:: basement jaxx : my turn ::

when is it my turn
my turn


:: basement jaxx : my turn :: dir. tomek ducki ::

chris pell

portfolio del fotógrafo e ilustrador -->chris pell --> [vimeo].


:: wicth [proyecto realizado en colaboración con el diseñador gráfico joe porter] ::


:: 20jfg ::


:: : scumbag [link up] :: dir. -->chris pell --> ::

:: little girls : youth tunes ::

youth tunes


:: : youth tunes :: dir. ::

daikichi amano

portfolio del fotógrafo daikichi amano.

:: hecuba : the magic ::

I don’t wanna be your monkey


:: -->hecuba --> : the magic :: dir. isaiah seret & jon beasley ::

fastzination revisitado

:: fastzination revisitado ::

por lo menos que cuesta un menú mcpollo —si se es asociado a la di-ca—, pudimos disfrutar la semana pasada, de un workshop impartido por albert folch, que se enmarcaba dentro de la programación del tenerife design festival. antes de comenzar el taller, albert folch hizo un resumen de la conferencia back office, que pudimos escuchar el pasado 4 de septiembre, en ping pong shop [las palmas], y en la que explicó la trayectoria de su estudio.

fastzination, fue un ejercicio de gráfica editorial, de tres días de duración, en el que folch propuso a los participantes la creación de una pieza gráfica que fuese interesante y viable, a la hora de su producción.

entre los trabajos presentados, destaco el realizado por los integrantes del estudio jey navarro que consistió en la unión de dos revistas mediante un elástico, separando la publicación en tres secciones. por su parte, alejandro [la fragua] desarrolló un portfolio para poder enviar por correo postal, con un cosido lateral. mauro, a su vez, reutilizó las ilustraciones que ha venido realizando para la revista puticlub, para crear un folleto promocional de su trabajo, con hojas de diferentes tamaños, proponiendo un rompecabezas visual de textos e imágenes que aparecían y se ocultaban. otro recurso interesante, fue propuesto por un estudiante de la escuela fernando estévez —lamento no recordar su nombre—, que intercalaba hojas de papel charol de colores primarios, dentro de un catálogo fotográfico en blanco y negro.

por mi parte, partiendo del concepto de -->extimidad --> [gracias a , por la idea] planteé un folleto de mobiliario, en el que el producto se viese ya desde la portada, sin que fuese necesario tener que abrir el catálogo.

por último, felicitar a los organizadores del tenerife design festival por hacer posible este taller.

:: fastzination revisitado ::
:: fastzination ::

:: fastzination revisitado ::
:: jey navarro ::

:: fastzination revisitado ::
:: alejandro [la fragua] + albert folch ::

:: fastzination revisitado ::
:: proyecto de mauro en manos de albert folch ::

:: fastzination revisitado ::
:: ? + albert folch::

:: fastzination revisitado ::
:: making babies ::

:: miami horror : sometimes ::

:: miami horror : sometimes ::

sometimes, when all that’s lost remains
drink from the fountain of youth and never age again


:: miami horror : sometimes :: dir. rhett wade-ferrell [ -->moop jaw -->] ::

benedict froggatt

portfolio del diseñador inglés benedict froggatt.


:: grid systems ::


:: family portraits ::

binnen / buiten

:: binnen / buiten ::

si hace unas cuantas semanas atrás, hablamos de la exposición telling tales, fantasy and fear in contemporary design que se podía visitar en el victoria & albert museum [londres], hoy volvemos a reencontrarnos con algunas de las piezas de tord boontje, jurgen bey, wieki somers o joris laarman, que pudimos ver en la capital inglesa.

binnen buiten tenerife. en la calle como en casa, que se enmarca dentro del tenerife design festival y que se podrá visitar hasta el 31 de octubre, en la sala de arte la recova [tenerife]; es una exposición formada por más de cien obras representativas del diseño holandés más vanguardista. objetos de la vida cotidiana, descontextualizados, repensados y convertidos en piezas de culto. algunos de los autores presentes en la exposición serán: marcel wanders, tejo remy, tjep, hella jongerius, droog design, jurgen bey, tord boontje

binnen buiten tenerife. en la calle como en casa ofrece una amplia panorámica del diseño de producto y diseño en el entorno urbano, y, como el propio título apunta, tiene como objetivo mostrar uno de los aspectos más destacables del diseño holandés, y de su propia cultura cívica: cómo el espacio público se concibe como un ámbito patrimonial común, como una prolongación social del espacio privado, y cómo esta concepción genera un diseño en el entorno urbano que no es disonante con las características del espacio doméstico: es amable, accesible e integrador, destinado a favorecer la calidad vida de los ciudadanos.

:: binnen / buiten ::
:: jurgen bey :: tree trunk bench :: 1999 [descansa] ::

:: binnen / buiten ::
:: marcel wanders :: knotted chair :: 1996 [descansa] ::

:: binnen / buiten ::
:: tejo remy :: chest of drawers :: 1991 [protege] ::

:: binnen / buiten ::
:: joris laarman :: heatwave radiator :: 2003 [protege] ::

:: binnen / buiten ::
:: wieki somers :: high tea pot :: 2003 [come] ::

:: binnen / buiten ::
:: emma woffenden + tord boontje :: transglass :: 1997 [come] :: [primer plano] ::
:: ineke hans :: black gold coffeepot and cups :: 2002 [come] :: [fondo] ::


:: inauguración de la exposición binnen buiten. en la calle como en casa en el matadero [madrid] :: 28 de marzo de 2009 ::


la recova
isla de la madera [santa cruz de tenerife]
922 29 07 70

horario: lunes a sábado [11h a 13h y de 18h a 21h]
visitas guiadas: martes y jueves [18h a 19h]

:: micachu & the shapes : turn me well ::




:: conciertos :: 18 nov 2009 razzmatazz [barcelona] : 19 nov 2009 moby dick [madrid] ::


:: micachu & the shapes : turn me well ::

Siguiente,