se desarrollan en la Sala de Arte La Recova de Santa Cruz de Tenerife. Conferencias, debates, actividades lúdicas y de concienciación, se dan cita en un apretado calendario que puede consultarse en -->www.tiempomuerto.org -->, junto a la explicación detallada del proyecto y el desarrollo de su vertiente más académica. Allí podrán encontrar un diario de todo lo acontecido con abundante aparato visual, mecanismos para la participación y la colaboración en el proyecto y materiales para prolongarlo más allá de la clausura de la bienal.

Una mesa con la forma de un frente frío que avanza sobre el mapa conceptual del proyecto, provocando tormentas de ideas para escapar del imaginario del desarrollismo; una serie de dispositivos participativos para generar imágenes alternativas a los mensajes publicitarios y los lugares comunes del placer y el disfrute; un jardín móvil que invita a disfrutar de las posibilidades que ofrece el trato lúdico con el territorio; una compostadora que convierte en paisaje los desechos; un andamio, verdadera tramoya del paisaje de canarias, que acoge las herramientas necesarias para que funcione toda esta maquinaria; y un área de descanso que pone de manifiesto la dimensión lúdica y gratificante del proyecto de transformación de nuestro modo de vida insostenible, son algunos de los elementos que integran este espacio cambiante y polivalente.

3338897445_33225aeb82

3338907137_1927ba444a

3338918405_b584bb153b

3348980750_2fccacf5b2

+ info: tiempomuerto.org

diseño y potenciación de los recursos locales

:: diseño y potenciación de los recursos locales ::

dentro del programa de la recién inaugurada segunda bienal de canarias y que lleva como hilo conductor el concepto del silencio, está programado el seminario diseño y potenciación de los recursos locales, dirigido por alfonso ruiz.

a través del programa canario de ecodiseño para el desarrollo local sostenible, proceder, se propone una acción estratégica de carácter global e integradora de disciplinas y niveles de actuación; cuya segunda iniciativa es este seminario, lógica continuación del taller ecodiseño, celebrado a lo largo del mes de febrero. se nutrirá de sus resultados y continuará en la línea del programa proceder, que es evaluar, mediante la investigación-acción, el potencial de contribución del ecodiseño a los procesos de desarrollo local sostenible en contextos insulares.

11 de marzo
17h :: joão sobral :: situación del diseño socioambiental en brasil ::
18h :: john thackara :: destellos de esperanza en tiempos de crisis ::

12 de marzo
17h :: marco marchioni :: sostenibilidad ¿para qué y para quién? ::
18h :: michael braungart:: diseño de la cuna a la cuna ::

13 de marzo
17h :: gunter pauli :: oportunidades para el desarrollo de las regiones ::
18h :: mesa de debate :: el diseño y sus nuevas posibilidades ::

lugar: aula magna de la facultad de ciencias económicas y empresariales de la universidad de la laguna [tenerife]