patty diphusa, la conocida actriz porno que se hizo popular por escribir a principios de los años 80 para la revista la luna, nos ha dejado una de esas frases que tendríamos que enmarcar y leer de vez en cuando para no olvidar. en abril del 93 patty diphusa regresa de un letargo de nueve años por la poca consideración que los medios y los políticos han tenido sobre la movida madrileña. patty dice “así que veo a ana conda montándose un programa entero sobre mi desaparición… y permitiendo que el presentador «transcienda» mi caso y hable de la desaparición de la movida madrileña. hincha cifras sobre cuántos miembros han muerto de sobredosis, cuántos de sida, cuántos permanecen ingresados en frenopáticos, cuántos ostentan importantes cargos en la administración socialista. cuántos han caído en las garras de diversas sectas religiosas, cuántos se dedican a la hostelería y cuántos [ninguno] han obtenido algún tipo de premio nacional de música, teatro, cine, etc. para acceder a tal cantidad de datos y deformarlos han necesitado una larga documentación, la cual ha sido subvencionda [según los títulos de crédito] directamente por el alcalde de madrid, con la intención de demostrar que para música-música, la zarzuela. quién dijo pop? eso suena a pedo.”
la situación desde el 93 no ha cambiado demasiado; y es que el pop siempre ha estado muy devaluado, incluso por los medios que viven de él [sí, me refiero a los 40 principales y las cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, sólo hay que remitirse a operación triunfo].
intentaré, en una serie de posts, hablar un poco sobre las vertientes menos comerciales del pop con tintes electrónicos. desde la irreverencia del transpop [léase pop bastardo, eletrospain o tecnomierda] con grupos como putilatex o mcnamara, pasando por la revolución sonora de travestis como la prohibida o aérea negrot a golpe de micrófono y rímel; hasta el tecnopop de proyectos como single o astrud que tendrían que estar en los primeros puestos de afyve; o de la escena electrónica argentina con grupos tan interesantes como altocamet o los ya fenecidos san martín vampire. empecemos que tenemos mucho que escuchar.
:: transpop ::
en el 2000 reaparece fabio mcnamara con rockstation [boozo music | tacones altos] junto a luis miguélez [ex dinarama y ahora en el proyecto -->glamour to kill -->] y firman una obra maestra de petardismo, hedonismo, irreverencia y delirio; que sentará las bases para este género al inicio del siglo.
transpop es un palabro del que me he apropiado de los ultraplayback. según los ultraplayback el transpop “es la superación definitiva de la postmodernidad artística” y continúan “nos gusta lo transpop, justamente porque transciende la división entre lo alternativo y lo mainstream.” una de las características que engloban a estos grupos es la utilización de estructuras básicas del pop: verso, estribillo y verso; pero con la particularidad que la temática de sus canciones dista mucho de lo correctamente político de las bandas radiadas por los 40 principales. muchos de estos grupos tienen pocos recursos [incluso se jactan de esa economía de medios, -->focomelos --> utilizan un software libre llamado music 2000 de la playstation, que ellos mismos califican como "un programa de composición musical para niños tontos"]; que es suplido con imaginación y mucho morro.
otro inconveniente es la distribución de las canciones; está claro que a las grandes compañías no les interesa este tipo de producto, por lo que la mayoría de las veces ellos mismos crean, producen, autoeditan y distribuyen su música. es un fenómeno generado principalmente por el intercambio de las canciones y el contacto a través de internet —en la primera formación de superputa la mitad de sus integrantes vivían en la coruña y la otra mitad en barcelona—. también es verdad, que detrás de muchos de estos grupos hay profesionales que no son precisamente amateurs, desde big toxic [detrás del proyecto dirty princess] pasando por josé luis rebollo [más conocido como chencho goñi, chen lebon o madelman —palais es uno de los mejores discos electrónicos publicados en españa— perteneciente a chico y chica] hasta genís segarra de austrohúngaro. nihilismo, escepticismo e irreverencia.
01 | mcnamara :: placer por placer ::
02 | les biscuits salés :: ese pedazo de onda ::
03 | chico y chica :: la millonaria ::
04 | :: mira una moderna ::
05 | sarassas music :: quién es ese hombre? ::
06 | feria :: no comment ::
07 | dirty princess :: jugar al revés ::
08 | austrohúngaro :: estafa ::
09 | -->que out --> :: indiegente ::
10 | mano de santo :: efecto sli [street light interference] ::
11 | -->l-kan --> :: nanana nanana ::
12 | alma-x :: twin power ::
13 | superputa :: nintendo [sky-lab mix] ::
14 | michael jackson y las sacerdotisas de baal :: hago lo que quiero con mi pelo ::
15 | :: -->voy a ser mamá --> ::
16 | -->glamour to kill --> :: clone fashion ::
17 | ochiqueochenta :: ochiqueochenta ::
18 | ultraplayback :: superproductor ::
19 | ana elena pena :: ensalada de pepino en colegio femenino ::
20 | -->the raros --> :: cuando haces technopop [ya no hay stop] ::
grupos:
:: :: alive :: -->aviador deluxe --> :: -->gaby bex --> :: casquería fina :: :: crashcats :: dekodek :: las desis :: -->elektro --> :: focomelos :: gore gore gays :: insulina y las pony girls :: isbell :: lo-fi :: magmamix :: margaret astro :: mini pierna extra :: miss toll :: the movidas :: los nachos :: :: p.a.j.e.r.o. :: palillero brothers :: pb teenz :: :: cristinita percances :: los perlas :: postura 69 :: la rubia montoya :: la terremoto de alcorcón :: vanity bear ::
recopilatorios:
:: lujo y miseria [austro | acuarela discos,98] [austrohúngaro, edición 1900] :: fea versión dosmil cuatro [sinnamon records | future pop, 04] :: electrospain [subterfuge, 04]
sellos discográficos:
:: austrohúngaro :: el extraño vinilo :: -->me suenan las tripas --> :: subterfuge :: susurrando ::
festivales:
:: sonajero :: fea festival [festival electropop alternativo] :: mum [miraunamoderna festival] ::
clubs:
:: ocho y medio [madrid] :: luke soy tu padre [madrid] :: -->trash! --> [madrid] :: -->wateke! tea dance --> [madrid] :: charada [bilbao] :: -->the indie bar --> [barcelona] :: la folie club [valencia] :: látex [valencia] ::
momentazo mainstream:
pinkglove cantando en el vídeo de obk dirigido por j. a. bayona; con camisetas de superputa y fea incluidas.
imprescindibles:
:: mcnamara :: rockstation :: 2000 :: boozo music | tacones altos ::
:: feria :: feria :: 2005 :: austrohúngaro ::
:: chico y chica :: status :: 2004 :: austrohúngaro ::
:: :: putilatex :: 2003 :: autoeditado ::
imagen: