El Cristal Rojo, buscando la neutralidad del emblema
La XXIX Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que mañana comienza en Ginebra adoptará un nuevo emblema con el objetivo de aunar esfuerzos y obviar las diferencias entre las distintas organizaciones nacionales.
La medida ya fue adoptada el noviembre de 2005 y ahora será ratificada y desarrollada en unos estatutos.
El nuevo “cristal rojo” está destinado a las sociedades de socorro que no reconocen ni la cruz ni la media luna. Se espera que una de las consecuencias positivas de la medida sea la superación de las diferencias entre la Media Luna Roja Palestina y la Estrella de David Roja israelí.
Un poco de historia (extracto de la wikipedia):
“El símbolo de la Cruz Roja sobre un fondo blanco fue adoptado en la Primera Convención de Ginebra en 1864 y corresponde a la inversión de los colores de la bandera de Suiza. La Media Luna Roja usada originalmente por el Imperio Otomano en la guerra ruso-turca de 1877-1878 fue incorporada como segundo emblema oficialmente en 1929 por el CICR. Anteriormente había sugerido que los países musulmanes en principio podrían utilizarla en vez de la Cruz Roja.
Existió también como emblema del león y sol rojo propuesto por Persia (actual Irán) en 1899 y usado oficialmente por la sociedad nacional de Irán entre 1924-1980. Con el triunfo de la revolución islámica, el nuevo régimen informó al CICR de que se usaría en adelante la media luna roja. Sin embargo, mantiene su derecho a volver a usarlo.
Existieron problemas en relación con los emblemas de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. En algunos conflictos se ha interpretado que estos símbolos poseen un significado religioso, lo que, a pesar de no se cierto, ha provocado una interpreatación errónea de la naturaleza de la organización. Ciertas sociedades nacionales como la Sociedad Magen David Adom de Israel, no se sentían cómodas utilizando estos símbolos. Por ello, en la actualidad utiliza la Estrella de David Roja, un símbolo que no ha sido reconocido oficialmente por el CICR, motivo por el que Israel no forma parte del Movimiento. Esta situación fue el origen de un debate sobre la necesidad y conveniencia de adoptar un tercer símbolo. Como resultado de un largo proceso de consultas se aprobó un tercer emblema, el cristal rojo.”
El problema de la inclusión de símbolos religiosos en los emblemas de las organizaciones transnacionales (mi pequeña reflexión):
A pesar de que la intención original al crear el emblema de la cruz roja fue la de usar la bandera de un país neutral, no se cayó en la cuenta de que una organización que aspiraba a tener dimensiones mundiales, no podía contener un elemento en su emblema que se pudiera interpretar como símbolo religioso. Aunque la cruz o signo positivo, no es exclusiva de la iconografía cristiana, si se puede prestar a esa interpretación, y más viniendo de una bandera que según su definición consiste en un campo rojo con una cruz griega blanca. Ahora para aplacar las diferencias entre Palestina e Israel se opta por desarrollar un cuarto emblema, esta vez totalmente neutro, el rombo al que llaman cristal rojo.
Pocos tendremos la oportunidad alguna vez de crear un emblema o logotipo que represente a una organización o empresa que se expanda mundialmente. Pero como eso nunca se sabe, evitemos incluir símbolos que puedan ser interpretados como religiosos o políticos para no ofender a los integristas simbólicos que se puedan encontrar entre el posible objetivo. Hay símbolos que son imposibles de descargar de su lastre cultural.
2 comentarios, Comentarios o Pings
-->fran -->
otro de los símbolos que no se desvinculan de su carga ideológica, en occidente, es la cruz gamada [o esvástica], asociada al partido nacionalsocialista alemán.
más info en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Esv%C3%A1stica
jun 19th, 2006
anonimo
no entendi nada…xD
oct 8th, 2012
Enviar un comentario a “El Cristal Rojo, buscando la neutralidad del emblema”