:: graffiti :: barcelona ::

autores : desconocidos | lugar : antiguo mercado del borne [barcelona] | fecha : 26.10.06

DESFEST, festival alternativo después del MEDIAFEST

El DESFEST (Después del festival) es un festival alternativo que comenzará a partir de las 24.00 horas de la noche en el pub La Estación del Museo Elder, tras finalizar las sesiones diarias del Canariasmediafest. De esta manera, las personas interesadas en la música electrónica, sound system y visuales, tendrán la oportunidad de asistir gratuitamente al encuentro entre Djs, bandas, productores de música electrónica, VJs, artistas plásticos, grafiteros… todos ellos procedentes de las Islas Canarias.

El objetivo general es hacer confluir un movimiento integrador cultural-nocturno en Canarias, así como la promoción foránea de sus artistas y de los colectivos participantes. El DESFEST ha sido diseñado para aunar distintos contenidos estilísticos y distintas formas de llevarlos a cabo, integrados en una actividad musical con elementos visuales.

Los colectivos canarios de música electrónica, visuales, sound system y arte urbano que van a participar en el Pub La Estación son Nulogic Net Label, Quadrophonic, Irvene, Low-definition, Bashment y Artfuckto. Asimismo, intervendrán los grupos independientes de música de varios estilos Pumuky, The Buchanan, MIRA, La Cortina Invisible y los DJs Akira y Burun.

* Extracto de la nota de prensa de la organización

Nota de prensa Desfest (Programación y horarios)

excusado printsystem

En directo desde Bogotá, Colombia, excusado printsystem presenta el día a día de su propuesta del diseño por el diseño,

esto es el vivir para el grafismo.

Prueba también a bajar su fanzine en pdf desde su antigua web

Vía -->diseño gráfico hispano -->

Sugar Drops & Mascero


-->Sugardrops --> mediante la plataforma del -->colectivo +0 --> presenta una exposición virtual fruto de su iniciativa conjunta de “arte en la calle”.

Una paloma viajera que mediante carteles o stencils aparece por las calles de medio mundo. En muchos lugares de Las Palmas, y en otros tan lejanos como Nueva York, la paloma ha sido adoptada por mucha gente que ha colaborado con este proyecto, y que descargando la plantilla de su figura, la han colocado por donde han pasado.

Programa Audiovisual de ArtFutura 2006 en Tenerife

Ya esta totalmente cerrado el Programa Audiovisual de ArtFutura 2006 que se proyectará de forma simultánea en diez ciudades paralelamente a la edición 2006 de este evento.
Este programa es solamente audiovisual y cuenta con las nuevas selecciones del ArtFutura Show, Full Motion Theater y 3D en España, así como una retrospectiva (Moebius), dos documentales (“A Scanner Darkly” y “Renaissance”) y un avance con lo mejor de la próxima edición de Resfest.

En Tenerife no tiene fecha definitiva, según nos cuenta su organizadora en la isla -->Montse Arbelo -->, se esta negociadon con el ayuntamiento, pero esperamos verlo entre Octubre y Noviembre en el Centro de Arte La Recova de Santa Cruz de Tenerife.

:: asia argento :: don’t bother to knock ::

asia argento es protagonista desde ayer del último proyecto de showstudio, que lleva por título don’t bother to knock. durante diez días —desde el 17 hasta el 25 de octubre— asia grabará una serie de tres vídeos personales cada día —al mediodía, a las 18.00 y a medianoche— que irá subiendo a la web de showstudio, mientras dura la promoción de su nueva película.

ya ha subido cinco vídeos —dos más de la cuenta— y de momento no tienen desperdicio. asia normalmente habla mirando a cámara de diferentes temas: de su novio/marido, de su hija, de la soledad o sobre la película freaks —traducida en españa como la parada de los monstruos—.

don’t bother to knock

Canarias Mediafest 2006

Ya llega el que es el mayor evento en canarias relacionado con el arte y la creación digital. Un evento que año tras año cobra más relevancia pero que esta aun lejos del lugar preferente que merece por su atractiva y variada oferta.

“El -->CanariasMediafest --> comenzó su andadura en 1988, en un ámbito local, pasando paulatinamente al contexto nacional y, a partir de la IV edición en 1993, al internacional. Se celebra cada dos año y, desde 2004, cuenta con una sede propia en el Centro Gran Canaria Espacio Digital de Las Palmas de Gran Canaria. En la actualidad, es uno de los festivales más representativos en su género en España y se ha consolidado tanto respecto a la programación cuanto a la participación (en la última edición se recibieron más de 400 obras a concurso provenientes de treinta y cinco países).

La dirección de Claudia Giannetti en la actual edición proporciona al XII CanariasMediafest una de sus más ambiciosas propuestas. El festival sigue con su trayectoria de acoger la calidad, el rigor y la innovación como principios que articulan sus coordenadas estéticas. Continúa proporcionando el necesario foro de reconocimiento y difusión a los creadores, así como un amplio panorama de tendencias artísticas y posibilidades para que el público participe y disfrute de ellas.

Las novedades son muchas: en las secciones a concurso, nuevas categorías, como la de audiovisuales para pantallas móviles, instalaciones y proyectos, se conjugan con algunas ya asentadas, como la de videocreación, animación, o documental de creación; una sugerente propuesta temática establece una cohesión entre las actividades del evento y vertebra la propuesta del Simposio Internacional y las muestras: -->La Razón Caprichosa en el Siglo XXI --> (los avatares de la sociedad posindustrial y mediática). Partiendo del análisis de las influencias de las tecnologías y los medios en el proceso de conformación de los nuevos “caprichos” del siglo XXI, se reflexionará sobre los rasgos, las condiciones y las manifestaciones que articulan la razón caprichosa contemporánea. Además de la edición del catálogo del festival, se publicará un libro con aportaciones de autores y pensadores de reconocido prestigio internacional concernientes al tema propuesto.

Entre las diferentes muestras, el festival programa un homenaje al recientemente fallecido artista canario Pedro Garhel. El evento se completa con un sugerente programa paralelo, que incluye, entre otros, conciertos, instalaciones, talleres con invitados internacionales y presentaciones de artistas.”

Ya están disponibles las -->obras seleccionadas a concurso --> en las distintas categorías.

El -->programa completo --> con los horarios de -->exposiciones, conferencias y talleres, --> y alguna que otra -->fiesta -->.

Y Spot del Mediafest.

rinpa eshidan

uno de los vídeos más vistos en las dos últimas dos semanas en you tube es el que ha subido el grupo de graffiteros japoneses rinpa eshidan —rinpa es el nombre que designa a un estilo decorativo ornamental que se inició en japón en el siglo XVII, por el artista hon’ami kōetsu, frecuente en las puertas corredizas y paredes de las casas nobles—. rinpa eshidan utilizan una pared para reconstruir en una semana dibujos de plantas, pájaros y nubes.

d(x)i

:: d(x)i ::

d(x)i además de ser el estudio de diseño gráfico radicado en valencia también es el nombre que recibe la publicación que editan. d(x)i magazine tienen una periodicidad trimestral —ya van por su sexto año y el número 23— y un formato periódico grapado de 32 páginas; el contenido se distribuye entre temas de arquitectura, arte, interiorismo, fotografía, ilustración, diseño gráfico… pero con una perspectiva experimental y poco convencional de estas disciplinas [sólo hay que ver la aportación del fotógrafo josé morraja para el número 13 en las páginas centrales de la revista].

d(x)i magazine es una de las dos publicaciones gratuitas —la otra es por supuesto suite— más interesantes que se editan en la actualidad en españa. para conseguirla es tan fácil como subscribirse, sin ningún coste, a través de este -->formulario -->. según parece también existe distribución en tiendas en tenerife y en gran canaria, pero nunca he visto ningún ejemplar.

-->d(x)i studio --> | -->d(x)i magazine --> | -->colaboraciones para d(x)i magazine -->

:: patrick wolf :: accident & emergency ::

patrick wolf es uno de los artistas más interesantes en la escena pop actual. su música, arriesgada y renovadora, ofrece una mezcla entre el folk y la electrónica gamberra, entre jeff buckley y boy george. con su corta edad, tiene tan solo 23 años, ha firmado dos discos de escucha obligada lycantrophy [tomlab, 2003] y wind the wires [tomlab, 2005]; y ahora presenta el primer single de adelanto, accident & emergency [loog, 2006], del que será su próximo disco previsto para febrero de 2007, the magic position.
 
web | |

Siguiente,