:: verhoeven + saville :: forget me not ::

mediante evasse me hago eco de la colaboración entre la ilustradora y diseñadora de moda julie verhoeven y uno de mis diseñadores gráficos preferidos peter saville; los cuales han creado un wallpaper interactivo multicapa para showstudio —showstudio, fundado por el magistral fotógrafo nick knight, es una plataforma artística donde se reúnen diferentes creativos de múltiples disciplinas para la realización de trabajos propios—. 

+ info | wallpaper interactivo multicapa [imágenes explícitas de contenido sexual]

 

Canarias Crea en Madrid

“El próximo 28 de septiembre tendrá lugar el Festival Canarias Crea, en el Teleférico de Madrid a las diez y media de la noche, una jornada sobre la creatividad y la actualidad del arte en las islas, a modo de escaparate cultural de las últimas propuestas de los creadores del Archipiélago de las diferentes disciplinas artísticas. De esta forma, esta actividad se convierte en una fiesta canaria en Madrid, donde actuarán la banda GAF, el -->dj Luis Ortiz --> (colectivo +0 GC)y -->Amanda LD --> (colectivo +0 GC) en los visuales, mientras que el colectivo -->Sugardrops --> realizará un graffiti original en vivo. Además, en varias pantallas de plasma se exhibirán trabajos de creadores canarios de artes plásticas, videocreación, fotografía, danza, teatro y cine, entre otras expresiones artísticas.”

Esta actividad esta englobada dentro del programa “Canarias Crea” del Gobierno de Canarias, programa que ha duplicado este año el presupuesto de años anteriores para intentar mostrar fuera de nuestras islas a nuevos creadores canarios.

Avance de ArtFutura 2006 “Estética de Datos”

ArtFutura 2006

Ya queda poco para ArtFutura 2006, y en los próximos días se publicará el programa completo de esta nueva edición. Entre el 26 y el 29 de Octubre podremos disfrutar de la 17º edición del que es el certamen nacional más importante de arte, tecnología y cultura digital. El centro de todas las actividades seguirá siendo el “Mercat de las Flors” de Barcelona, donde tendrán lugar las presentaciones, conferencias, talleres, exposiciones y proyecciones, y paralelamente se organizarán otras actividades en ocho capitales españolas (Granada, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Tenerife, Vigo, Vitoria, Zaragoza).

La edición anterior fue la primera que tuvo una representación en la isla de Tenerife, aunque muy limitada, en forma de proyección de videos en el espacio “La Recova” de la capital, donde se pudo ver un resumen del ArtFuturaShow, un avance del Refest, y otros videos y películas que se mostraron en la sede del evento.

Bajo el título de “Estética de Datos (Data Aesthetics)“, el festival se acerca este año a terrenos como la visualización de datos, la media-arquitectura, que pretende integrar los flujos de datos en los espacios urbanos, y la introducción en los espacios escénicos de las dinámicas de representación de la información.

La sección de animación digital de ArtFutura presenta grandes producciones que replantean y reelaboran los límites entre el 3D, la imagen real, y las técnicas tradicionales de animación.

El ocio digital más experimental ocupará la última tarde de ArtFutura, en la que el festival vuelve a reunir a grandes personalidades del mundo del videojuego con artistas digitales que se acercan a ellos para renovar su lenguaje y su estética.

Y como cada año, ArtFutura 2006 analizará el estado actual de la creatividad digital en nuestro país en todos sus ámbitos y presentará sus selecciones audiovisuales de animación en 3D internacional (ArtFutura Show) e intros de videojuegos (Full Motion Theather), los premios de animación digital Infografía en España y de Diseño de videojuegos Playstation ArtFutura, y un avance de la edición 2006 de RESFEST.

Dentro del programa de esta edición se podrán ver trabajos de Aardman Animations (“Flushing Away”), Attitude Studio (“Renaissance“), U.V.A., Realities:United, Andrew Vande Moere, Marcel.lí Antúnez, Waskman, Tim Price (Insomniac Games), Masaya Matsuura, Ryota Kuwakubo. Y el pase especial (V.O.S.) de “A Scanner Darkly” presentada por su productor Tommy Palotta (Sólo por invitación).

La página de Elastico.Net será quien seguramente dará un seguimiento más exaustivo a este evento.

Nosotros publicaremos más información segun sea confirmado el programa completo y las fechas y horarios de las proyecciones en Tenerife.

miss van

autora : miss van | lugar : mercado de la boquería  [barcelona] | fecha : 31.05.06

croma 06 revisitado

el sábado pasado asistimos al festival croma 06 [grá:co]. llegamos cuando estaba terminando la actuación de amp. por lo que pudimos escuchar amp se mueven entre el trip-hop y el post-rock experimental teniendo referentes a grupos como radiohead o sigur rós. no sé si fue el sonido precario o que desconocía a esta banda que fue lo que menos me interesó de la noche [a posteriori he visitado su y tiene canciones interesantes, además de estar respaldados por matt elliott más conocido por su interesante proyecto the third eye foundation]. el siguiente grupo en actuar fue the telescopes; integrados actualmente por stephen lawrie y joanna doran ofrecieron un concierto más experimental que amp, donde se sirvieron de guitarras distorsionadas para crear paisajes sonoros. curioso.


:: amp :: the telescopes ::

después de the telescopes comenzaron las propuestas estrictamente electrónicas. tupperwear —integrados por daniel garcía, arístides job y mladen kurajica— hicieron una sesión de idm —influenciados por sellos discográficos como warp y rephlex— retorcieron beats para hacer bailar a los asistentes.


:: tupperwear :: az rotator + anxo amarelle ::

luego vino la actuación de -->modular -->; fernando ledesma que se esconde bajo el seudónimo de uno de sus últimos proyectos es uno de los pesos pesados de la electrónica hecha en canarias —ha realizado desde producciones propias hasta remezclas para fangoria, primitive sound system o cabeza borradora—. música de baile reposada, de lo mejor del festival.

az rotator ofreció la sesión más intensa de la noche —junto con los visuales impresionantes de anxo amarelle—, con una propuesta cercana al drill’n bass.    

los contratiempos como el retraso de las actuaciones —y en otro tipo de aspectos, lo poco afortunado de la imagen gráfica del festival—, no merman el hecho de que croma se está consolidando como unos de los festivales de música electrónica experimental más interesantes a nivel nacional. hasta el próximo año.

instalación OBSCURITAT

Un proyecto de frédéric eyl y . Frederic estudia con migo en la “clase Digital” en la Universidad de Bellas Artes, Berlin.
Instalación efímera en el vestíbulo del museu nacional d’art de catalunya en barcelona. letras hechas de luces de neon fueron distribuidas a través de diferentes planos espaciales. desde un punto de vista se podían observar las letras formando la palabra OBSCURITAT (en castellano “obscuridad”). los diferentes tamaños de las letras añadían un juego de percepción de perspectiva.

El proceso de construcción y de deconstrucción de la palabra producía un factor sorpresa cuando se cambiaba el punto de vista principal. ofrecía tiempo para refleccionar sobre este juego de conceptos esenciales de la luz y de la obscuridad especialemente importante durante el tiempo de navidad e invierno cuando la instalación existía (diciembre de 2005 hasta enero de 2006).

Primer premio de un concurso restringido a alumnos de la escola massana, para el museu nacional d’art de catalunya (mnac) en el palau nacional.

croma 06

hoy hay una cita ineludible con el tercer encuentro de músisca y creación multimedia de canarias. el croma se está consolidando años tras años como uno de los festivales nacionales más interesantes de música electrónica experimental. la cita será en el castillo de san felipe del puerto de la cruz, en tenerife. entrada gratuita.

espacio interior:
11.30 foro debate : diego hernández | marc gili gal | fernando ledesma | domingo alemán | césar chinarro
16.30 josé miguel berenguer [conferencia + actuación]  [bcn/ -->orquesta del caos -->]
19.00 rosenkrantz & guildenstern [tnf/ -->drone -->]
20.00 glimpse [tnf/ -->drone -->]
21.00 the telescopes [uk/antenna]
22. 00 -->modular --> [tnf/sounderground | -->sirius pandi] -->

espacio exterior:
19.30 postman [tnf/ -->drone -->]
20.30 ruin man [gc/ruin records]
21.30 amp [uk/ -->space age recordings -->]
22.30 tupperwear [tnf/synergy networks]
23.30 az rotator + [mad-bcn/ad noiseam]
00.30 rechenzentrum [ger/mille plateaux]
02.00 lb^lc [gc/synergy networks | +0]

sala de vídeo : néstor torrens | -->sema  -->| -->cisco --> | víctor guillama

-->croma 06 --> | colectivo drone

1 bienal de canarias

:: 1 bienal de canarias ::

ayer se presentó el programa del que será una de los acontecimientos obligados este año, la 1 bienal de arquitectura, arte y paisaje; que tendrá lugar del 27 de noviembre de 2006 hasta el 10 de febrero de 2007.

dirigida por rosina gómez-baeza y comisariada por antonio zaya, esta bienal recogerá una serie de obras de diferentes artistas de europa, áfrica y américa, que ahondarán en problemáticas en torno al paisaje, visto desde la intervención artística y arquitectónica. entre los artistas podemos encontrar a fernando álamo —uno de mis pintores vivos favoritos—, carmela garcía, rogelio lópez cuenca -->karina beltrán -->, juan hidalgo, jon mikel euba, néstor torrens o mateo maté; también intervendrán graffiteros como noxer, mosco y nato.

1 bienal de canarias | programa | dossier completo

luxoir

es curioso como la moda sólo interesa a los medios de comunicación generalistas cuando surge alguna polémica en torno a ella —léase el desfile -->cour de miracles --> de davidelfín del 2003 [+ info] o el revuelo suscitado en esta edición de la pasarela cibeles por la masa corporal de las modelos [+ info]—; pero quién sabría decir qué diseñadores muestran su trabajo este año en cibeles? o qué es el ego?

más allá de la anécdota, hay una gran cantidad de diseñadores noveles con interesantes propuestas; entre ellos los valencianos luxoir que presentaron su última colección en la -->pasarela del camen --> la semana pasada. alguien se enteró?


:: luxoir :: atisbo :: primavera/verano 07 ::

Entrevista: Who is “We are:”?

We are: es quizás el colectivo de artistas urbanos más activo de nuestra isla, y hasta hoy poca gente sabe quien esta detrás de este proyecto. Nosotros les hicimos algunas preguntas para despejar algunas incógnitas, pero no todas, hay que mantener el secreto.

¿Cuándo y por que comenzó el proyecto “We are:”?

Empezamos a pegar pegatinas, hacer plantillas y pintar graffiti en un grupo de amigos para divertirnos e introducirnos en lo que llaman street art maravillados por las posibilidades comunicativas de la calle y por la relación estética que tiene con nuestra verdadera profesión como diseñadores gráficos. Dado que descubrimos juntos este medio de expresión decidimos bautizarnos como we are: tan simple como eso. Algunos se engancharon más que otros al activismo urbano pero en definitiva esto no es solo pintar o pegar carteles, es lo que nos apetezca hacer en cada momento, camisetas, murales, lo que sea.

El concepto de “Nosotros somos:” ha sido contextualizado en muchas de vuestras acciones e incluso apropiado por otras personas y colectivos.
¿Qué se quiere comunicar con el concepto “We are:”?

En cada situación las personas interpretan las cosas tal y como les viene en gana, nosotros no buscamos comunicar un ideal ni algo en concreto, ( a veces son críticas a la sociedad en que vivimos, otras son meras plasmaciones de lo que consideramos arte, etc.) simplemente ponemos nuestra historieta en los soportes a los que más gente llegan para hacerles pensar, o no. Lo cierto es que al tener un nombre tan envolvente como nosotros somos, la gente se toma la libertad, con toda la razón a apropiárselo porque cuando lo leen son parte de we are: es lo bonito de esta espiral. ( WE ARE: NOSOTROS SOMOS TODO AQUELLO QUE BOMBARDEAMOS )… A por ellos que son pocos y cobardes…

He visto fotos de acciones vuestras en la calle (plantillas, graffiti) tanto en Tenerife como en Barcelona y en otras ciudades, pero creo que también hay camisetas, etc.
¿Dónde podemos encontrar la obra de “We are:” y en que formatos?

El soporte de las camisetas es cojonudo porque está más relacionado con el diseño gráfico, como te he comentado antes hay miembros que se involucran más o menos en salir a la calle a hacer campaña por lo que hacer camisetas es más cómodo. También molesta bastante currarte un póster de enormes dimensiones, salir a la calle pegarlo y ver como la gente lo destroza o lo quitan los basureros…como ves son muchos los motivos que nos llevan a las camisetas…

Dentro de muy poquito podréis ver una galería de imágenes de We are: en la página web de sus componentes, -->www.murocracia.com --> – -->www.d-men-t.com -->

¿Qué es lo próximo que queréis hacer con “We are:”?

Seguir jugando, es nuestro juguete.

Siguiente,