eólica 06


el 15 de julio tendrá lugar en el parque eólico de granadilla, en tenerife, eólica. el festival internacional de energías renovables (sic) presenta, en su cuarta edición, un cartel desigual, como nos tienen acostumbrados.

eólica insiste en la misma línea musical desde que empezó, house y techno comercial para un gran público; por tanto se echa en falta una mayor diversidad y apostar por cierta experimentación y riesgo: indielectrónica, electro, glitch, minimal techno, click’n'cuts, microhouse… son estilos muy pocos programados por los organizadores de eólica. además, es curioso comprobar como algunos djs y músicos:  luis groove, duo akapulco, isobel, killo, trópico 28, javier carballo, cio… repiten su paso por el festival año tras año.

otro punto negativo es la mala organización del evento a nivel de horarios y localizaciones. en ediciones anteriores no se sabían las horas de las actuaciones ni dónde se encontraban los escenarios. esperemos que este año se resuelvan estos problemas con una señalización clara. 

de cualquier manera será interesante escuchar el electro-house de trentemøller [en su gira española, en julio, recalará en ibiza (13), las palmas (14), tenerife (15) y valencia (16)] —imprescindible su vinilo serenitti [2005], del sello -->tic tac toe records -->, sobre todo el corte gush—, northern lite y michael mayer —son recomendables sus versiones de slow de kylie minogue y love is stronger than pride de sade—.

web de eólica

Retrospectiva, fotografía en el Circulo de BBAA

Retrospectiva es una exposición de los alumnos del último curso de Fotografía Artística de la -->Escuela Fernando Estévez -->, junto con algunos alumnos del año pasado.
Se inaugurará este próximo viernes 30 de Junio a las 20:30 h en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, y estará expuesta hasta 22 de Julio.
Expondran: Francisco Trujillo García Ramos, Patricia Díaz Rincón, Julio Alejandro Carreño Guillen, Leonardo Rescia, Luana Letts González, Alejandro Alberto Gómez, Eduardo Rodríguez Naya, Jorge Hernández Reyes, Cristina Orozco Rodrígiez, Laura Sánchez Pérez, Gonzalo Ruiz Ortega, Marta Morales Casañas, David N. Martín Sampedro, Omar Prieto Chico.

forum laus europe 2006

la adg-fad y adc*e organiza, desde el 5 hasta el 8 de julio, el forum laus europe 2006.

forum laus son una serie de conferencias y workshops que se celebrarán en barcelona donde se reunirán profesionales de la comunicación que transitan por diferentes disciplinas y ámbitos locales. en estas conferencias y workshops explicarán qué metodologías han desarrollado para la resolución de los problemas de comunicación planteados por sus clientes, visto todo ello, desde una perspectiva de la identidad, el lenguaje y la globalización. -->+ info -->

precios e inscripción de las conferencias y los workshops.

adg-fad
plaza dels àngels, 5-6. 08001 barcelona
téf.  +34 93 443 7520
fax +34 93 329 6079

conferenciantes:
:: åbäke :: a2/sw/hk :: alexandre bettler :: ana hidalgo :: david casacuberta :: -->frances muñoz --> :: francesc ruiz :: oliviero toscani :: -->red spider --> :: spin :: tony herzt :: wieden & kennedy ::

new mistics


una de las exposiciones que con más expectación he esperado, por los artistas que reúne y por la poca información que circulaba por la red, dará comienzo este viernes 30 de junio en la sala de arte cabrera pinto de la laguna, en tenerife.

nuevos místicos, comisariada por álvaro rodríguez fominaya, reúne obras en vídeo de diez artistas relevantes en el mundo del arte actualmente; teniendo como hilo conductor la espiritualidad vista desde diferentes tradiciones culturales, tanto occidentales como orientales.

la muestra podrá verse hasta el 10 de septiembre. + info

sala de arte cabrera pinto
san agustín, 48. la laguna. tenerife
tel. 922 250 742 | 922 250 743
fax 922 315 053 

imágenes:
01 | marina abramović
02 | kimsooja [hay una instalación de la artista en el palacio de cristal del parque del retiro en madrid; que se puede ver hasta el 24 de julio de 2006. está organizado por el museo nacional centro de arte reina sofía y está comisariado por oliva maría rubio]. + info
03 | thomas köner
04 | ksuta maxim
05 | pavel mrkus
06 | francis naranjo
07 | noh sang-kyoon [ -->for the worshippers -->, 2002]
08 | bill viola
09 | mark wallinger
10 | shahzia sikander 

Design Barcode, premio Titanium Lions de Cannes

El león de titanio del festival de publicidad de Cannes se ha concedido este año al estudio de tokio “Design barcode” por su creación de lo que ellos han denominado “códigos de barras de diseño”, un rediseño creativo de los códigos de barras en el packaging de producto.

Según ellos, los códigos de barras estaban afeando la belleza del diseño del paquete, y ellos han llegado para aportar diversión y estética, dejando intacta su funcionalidad. Muchas compañías lo han adoptado en su packaging, creando con ellos un nuevo canal para comunicarse con sus clientes.

Los “codigos de barras de diseño” nacieron cuando este estudio publico su libro “barcode revolution“, un libro con 200 diseños de códigos de barras. Una empresa de bebidas fue el primer cliente en llevar la idea al mercado real, causando un impacto en los medios, lo que les reportó mucha publicidad gratuita al estudio.

A fecha de hoy, 15 compañías están utilizando los “codigos de barras de diseño” en su empaquetado, y aproximadamente hay 60 clases de estos circulando en el mercado. No ha habido casos de lecturas falsas con estos codigos de barras. Se ha generado publicidad libre por valor de 1 millón de dolares con esta iniciativa y no solo eso, han hecho una contribución invalorable trayendo sonrisas incontables a las caras de los consumidores japoneses.

la inauguración de la “Unterm Strich” exhibición

Una impression fotografica de la la inauguración de la “Unterm Strich” exhibición:

herzog & de meuron


los arquitectos suizos herzog & de meuron han sido elegidos por the museum of modern art [moma] para la octava edición de the artist’s choice.

the artist’s choice comenzó en 1989 cuando scott burton fue invitado por el moma a organizar una exposición con fondos de la colección del museo. luego pasarían: 1990 | ellsworth kelly, 1991 |  -->chuck close --> [head-on | the modern portrait], 1994 | john baldessari, 1995 | elizabeth murray, 2003-2004 | mona hatoum [pdf de here is elsewhere - entrevista] y 2005-2006 | stephen sondheim.

herzog & de meuron han titulado a la muestra perception restrained porque intentan intensificar la percepción del espectador con diferentes piezas artísticas dentro del espacio expositivo; para ello se valen de diferentes obras en diferentes formatos: pintura, escultura, objetos de diseño, fotografía y películas.

herzog & de meuron son conocidos en tenerife por los dos proyectos arquitectónicos que están realizando; uno, el instituto de óscar domínguez de arte y cultura contemporánea [iodacc] que empieza a ser un ir y venir de consejeros de asesoramiento y directores (sic), de plazos interminables para la finalización de la obra y de una gestión que se puede calificar, por lo menos, de dudosa hasta la fecha. y otro, la remodelación de la -->plaza españa -->, que en fases posteriores del proyecto [terminal internacional de cruceros, estación marítima de ferries y área comercial en el muelle de enlace y nueva área de servicios de la marina de los llanos] será un proyecto faraónico de dimensiones exageradas.

artist’s choice: herzog & de meuron, perception restrained podrá verse hasta el 25 de septiembre de 2006 en el moma

entrevista a jacques herzog sobre perception restrained

imágenes:
1 |  christine binswanger | harry gugger | robert hösl | ascan mergenthaler [algunos socios de herzog & de meuron]
2 | jacques herzog
3 | pierre de meuron
© margherita spiluttini

tf-21


ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición tf-21 en el centro de fotografía isla de tenerife [plaza isla de madera, junto al teatro guimerá. santa cruz de tenerife].

tf-21, es una exposición organizada y producida por el centro de fotografía isla de tenerife; siendo una continuación del proyecto tenerife fin de siglo; tf-21, presentará cada dos años, una serie de fotografías de diferentes artistas, tanto canarios como foráneos, que darán su visión en torno al turismo. la muestra se podrá ver hasta el 22 de julio de 2006.

fotógrafos:
:: iván ballesteros :: anna kanai ::  -->estrella muti --> ::  -->josé luís pérez navarro --> :: magnolia soto ::  carmelo vega ::

centro de fotografía isla de tenerife
plaza isla de la madera [junto al teatro guimerá]
38003 santa cruz de tenerife 
tel. 922 29 07 35 
fax. 922 24 05 53
horario: lunes a sábado | 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00

quam 06


con el título bajo los adoquines, la playa. mutaciones y disidencias en la ciudad contemporánea, la organización h.associación per a les arts contemporánies ha programado una serie de conferencias y talleres que tratan sobre la ciudad y los sujetos que la habitan.  

conferencias | castell de montesquiu

sábado 08 de julio

10.30 – 11.00h | josé miguel g. cortés
11.00 – 12.30h | jordi borja | el civismo como ideología del orden
12.30 – 14.00h | juan vicente aliaga [enlace a la ponencia la teoría queer y las prácticas artísticas en españa [1970-2000] dada por aliaga en el instituto cervantes] | la ciudad marcada. estrategias queer y sexualidad en el espacio urbano
16.30 – 18.00h | manuel delgado | venid a ver la sangre en las calles
18.00 – 19.30h | zaida muxí | una crítica feminista a la ciudad global

domingo 09 de julio

11.00 – 12.30h | lara almárcegui | demoliciones, descampados y autoconstrucciones
12.30 – 14.00h | vicente guallart | la ciudad disdensa
16.30 – 18.00h | carmela garcía | laberintos
18.00 – 19.30h | glòria picazo | ofensivas urbanas. arte y disidencia

talleres |  escola d’art de vic | del lunes 10 al viernes 14 de julio 

isidoro valcárcel medina | de cómo levantar nuevos planos de urbanismos viejos
“la pretensión es familiarizarse con una visión más conceptual de la ciudad, valorando en ella los elementos sustanciales y ladeando, dentro de lo posible, factores que, habitualmente, constituyen distintivos o peculiaridades que sus habitantes consideran. en el taller jugará un papel importante el dibujo como forma tradicional de manifestar el topos, aunque lejos del carácter dogmático del diseño al uso…”

helena cabelloana carceller | drags lugares
“drag lugares propone un estudio de los espacios arquitectónicos presentes en la organización estructural de la ciudad contemporánea y agentes en la normativización de su uso público. utilizando el concepto “drag” como herramienta de trabajo, el taller pretende dislocar y rediseñar espacios de uso público para darles una aplicación alternativa, alejada de las normas de comportamiento, relación, etc. impuestas por la configuración habitual de las ciudades…”

inscripciones: 
el plazo termina el 25 de junio, enviando la hoja de inscripción por correo postal, por e-mail o bien a través del formulario de la página web de quam 06.

precios:

conferencias:
125€ [público en general] | 100€ [para estudiantes, socios de la aavc y socios de h.aac]  | incluye la comida y el transporte desde barcelona

conferencias + talleres:
450€ [público en genral] | 400€ [para estudiantes, socios de la aavc y socios de h.aac] | incluye alojamiento y manutención | de los dos talleres que se ofrecen, es necesario escoger uno y presentar una breve explicación de los intereses y objetivos que os llevan a participar.

becas:
es imprescindible adjuntar una solicitud por escrito en el momento de inscribirse. éstas cubren parcialmente el importe de la matrícula. 

transporte:
los días de las conferencias, 08 y 09 de julio, se ofrece a los inscritos un servicio de autobús desde barcelona. es necesario solicitarlo en el momento de la inscripción.

certificados y convalidaciones académicas:
todos los inscritos recibirán un certificado de asistencia. las universidades catalanas reconocen, previa solicitud en las facultades, 3 créditos de libre elección por la inscripción de conferencia + taller.

quam 06
http://www.h-aac.net/
tel. 93 889 10 56
coordinación quam: maite palomo

imagen:

fotografía de la artista canaria carmela garcía de su serie paraíso. carmela garcía está representada por la galería juana de aizpuru [madrid] y dará una conferencia el domingo 09 titulada laberintos.

mariluz hernández


“no existen los paraísos, solo destinos. el oasis no es real sólo un espejismo, evanescentes espectros, que se esfuman, lo único real es la implacable ley de la indiferencia por exceso de visibilidad…. nuestra existencia es forzosamente espacial, se basa en un “estar en” o en “ir a”. es connatural al hombre la necesidad de arraigo, pero esa necesidad debe articularse con la apertura hacia el espacio exterior.”

así, de forma tan contundente, comienza el texto que abre el catálago de la exposición, a varadero, de mariluz hernández. su pintura se centra en el espacio; el espacio que creemos familiar pero que se nos revela inquietante. la pincelada suelta de su pintura hace que sus paisajes, supuestamente cercanos, se nos aparezcan de forma singular. busca lo extraordinario en lo cotidiano, la transcendencia a través de lo más cercano. la narración a través de lo invisible.

no es difícil encontrar vasos comunicantes con la obra de otros artistas. visualmente se puede conectar su pintura con los paisajes desolados de hopper o algunas escenas de las películas de tarkovsky [solaris o stalker, por ejemplo]. y a un nivel más profundo, su trabajo se emparenta con conceptos con los que juega el surrealismo; el azar objetivo en lo cotidiano y el flâneur, término acuñado por baudelaire, y puesto en práctica, entre otros, por los surrealistas, que consistía en deambular por la ciudad, como práctica estética.

el martes día 27 de junio se clausurará la exposición a varadero que se expone, actualmente, en la galería murnó de la laguna.

exposición on line a varadero

galería murnó
anchieta, 70. 38201 la laguna. tenerife.
tel. 922 25 21 86

Siguiente,