eiko ishioka
eiko ishioka [tokio, 1939] se ha consolidado como una interesante diseñadora de producciones cinematográficas. su carrera empieza cuando después de graduarse en la universidad nacional de bellas artes y música de tokio, se dedica al diseño gráfico y a la publicidad en japón. su primera incursión en el cine vino de la mano de paul schrader, que después de conocer su trabajo a través del libro eiko by eiko [callaway ediciones] publicado en 1983, la llamó para que se encargara del diseño de mishima: una vida en cuatro capítulos [1985], premio especial del festival de cannes.
después de trabajar como diseñadora de producción en closet land [radha bharadwaj, 1991] le llegaría el trabajo que más repercusión ha tenido en el gran público. para la película de coppola drácula de bram stoker [1992], ishioka creó un vestuario barroco y con una gran carga simbólica, que bebe de la etapa dorada de klimt —en especial, de los cuadros retrato de adele boch-bauer i [1907] y el beso [1907-08]—, así como de cierta estética orientalista heredada del teatro kabuki japonés, enfatizada por los peinados realizados por stuart artingstall. también es de destacar la armadura de lobo desollado que lleva vlad tepes en el prólogo de la película, que ishioka años más tarde, reutilizaría para la celda [tarsem singh, 2000]. esta labor se vería recompensada con un óscar al mejor diseño de vestuario de 1993.
:: francis ford copppola :: drácula de bram stoker :: 1992 ::
:: francis ford copppola :: drácula de bram stoker :: 1992 ::
otra colaboración fructífera que se ha alargado en el tiempo es con el cineasta de origen indio, tarsem singh. la celda se construía a través de una potentísima imaginería visual con apropiaciones de obras de artistas contemporáneos —la más evidente es el caballo troceado que aparece en una de las escenas de la película, muy parecido a la obra some comfort gained from the acceptance of the inherent lies in everything [1996] de damien hirst, donde dos vacas están seccionadas en 12 partes y sumergidas en bloques de formaldehído. singh también se apropia de la atmósfera de la obra de odd nerdrum y específicamente de los personajes de su cuadro dawn [1990]; así como de los híbridos, medio animales medio humanos, de daniel lee—. entre toda esta vorágine visual, el vestuario diseñado por ishioka es una prolongación de sus trabajos anteriores. una mezcla cuidada y preciosista donde se conjugan elementos orientales con iconos bizantinos europeos o vírgenes cristianas a la manera de pierre et gilles. la última colaboración, hasta la fecha, entre singh e ishioka es en la última película del cineasta indio. the fall estrenada en el 2006 y que ya se ha convertido en una obra de culto, es una fábula basada en una película de 1981, yo ho ho, del director búlgaro zako heskija, donde ishioka, por supuesto, hace las labores de diseño de vestuario.
:: tarsem singh :: la celda :: 2000 ::
:: tarsem singh :: la celda :: 2000 ::
si esto fuera poco, ishioka también ha realizado incursiones en otros medios. en el 2002, además de crear la escenografía para la gira vespertine de björk —con visuales de los siempre sorprendentes lynn fox— realizó el vídeo cocoon para la cantante islandesa.
:: björk :: cocoon :: directora : eiko ishioka :: 2002 ::
desde la semana pasada podemos ver el último trabajo realizado por eiko ishioka para el cine. en esta ocasión, ray loriga solicitó la participación de la diseñadora nipona para su segunda película, teresa, el cuerpo de cristo. partiendo de la vestimenta de la época ha desarrollado un trabajo exquisito.
:: ray loriga :: teresa, el cuerpo de cristo :: 2007 ::
11 comentarios, Comentarios o Pings
enkil
Genial diseñadora y artista y genial el blog que prometo ir mirando poco a poco pues acabo de descubrirlo y tiene muchos y muy interesantes artículos.
mar 16th, 2007
-->fran -->
gracias enkil.
he visitado tu blog —y me he pasado unas cuantas horas mirándolo— y veo que tenemos muchas filias en común [david lynch, matthew herbert, saudek, aya kato, underworld, chris cunningham, aphex twin, massive attack, eugenio recuenco, dave mckean, enki bilal o david lachapelle ]. también he descubierto bastante sorpresas agradables [mike ruiz, fred eerdekens, seb janiak, oleg dou, kazuhiko nakamura, kassandra, darren braun, miles aldrige o jenni tapanila].
recomiendo fervientemente que lo visiten [uno de los nuestros]— una muy buena selección de temas con textos interesantes—.
saludos.
mar 17th, 2007
Margarida Ibañez
maravilhoso
jul 23rd, 2007
MANUEL DOMINGUEZ
Dear Eiko
you will not remember me, but I had the pleasure of having a long interview with you in Cannes for my TV channel when you went there with my great friend Paul Schrader for MISHIMA. I follow your work, was amazed by THE FALL and your creativity, and in THE CELL as well, and in DRACULA and so on…
I want to take the chance this blog offers me to tell you once more, as I did in Cannes, that I admire, I adore your work and wish you go on and on.
Very best, Eiko.
oct 5th, 2009
chapeau por la reseña…y por Drácula, por Drácula también, que es brutal y maravillosa…desde que no soy estudiante de escenografía nadie me habalaba de Ishioka…
oct 9th, 2009
m ▲u r o c k
//te ha quedado un poco “he sido estudiante de escenografía cool, tal…”
oct 10th, 2009
pero lo arreglé sutilmente con un “habalaba” como una catedral…(mierda! es que tú no descansas?)
oct 13th, 2009
m ▲u r o c k
//jajaja [en el fondo te envidio, sales ganando]
oct 14th, 2009
Miguel
Hola. Como se llama esa mascara que lleva Jennifer Lopez en la primera foto de la pelicula La Celda? Tiene algun nombre? Se puede comprar en algun lugar?
Muchas gracias
oct 13th, 2011
Enviar un comentario a “eiko ishioka”