30 sep, 2007
se busca
se buscan diseñadores gráficos, fotógrafos, ilustradores, desarrolladores web, diseñadores de producto, interioristas, creativos, periodistas, desarrolladores de motion graphics, directores de arte, tipógrafos… para estudio radicado en tenerife para futuros proyectos como colaboradores externos.
plazo finalizado. gracias por vuestra colaboración.
30 sep, 2007

logology, el paraíso del diseño de logos, es el reluciente libro que acaba de publicar la editorial index book. la diferencia con respecto a otros libros de la misma temática es que además de que logology cuenta con una galería con logotipos realizados por los estudios más jóvenes como qube konstrukt, -->achilles greminger -->, -->emilkozak --> ó itf grafik design, también consta de una segunda parte que de forma pormenorizada desarrolla algunos casos reales, desde el concepto inicial hasta su plasmación. además, la edición del libro está cuidada hasta el detalle.

:: 0 : portada ::

:: 50 | 51 : ad essere sincera [studio volk] ::

:: 142 | 143 : nish ::

:: 96 | 97 : firestudios : itf grafik design : dysplasii : -->emilkozak --> : qube konstrukt : mattisimo : via grafik | -->achilles greminger --> : -->emilkozak --> : firestudios : segura inc : itf grafik design : rinzen : studio output ::

:: 182 | 183 : friendswithyou ::
imagen : foto de la editorial viction:ary
30 sep, 2007

la fábrica, definidos como una empresa de gestión cultural que pretende promover el desarrollo de la cultura contemporánea e impulsores de proyectos tan interesantes como la revista matador o photoespaña, abre una librería en madrid dónde podrás conseguir libros y publicaciones editadas por la misma fábrica.
la fábrica [librería]
verónica 13 [madrid]
91 360 13 20
lunes a sábado de 10h30 a 20h
29 sep, 2007

a causa del reciente fallecimiento, el 14 de septiembre, de antonio zaya el programa de televisión metrópolis va a a volver a emitir este domingo 30 de septiembre, arte y santería en homenaje al crítico y comisario canario.
remitimos un programa de producción propia que dedicamos al rico y complejo universo de la santería cubana como fuente de inspiración de la obra de cuatro creadores hispanoamericanos contemporáneos de primera fila: marta maría pérez bravo, charo oquet, carlos betancourt y josé bedia, cuyos valiosos testimonios ofrecidos en exclusiva al espacio, se enriquecen con las reflexiones de uno de los máximos conocedores del tema, el crítico y comisario español, especialista en arte africano y latinoamericano: antonio zaya, que además aporta su visión personal como iniciado en la regla de ochá cubana.
29 sep, 2007
después de pasar por el teatro cuyás de las palmas, la obra de teatro los persas, réquiem por un soldado, dirigida por el controvertido calixto bieito, llega este fin de semana al teatro guimerá, en tenerife.
“los persas” tiene el honor de ser la tragedia más antigua conservada y paradójicamente la de tema más reciente, puesto que pone en escena un hecho histórico ocurrido ocho años antes de su estreno: la derrota del poderoso jerjes y su inmenso ejército persa frente al humilde y relativamente escaso ejército de ciudadanos griegos en la batalla de salamina, en el año 480 a.c. este suceso histórico es presentado desde el lado persa, el de los vencidos.
humanizando a los persas, llenándolos de sentimientos, esquilo no hace sino valorar aún más la victoria de los griegos. “los persas” es también una pieza sobre el exceso de soberbia de un país civilizado que intenta imponer su tiranía sobre otro. el espectáculo intenta que los espectadores reflexionen sobre la violencia que reside en la guerra, como uno de los instintos más primarios del ser humano y que provoca muertes.
los dramaturgos pau miró y calixto bieito, han reescrito esta obra original de esquilo, pero han trasladado la acción a la actualidad, concretamente a los soldados españoles que participan en una misión de paz en herat [afganistán].
:: foto realizada por david perygar de los persas, en el festival del teatro clásico de mérida ::
:: fragmento final de la obra los persas en el teatro romano de mérida con natalia dicenta, javier gamazo [guitarra], chus herrera [batería], david fernández [teclados] e ignacio ysasi [bajo] ::
teatro guimerá
plaza de la isla de la madera, 2
santa cruz de tenerife
venta telefónica en taquilla: 902 36 46 03
venta de entradas on line.
26 sep, 2007
mad is mad
mad is mad es una atípica galería que se encuentra, como reza en su lema, en chuecaland, en madrid. en sus pocos metros, podemos encontrar una serie de objetos varios relacionados con el arte actual más joven [camisetas, revistas autopublicadas, toyz... ], así como una serie de obras realizadas por artistas emergentes. mad is mad es una galería de visita obligada con una gráfica potentísima.
manu bolaño —flamante diseñador de moda emergente— delante de la puerta de la galería mad is mad + escaparate con la mascota de mad is mad
fotografía de la serie gayperman se va de casa, realizada por -->david trullo -->.
fotografía de la serie barbie. escala b —una colección de fotografías de cuidadísima elaboración de pequeño, mediano y gran formato con la muñeca como protagonista— cuya producción está realizada por toytons [mikel cans y edel devora].
mad is mad
pelayo, 48
28004 madrid
91 391 43 11
26 sep, 2007
Busca en el rastrillo. Busca en el armario de tu abuela. Busca esa prenda de un euro que vale un millón… Otro armario ¡es posible!
María Laura Benavente nos guiará en un recorrido por sus mercadillos favoritos. Créate un look con solo tres euros, tus vaqueros son el punto de partida.
24 sep, 2007
dedoner
autor : dedoner? | lugar : pasadizo de colón [madrid] | fecha : 22.09.07
15 sep, 2007
:: battles :: tonto ::
battles es un grupo de música de rock experimental estadounidense que hace pocos meses editó su álbum de debut, mirrored [warp, 2007]. battles propuso a united visual artists —de los que ya hablamos hace tiempo aquí [post grá:co]— realizar el vídeo del segundo single, tonto.
imagen : john adrian
14 sep, 2007
:: lasanta_cultura visual :: ultramarinos ::
desde 1993, la santa —o lo que es lo mismo, gigi riveros y juan josé fernández— viene desarrollando una serie de actividades alejadas del circuito artístico más convencional para explorar senderos más experimentales y comprometidos dentro del mundo del arte y la cultura.
la santa, además de tener un espacio abierto al público donde se celebran exposiciones de forma continuada [marina 65. barcelona] y de organizar el bac! [festival internacional de arte contemporáneo en barcelona] que ya va por su octava edición, también tiene una editorial, la santa b ediciones que publica joyas como la revista semestral lasanta_cultura visual que ya va por su segundo número.
en ultramarinos podemos encontrar la obra interesantísima de 22 artistas contemporáneos, tanto nacionales como internacionales, entre los que se encuentran andrea giacobbe, miss van, josé morraja, cédric tanguy, josé maría mellado, erwin olaf, maría luisa murillo, eboy ó gregory crewdson.
:: portada :: lasanta_cultura visual :: ultramarinos [núm. 2] :: 2007 ::
:: 16 : guns [david černý] 1994 :: 17 : shark [david černý] 2005 ::
:: 46 | 47 : prima doppia [andrea giacobbe] 1999 ::
:: 60 : kiss the sky [robert gligorov] 2001 :: 61 : endo [robert gligorov] 2000 ::
:: 64 : texto sobre eduardo infante :: 65 : bacantes [eduardo infante] 2007 ::
:: 130 : conseguiré que te enamores de mí, entonces cumplirás mi mayor deseo [josé morraja] 2006 :: 131 : quiero ser como él [josé morraja] 2006 ::