:: joan morey :: postmortem ::
joan morey —ex-bad boy y uno de las articulistas fundamentales de la revista suite magazine— está presentando en el casm [centre d'art sant mònica] de barcelona su obra postmortem, bajo el comisariado de frederic montornés.
morey se dió a conocer en la década pasada con la creación de la marca de ropa ficticia stp [soy tu puta] bajo una serie de acciones en torno a ella que incluía la performance, el vídeo, flyers, la instalación o la imagen estática; así como un perfume >bd<, bipolar disorder [the fragance from stp], con el lema una fragancia de lujo nostálgico con reminiscencias de tedio existencial. morey se apropia de estéticas propias de la moda, el sadomasoquismo, la publicidad o el clubbing para hablarnos del sometimiento de la producción artística bajo estructuras de poder, ya sean éstas políticas, económicas, sociales o del mismo aparato artístico.
postmortem es una serie de performances que se están realizando en el claustro del casm, siendo necesario en algunos casos una invitación para poder asistir. postmortem según palabras del mismo morey surge de la revisión de los mecanismos, soportes y lenguajes utilizados en los últimos diez años a manera de autopsia, parte del análisis de obras realizadas bajo las siglas de stp [soy tu puta] a proyectos más complejos como nueva ola o desencert [espai zero1 del museu comarcal de la garrotxa, olot. 2004], dominion [en p_o_2, terrassa. 2005] o el mal ejemplo o el enemigo interior [en las salas de exposición de "sa nostra", baleares. 2005|06], todas ellas supeditadas a los mecanismos de la performance.1
:: el mal ejemplo o el enemigo interior [2005 | 2006] :: dominion [2005] ::
postmortem se presenta en una serie de 10 paneles —uno sólo para prensa, dos con invitación, cuatro con cita previa y tres a puerta cerrada—. esta elección de la selección del público por parte de artista responde al eterno conflicto de que la cultura es de todos. sí, lo es, mientras te interese la cultura. no voy a adaptar mis códigos a un sistema pedagógico para que se entienda mi labor como creador. que sea el público quien valide el trabajo está a años luz de mis pretensiones puesto que el prototipo de museo que propone nuestra actual ministra de cultura me interesa muy poco o nada. se puede educar y enseñar todo, pero mientras estés preparado para ello; de momento no tengo ninguna intención de explicar mi obra con claridad y sencillez y menos aún de convencer a nadie de su validez en el contexto cultural. por ese motivo hay cuatro performances con cita previa en las que el visitante deberá manifestar su interés para acceder a ellas y tomarse la molestia de inscribirse, adaptarse a unos requisitos concretos y esperar confirmación de asistencia. no debería decirlo, pero esta manera de hacer articula una transparencia turbia o falsa libertad del espectador frente a la obra, un proyecto muy lejano de ser para todos los públicos puesto que el público va a someterse voluntariamente a un ejercicio de adiestramiento y selección. podríamos aplicar aquí una de las frases de oro de dora garcía: el arte es para todos, pero sólo una élite lo sabe.2
† panel 1 :: l’esclavemaître : préface :: 15 de diciembre [2006] :: † panel 2 :: l’esclavemaître : sólo cuerda y voz [n. contra w.] :: 15 de diciembre [2006] ::
† panel 3 :: el contra uno o discurso de la servidumbre voluntaria :: 4 de enero [2007] ::
† panel 4 :: lo frío y lo cruel :: 19 de enero [2007] :: [ -->solicitud -->]
† panel 5 :: rumbo a peor :: 30 enero [2007] :: [ -->solicitud -->]
† panel 6 :: l’esclavemaître : the divine punishment [all about e.] :: 7 febrero [2007] :: [sólo con invitación]
† panel 7 :: pour en finir avec le jugement de dieu :: 23 febrero [2007] :: [ -->solicitud -->]
:: panel 1 : l’esclavemaître : préface :: 15 de diciembre [2006] ::
:: panel 2 : l’esclavemaître : sólo cuerda y voz [n. contra w.] :: 15 de diciembre [2006] ::
el diseño y el concepto gráfico corren a cargo de albert folch studio, que se están convirtiendo en unos habituales en los posts de grá:co. el diseño de vestuario está realizado por ángel vilda & césar oliva.
1 y 2 extractos de la -->entrevista --> realizada por david g. torres
entrevista en suite nº40 [ -->pdf -->] | postmortem
5 comentarios, Comentarios o Pings
David Bonneville
De verdad que merece la pena visitar la exposición. Es realmente interesante y original.
Felicidades Joan!
David Bonneville
feb 7th, 2007
Hard
La modelo Yuri Sabina ha estado fenomenal en su intervención.
may 5th, 2009
Beatriz Preciado
Estoy intentando entrar en contacto con Joan Morey para pedirle permiso para utilizar una imagen de uno de sus videos como portada de uno de mis libros en Anagrama. Podría ponerse en contacto conmigo en mi mail:
Gracias
B.Preciado
ene 18th, 2011
Enviar un comentario a “:: joan morey :: postmortem ::”