30 abr, 2008

hablar de es hablar de los pocos grupos que han sobrevivido a la removida. putilátex es un grupo de albacete que viene haciendo de las suyas desde el 2000. gema [voz] y franky [voz y letras] —los creadores del invento junto a la ayuda del comité de disciplina compuesto por luis [sinte y programaciones], javi [guitarra y programaciones] y cristóbal [batería]— se autoeditaron en el 2003 una de las maquetas más descaradas e irreverentes del pop español, ortopedia e.p., en la que contenían hitazos como o . si eso no fuera suficiente, en el 2006 publicaron viviendo segunda parte con otra serie de canciones que marcaran una época como he visto a la virgen, viudas, glorias o el pop nos va a volver a todos gilipollas.
ahora recalan en canarias —siguiendo con su gira lo hacemos por dinero tour— para presentarnos su directo de electro y punk. los podremos ver en las palmas, el 2 de mayo, -->pub la calle --> y en tenerife, 3 de mayo, [puerto de la cruz]. uno de los conciertos del año.
:: monja :: montaje por ::2007 ::
-->pub la calle -->
sargento llagas [playa chica]
las palmas [gran canaria]
puerto viejo, 37
puerto de la cruz [tenerife]
27 abr, 2008
6 meses antes de la inauguración de la 2 bienal de canarias, parece que ésta empieza a flaquear como su antecesora. octavio zaya, codirector junto a virgilio gutiérrez dimitió el 22 de abril por discrepancias con el viceconsejero de cultura del gobierno de canarias, alberto delgado. por su parte, virgilio gutiérrez hacía lo mismo a finales de esta semana, por motivos personales.
en la carta de dimisión dirigida al viceconsejero —que no tiene desperdicio—, zaya explica los motivos para tomar esa decisión, entre los que se encuentran, la situación de la gestión cultural en canarias: desde el mismo inicio de tu mensaje del viernes [18 de abril] puede desvelarse ya el problema sistémico que considero aqueja a la política cultural que se desarrolla en canarias: ignorancia, improvisación y ninguneo. ó por la poca colaboración que encontró por parte del viceconsejero: desde el mismo inicio de nuestras relaciones, meses antes de que firmara mi contrato como director artístico de la 2ª bienal de canarias, nunca mostraste la más mínima disposición para negociar o discutir razonablemente ninguna de mis propuestas y sugerencias, y nuestros intercambios y reuniones se han marcado a golpe de tus decretos, sin reparar en la amplia experiencia que durante años he tenido con bienales y eventos internacionales de esta clase, y a pesar de tu absoluto desconocimiento de la organización, gestión, circunstancias y necesidades de los mismos [que en nada se relacionan con la gestión de músicos locales en la que te has ocupado y te ocupas]. en esta ocasión, entonces, yo no tendría por qué esperar tampoco que tu acuerdo o desacuerdo con mi recomendación de posponer la apertura de la 2ª bienal de canarias emanara de alguna clase de razonamiento cabal.
26 abr, 2008
primera exposición en españa, del artista barcelonés afincado en berlín, albert bertolin, en el -->rojo artspace --> [barcelona], que se podrá ver hasta el 9 de mayo de 2008. amo a mi perro es un tratado visual sobre el comportamiento humano.
:: reportaje de a10tv sobre la exposición amo a mi perro de albert bertolin ::
-->rojo artspace --> [barcelona]
girona 61 [local 02]
08009 barcelona
+34 934 673 598
horario : lunes a viernes [10h a 14h y 17h a 20h]
23 abr, 2008
ecos 08
el festival ecos —que se celebra por la clausura de la exposición fotográfica, benicàssim. el festival— tendrá lugar este próximo sábado 26 de abril, en el campus central de la universidad de la laguna [tenerife]; dará comienzo a las 20h30 con las actuaciones de echo & the bunnymen, el guincho y the mistake. la entrada es gratuita.
:: el guincho :: kalise ::
21 abr, 2008
y volvemos a hablar de h&m. después de las colecciones limitadas realizadas por karl lagerfeld, stella mccartney, viktor & rolf y roberto cavalli para la marca de ropa sueca. en esta ocasión será la diseñadora de origen japonés rei kawakubo [comme des garçons] quién creará una colección de hombre, de mujer y niño; además de un perfume unisex, que estará disponible a partir del próximo noviembre, en algunas tiendas seleccionadas de h&m. una de la colecciones más esperadas por los aficionados de la moda.
21 abr, 2008

portfolio del fotógrafo ryan pfluger. pfluger realiza una obra sin artificios técnicos ni puestas en escenas grandilocuentes; realiza una fotografía basada en su propias experiencias personales, íntima y emocionante.

:: rehab de la serie not without my father :: 2007 ::

:: self-portrait by my father de la serie about a boy :: 2007 ::

:: nightlife fashion story pt. 5 para la revista paper magazine :: 2006 ::
imagen: clancy [beach] de la serie my unconditional relationship :: 2005 ::
21 abr, 2008

si 7 posts más abajo hablábamos de la colaboración entre la marca de ropa fornarina y la ilustradora mijn schatje; ahora es el turno de la colaboración entre otra ilustradora, liselotte watkins, y los almacenes h&m —colaboración que se inició el año pasado, ya que liselotte realizó algunos dibujos para la colección de edición limitada de roberto cavalli producida por la cadena de ropa sueca—.
en esta ocasión los dibujos de liselotte ilustran los estampados de la firma finlandesa -->marimekko --> realizados en la década de los 60 y 70. la colección, a tribute to marimekko, consta de 70 prendas con un aire marcadamente retro, para mujer, hombre y niño. desde el 10 de abril se pueden adquirir en las tiendas h&m.

20 abr, 2008

el auditorio de tenerife comienza la presentación de los primeros trabajos del proyecto tenerife danza lab 2008. tal como fue presentado en 2006, tenerife danza lab es un laboratorio creado para ofrecer al mundo de la danza un espacio abierto a la investigación, a la experimentación, a la búsqueda, a la mezcla, a la improvisación… en definitiva, a la libertad en el proceso de creación.
en esta ocasión, los asistentes a la sala de cámara del auditorio de tenerife el 24 de abril, a partir de las 21h podrán ver la representación de “mizu no yukue” [donde quiera que esté el agua], pieza que se muestra por primera vez en occidente. de la mano de la coreógrafa ido yoshiko, y en colaboración con los bailarines de su compañía, el laboratorio ha trabajado la pieza en la que se nos transmite los diferentes estados —desde el sólido hasta el gaseoso— en el que nos podemos encontrar el agua. asimismo, serán presentados los trabajos que han dirigidos y creado los propios bailarines de tenerife danza lab. trabajos que incluyen piezas individuales, dúos, tríos o cuartetos.
iluminación ido yoshiko vestuario cristina gámez producción auditorio de tenerife ayudante de producción begoña domínguez bailarines elisabeth estévez, paloma hurtado, teresa lorenzo rodríguez, ingrid medina coordinación artística helana berthelius coreografía ido yoshiko dirección artística josé luis rivero plasencia música ryoji ikeda realización de iluminación carlos víctor luque, carlos gonzález sonido ángel díaz
19 abr, 2008
desde hacía tiempo la obra de un artista no me sorprendía tanto. oleg duryagin [moscú, 1983] más conocido con el seudónimo de dou crea una serie de fotografías, en su mayoría retratos, que mediante un retoque milimétrico muestra una serie de personajes híbridos, entre la realidad y el artificio. se convierten en identidades post-humanas: facciones alargadas, miradas penetrantes, pieles cristalinas…
:: masha 2008 de la serie sketches :: 120 x 120 cm :: c-print bajo diasec ::
:: nun 3 2007 de la serie nuns :: 100 x 100 cm :: c-print bajo diasec ::
:: nun 2 2007 de la serie nuns :: 100 x 100 cm :: c-print bajo diasec ::
:: glasses 2006 de la serie freaks :: 100 x 100 cm :: c-print bajo diasec ::
imagen : hear yourself 2006 de la serie naked faces :: 100 x 100 cm :: c-print bajo diasec ::
19 abr, 2008

después de 2 años de haberse terminado, la película the fall del director tarsem singh, por fin llegó a estrenarse en la cartelera de los cines nortemericanos el pasado mes de marzo. the fall, una epopeya deslumbrante que rescata la tradición oral de los cuentos, rodada en 24 países durante 4 años, está producida por david fincher y spike jonze. aunque todavía no hay fechas de estreno en la cartelera de cines española, en la pasada edición del festival de cine de sitges se alzó con el galardón como la mejor película. esperemos poder verla pronto.
la labores de vestuario, como en su anterior película, la celda, corren a cargo de eiko ishioka


crítica de david lópez para séptimo vicio | crítica de javier ludeña fernández para revista fantastique