:: takashi murakami :: © murakami ::

debo reconocer que no soy muy aficionado al trabajo murakami, pero teniendo en cuenta que es uno de los artistas más cotizados en la actualidad [recordemos que su escultura my lonesome cowboy —una de mis obras favoritas del artista— hace dos semanas rozó, en la casa de subastas sotheby's, la escalofriante cifra de 10 millones de euros]; no podíamos perder la oportunidad de ir a la mayor retrospectiva que se hace de su trabajo en el brooklyn museum en nueva york, que se podrá ver hasta el 13 de julio.

murakami creó el término superflat —se podría traducir como superplano— para definir el movimiento artístico contemporáneo que engloba a aquellos artistas, incluido él mismo, influidos por la pintura japonesa tradicional —no hay que olvidar que murakami se doctoró en nihonga, denominación de la técnica pictórica tradicional japonesa—, el anime y el manga.

en 1996, funda hiropon factory, en el que con la ayuda de sus asistentes empieza a producir y a vender su obra, como en la mítica the factory de warhol —ésta no será la única coincidencia con el artista estadounidense—, que años más tarde se transformaría en la compañía kaikai kiki co., ltd., que ronda las 100 personas en plantilla.

entrar en la exposición © murakami es como un viaje alucinógeno de lsd en el que mickey mouse viaja por el mundo onírico de miyazaki—. murakami crea una serie de figuras basadas en los dibujos animados —su personaje mr. dob tiene evidentes similitudes con el ratón de disney—, colores planos y un contenido fetichista, produciendo iconos muy fácilmente asimilables por el mercado —aunque sus obras se venden a precios desorbitados hay que recordar que tiene un amplio abanico de productos promocionales que puede adquirir la mayoría del público—.

:: murakami ::
1 | reversed double helix [tongari-kun (centro) con zoucho-kun, koumokkun, jikokkun y tamon-kun] :: 2003 ::
2 | zoucho-kun (primer plano) :: tongari-kun (detrás) :: 2003 ::forest of dob :: 1995 ::


:: second mission project k02 :: 1998 ::


:: inochi :: 2004 ::


:: inochi ::


después de la exposición en el brooklyn museum, ésta pasará por el museum für moderne kunst en frankfurt [de octubre a diciembre de 2008] y también la podremos ver en españa en el museo guggenheim de bilbao [de febrero a mayo de 2009].


brooklyn museum
200 eastern parkway 11238 [nueva york]
718 638 5000

horario: miércoles a viernes [10h a 17h] | primer sábado de cada mes [11h a 23h] | sábados y domingos [11h a 18h]

Mural de Eboy para Expo Zaragoza 2008

La Sociedad Expoagua Zaragoza 2008 ha encargado un mural a el artista Eboy para la exposición “Ciudades de agua”, dentro de la Expo Zaragoza 2008.

El TEA su nuevo director y su nueva imagen

TEA

Como ya sabrán por los medios de comunicación locales estos días se ha fallado el concurso para elección del director de el TEA. El elegido ha sido González de Durana Isusi, que deja la dirección de la Fundación Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, para a falta de escasos seis meses de su apertura hacerse cargo de la dirección del TEA.

Para los que no se enteraran el TEA es la nueva denominación del antiguo IODACC (Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea), perteneciente al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife. Un complejo arquitectónico de aproximadamente 20.000 metros cuadrados diseñado por el estudio de arquitectos suizos Herzog & de Meuron, que además de albergar las salas dedicadas a las exposiciones de pinturas y fotografías, el inmueble albergará la Biblioteca Insular Alejandro Cioranescu, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife, un salón de actos, un restaurante, una tienda, una plaza pública, numerosas oficinas y varios almacenes (de todo… va a parecer un centro comercial en vez de un museo).
TEA

Seguro que surgirá la polémica en torno a porque la elección de este señor y no de otro, y la típica de por que gente de fuera si aquí hay gente preparada (aunque vete  tu a encontrar a alguien aquí con experiencia en la gestión de grandes museos). Ha sido un concurso público y creo que sobre esto no hay que entrar.
Pero hay otro asunto, al cambiar la denominación de IODACC por la de TEA también se cambió la imagen y logotipo, y de ese encargo y realización si que no sabemos nada (yo al menos he indagado infructuosamente).

Si alguien sabe algo, que nos ilumine!

+Info: La Opinión, El Día

Comienza Plátano Rock 2008

-->Graciasaella Producciones --> presenta una nueva edición del festival de tendencias Plátano Rock, un encuentro multidisciplinar que en tan sólo dos años se ha consolidado como uno de los principales referentes de la cultura urbana de la isla.
Con espíritu local y proyección internacional, el Plátano Rock ha servido de escenario a importantes figuras del panorama musical canario y de lienzo a multitud de artistas gráficos de las escenas más underground. Por sus pasillos han desfilado bandas de la talla de Keiko, Altraste o Miniatura y se han expuesto obras firmadas por Muro, Zez o el mismísimo Andy Howell. El Plátano Rock se convierte así en una cita obligada para todos aquellos que quieran encontrarse con las más recientes tendencias artísticas y musicales.
La tercera edición del Plátano Rock exhibirá del 9 al 30 Mayo de 2008 en La Sala de Arte La Recova de Santa cruz de Tenerife la exposición Tapper Matter, un concurso en el que participan diseños de artistas de todo el planeta y cuyo ganador obtendrá un premio en metálico y el reconocimiento del público asistente. Como en años anteriores, no faltarán otras muestras de arte urbano: customización de zapatillas y de tablas de skate, graffities, toys, etc.

La cita musical será el 24 de Mayo en el Castillo Negro de Santa Cruz de Tenerife, un marco incomparable a orillas del atlántico que acogerá las actuaciones del grupo de rock “Suite” desde Barcelona, el funk del trío de Bristol “Halagoogoo”, los sonidos ambiguos de “GAF” y el rock eléctrico de la banda tinerfeña “Marvel Hill”.

Hoy comienza Icities, jornadas sobre Blogs y e-government

Icities

Icities son las primeras jornadas sobre Blogs, e-government y participación digital que organizan el Ayuntamiento de la Villa de Candelaria y la asociación Las Ideas, con el apoyo del Ministerio de Industria, Red.es y diversos patrocinadores privados, que tendrán lugar entre los días 9 y 11 de Mayo de 2008 en la Villa de Candelaria, Tenerife.

Icities va a ser un encuentro participativo y plural para el debate y la reflexión sobre cómo las Tecnologías abren horizontes para una participación cívica, política y social. Habrá mesas redondas, conferencias y talleres.

Hay muchas ponencias y mesas redondas que van a ser interesantes, como “Los limites de 2.0” y “Los medios en la red“…

Desde GraficaColectiva haremos un seguimiento en vivo de algunas ponencias.

Nos vemos en Icities!

Info: Agenda, ponentes

:: tony oursler :: mirada pensante ::

hablar de tony oursler es hablar de uno de los artistas contemporáneo vivos más importantes. este jueves, 8 de mayo se inaugura en en espacio cultural el tanque [tenerife] a las 20h30 mirada pensante; una exposición individual del vídeoartista estadounidense que se podrá ver hasta el 30 de junio.

a partir del 11 de julio al 7 de septiembre se podrá ver en el centro de arte la regenta [las palmas].


espacio cultural el tanque
70, s/n [santa cruz de tenerife]

horario: martes a sábados [12h a 20h] domingos [11h a 14h]


imagen: cinder :: tony oursler [2005] ::

mac’08

hasta el 29 de mayo se podrá ver en la sala de exposición de la fundación mapfre guanarteme de la laguna [tenerife] las 28 obras seleccionadas del -->mac’08 --> [muestra de arte en la calle] de este año —cada año la fundación canaria mapfre guanarteme en convenio con la universidad de la laguna convoca un concurso de proyectos artísticos entre los alumnos de la facultad de bellas artes—.

paralelamente a la exposición se podrá ver hasta el 13 de mayo una reproducción de las obras seleccionadas en los opis situados en el trayecto del tranvía en tenerife.


galería de las obras


sala de exposición de la fundación
plaza san cristóbal, 20, 2º
la laguna [tenerife]
922 254 704

horario: 18h a 21h

jaume v.

hasta el momento en grá:co no habíamos hablado de ningún estilista ó director de arte; así que rompemos el hielo con el portfolio de jaume v. este catalán, frecuente colaborador de revistas nacionales para modernos —léase b-guided o neo2—, realiza un trabajo de arte sencillo que conjuga bien con las fotografías de paco y manolo ó tatiana donoso.


:: b-guided :: foto : tatiana donoso ::


:: gas by b-guided :: foto : david urbano ::


:: b-guided :: foto : paco y manolo ::


imagen: b-guided :: foto : paco y manolo ::

si no puedo dibujarlo…

es que no lo entiendo. esta frase de albert einstein sirve de excusa al comisario frederic montornés para articular una muestra sobre obras en papel, que se podrá ver hasta el 16 de mayo en la sala mas-art [barcelona].

frederic montornés ha elegido el trabajo de joana cera [españa, 1965], annie pootoogook [canadá, 1969], muntean [austria, 1962], rosenblum [israel, 1962] y ricardo lanzarini [uruguay, 1963] por su acercamiento al dibujo, siendo éste una de las expresiones plástica más sencillas, es la capacidad del dibujo de subrayar lo esencial, expresar una idea y sobre todo, comunicar un pensamiento de acuerdo a una grámatica y a unas leyes propias.


:: joana cera : sin título [2007] :: acuarela líquida y tinta china sobre papel [13,5 x 21] ::


:: annie pootoogook : composition [couple fishing] [2003-2004] :: tinta y lápices de colores [50,8 x 66] ::


imagen: munteaun | rosenblum : untitled [what is love] [2008] :: lápiz y collage sobre papel [39 x 30] ::


mas-art
san eusebio 40
08006 barcelona
93 414 15 97

horario: lunes a viernes [16h a 20h]

:: rai escalé :: el ojo cerebro ::

hasta el sábado 31 de mayo, se podrá ver la nueva exposición de rai escalé, que lleva por título el ojo cerebro, en la sala -->iguapop gallery -->.

hay una trampa. rai escalé parte de una imagen previa. rai no roba esas imágenes. rai no recicla imágenes. las pervierte. las redime. rai las transforma. no tacha imágenes. no las borra ni las disuelve. rai no es un cronista. no cuenta lo que sucedió ni lo que debería haber sucedido. rai sabe que eso no importa. para cuando rai pinta lo que sucedería, la versión oficial ha desaparecido hace mucho y lo que sucedió ya sólo le importa a los estúpidos. a esa cosa rara que es la realidad, la imagen encontrada, rai la coge por el pescuezo y la retuerce y la somete en un juego sádico y la amordaza y después de haberla torturado le vuelve a preguntar hasta que la cosa real y rara se siente desfallecer y se revela. tras semejante paliza, la realidad confiesa punto por punto todo lo que rai ha dispuesto que confiese. [robert juan-cantavella]




-->iguapop gallery -->
comerç 15, 08003 barcelona
933 100 735

,