:: edgar ibáñez :: dexxing ::

inauguración de la exposición dexxing de edgar ibáñez, que tendrá lugar este jueves 31 de enero a las 20h, en candela raval, barcelona.

el 21 de junio de 1969 neil alden armstrong pisaba por primera vez la luna. desde el otro lado de la pantalla, al encender el televisor, todos deseábamos sentir la misma sensación de ingravidez. durante ese misma noche, en cualquier bar de cualquier ciudad (tal vez de la suya), “alguien” emprendía otro viaje alucinante, pero en su caso inmerso en los efectos del lsd.

hoy existen vuelos de gravedad cero que, aunque no nos transporten mucho más allá de cualquier otro vuelo comercial, pueden llegar a paliar la enfermiza necesidad, si la hay, de experimentar el acartonamiento de la bandera norteamericana en condiciones extraterrestres. de la misma forma, ese otro “alguien” que dejó de poder costearse las duras sesiones de psicodelia, se ha pasado a las propiedades del jarabe antitusivo y los efectos de uno de sus componentes, el dextrometorfano. eso es a lo que los norteamericanos llaman “dexxing”. el enorme poder de la superación humana.

la exposición que presenta edgar ibáñez en candela nos habla precisamente de eso, de la capacidad del ser humano para encontrar alternativas al desarrollo de ciertas ideas, deseos y obsesiones: el sexo, la inclusión social, el arte… en una búsqueda de soluciones factibles a ciertos problemas domésticos y personales. sustitutos.

[david guillén]




candela raval
hospital 48
08001 barcelona
horario: lunes a sábado [de 9h a 2h30]

Mixtura Lab, programa Febrero 08

Mixtura Lab regresa después de un pequeño parón por la gran cantidad de trabajo del estudio estas navidades.

A continuación pasamos a detallar el programa del mes de febrero que nos han enviado:

Programa de febrero

Viernes 01.02.2008: Surrealismo Pop, el arte del subsuelo
El surrealismo pop o lowbrow es un movimiento artístico underground surgido en Los Ángeles, California, a finales de los años setenta. Actualmente esta corriente no para de crecer, siendo hoy por hoy una de las tendencias artísticas más reconocidas a nivel mundial.

En esta sesión conoceremos de la mano del equipo de mixtura el trabajo de artistas como Robert Williams, Mark Ryden, Gary Baseman, Tim Biskup o Raymond Pettibon, por citar a unos cuantos. Ven a conocer el particular universo lowbrow.

Viernes 15.02.2008: Conociendo la Cueva Pintada
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada es una de las propuestas museísticas más innovadoras e interesantes del archipiélago canario y alberga la muestra más importante de expresión artística de los antiguos canarios, la Cueva Pintada.

Desde el pasado año en mixtura desempeñamos las labores de Gabinete de Comunicación y Prensa del Museo, lo cual es para nosotros un gran orgullo. En esta ocasión nos desplazaremos hasta Gáldar para realizar el mixtura lab. De la mano de Carmen Rodríguez e Iñaki Sáenz, conservadora y director del Museo respectivamente, conoceremos la Cueva Pintada, ya un referente nacional en la musealización de yacimientos arqueológicos urbanos.

Viernes 22.02.2008: Animación de personajes e ilustración
Yesenia Acosta (A.K.A. HerbieCans) se encargará de esta sesión multidisciplinar que comenzará con una descripción del proceso de animación de personajes para cine y TV. Seguiremos con uno de sus tutoriales de ilustración publicado en la prestigiosa revista Arte y Diseño y por último nos presentará su proyecto personal: Yesland. Un mundo alegre donde lo absurdo y lo estético conviven en armonía.

Habrá también merchandising de los trabajos que expondrá en el festival internacional de diseño “Design Festa” que tendrá lugar en Tokyo el próximo día 17 de Mayo.

Jueves 28.02.2008: Ciencia, tecnología, curiosidad. Museo Elder
En Octubre de 2007 el equipo de mixtura comenzó a trabajar en estrecha colaboración con este interesante museo de Las Palmas de Gran Canaria. En una de las tantas reuniones que hemos tenido últimamente, Gregorio de la Fuente, técnico del museo, nos propuso realizar una sesión del mixtura Lab en el planetario del museo con el fin de explorar las posibilidades creativas de esta instalación. Gregorio nos explicará el funcionamiento del planetario y de qué modo artistas visuales y videocreadores podrían adaptar sus trabajos a este interesante formato. Todo un lujo para el mixtura Lab.

Esta sesión comenzará con un recorrido por la fachada exterior del museo, donde podremos disfrutar de la exposición “Lo que queda por saber” otro de los interesantes proyectos realizados por el equipo de mixtura para este museo.

¿Quieres participar?
Si te parece interesante y te apetece formar parte de algún mixtura Lab, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros unos días antes.

Empezamos siempre a eso de las cuatro de la tarde y, a menos que la naturaleza del tema a tratar lo requiera, los mixtura Lab tienen lugar en nuestro estudio, en la Plazoleta de Cairasco, 5.

www.mixtura.net

hosh vs. lego


autor : hosh vs. lego | lugar : nou de la rambla [barcelona] | fecha : 27.01.08







dolk


autor : dolk | lugar : comerç [barcelona] | fecha : 26.01.08


entrevista

wk interact


autor : wk interact | lugar : de la reina elionor [barcelona] | fecha : 26.01.08


autor : wk interact | lugar : de la palma de sant just [barcelona] | fecha : 26.01.08


autor : wk interact | lugar : de la palma de sant just [barcelona] | fecha : 26.01.08


autor : wk interact | lugar : de la palma de sant just [barcelona] | fecha : 26.01.08

beca de creación norte 08

fundación norte convoca un año más su beca de creación norte. esta convocatoria tiene por objeto la selección de uno o varios proyectos artísticos emergentes, con un perfil innovador y contemporáneo dentro de varias disciplinas actuales de artes visuales. está dirigida a creadores, a título individual o colectivo y será necesario garantizar la originalidad, exclusividad y carácter inédito de la idea.

el plazo de presentación de los proyectos concluirá el 2 de abril de 2008 y el fallo del jurado se hará público el 12 de mayo. todas las consultas se harán por correo electrónico, a la dirección , entre el 1 de febrero y el 20 de marzo de 2008.

la cuantía máxima destinada a producción es de 18.000 euros más una partida presupuestaria independiente para los gastos de catálogo y exposición.


[+ info]

El Guincho, nadie es profeta en su tierra

Pablo Díaz-Reixa emigra de Gran Canaria a Barcelona, batería de Coconut saca disco en solitario bajo el nombre de “El Guincho” y todo el mundo se pone a hablar de él, desde la gente de Pitchforkmedia y Stereogum hasta Jenesaispop (mi blog musical de referencia). Como pasa siempre, nadie es profeta en su tierra.

hace música tribal, tropical, repetitiva, una mezcla de MIA, bandas africanas, y un poco de percusión carnavalera. No es de extrañar que digan que esta entre los favoritos de Diplo.

En el álbum muchos guiños a nuestra tierra, desde el nombre “Alegranza”, hasta todas las canciones, con nombres como Kalise o Costa Paraíso. No se pierdan el potaje sonoro que se marca con “Polca Mazurca”.

Los temas estan en su , y tiene un .

Via: JenesaisPop

Más info: Publico, MondoSonoro

Pecha Kucha, presentaciones rápidas



Pecha Kucha
es a una exposición lo que el Speed Dating a una cita.
Consiste en presentaciones de 6.40 min donde los oradores muestran 20 diapositivas (una cada 20sg) para exponer su idea. Se presentan de 12 a 15 proyectos de areas tan diversas como arquitectura, diseño gráfico, moda, música, fotografía, diseño industrial, cine, multimedia, publicidad, antropología… Gracias a este dinamismo y variedad la audiencia experimenta una increíble diversidad de presentaciones en un breve período de tiempo. Al finalizar las presentaciones, el evento se transforma en un espacio de interacción entre los presentes.

Pecha Kucha (en japonés, cháchara en castellano) fue creado por los arquitectos Astrid Klein y Mark Dytham (KDa) en Japón. Comenzó en Tokio en 2003 para luego expandirse en ciudades de todo el mundo (Londres, Berlín, Los Angeles, etc). En Madrid y en Sevilla también parece que funciona la iniciativa.

Nos animamos a hacer un Pecha Kucha en Tenerife?

Via: Criterion 

-->Pecha Kucha -->, Sevilla, Madrid

8.1 distorsiones. documentos. naderías y relatos

hace tiempo que anuncíamos 7.1 distorsiones. documentos. naderías y relatos [post grá:co]. después de un año, se celebra la continuación de esta exposición que muestra la obra de diferentes artistas canarios y foráneos.

blog

inauguración el día 25 de enero a las 20.30h [con la sesión de dj griffi].

:: samuel aguilar pereyra :: juan carlos batista :: julio blancas :: inés bonet :: grupo el caso :: olmo cuña carracelas :: alberto garcía domínguez :: laura gonzález cabrera :: griffi :: paco guillén :: andreas gursky :: axel hütte :: concha jerez y josé iges :: ralph kistler :: martin & sicilia :: wansy navarro :: jorge ortega rodríguez :: aitor ortíz viota :: santiago palenzuela :: lena peñate y juan josé valencia :: rayco pulido :: cecilia sosa santana :: taller de la incertidumbre :: gregorio viera :: jorge yeregui tejedor ::


caam
los balcones, 11 [las palmas]
[+34] 902 311 824

Jenny Wilson, Love and Youth

Me imagino que a estas alturas habrán leído cantidad de listas musicales de “Lo mejor del 2007″, yo me encontré esta pequeña joya en una de ellas. El disco “Love and Youth” de la Sueca Jenny Wilson se podría denominar Laptop Folk, no se si ese genero existe, pero ella con un ordenador portátil, una guitarra y su voz ha construido un disco de canciones pop con un toque de Folk y electrónico, que recrea luminosos paisajes intimistas. El disco fue editado por Rabid Records/ Sinnamon Records en verano del 2005 en Suecia pero poco a poco se ha dado a conocer fuera de su país natal.

Jenny Wilson ha colaborado en “You take my breath away” de sus amigos The Knife, los cuales remezclaron el primer single de “Love and Youth” “Let My Shoes Lead Me Forward”.

Más Info: JennyWilson, PopBoy

Siguiente,