jaime hayon

:: jaime hayón ::

en el trabajo de hayon se aprecia una gran libertad creativa, puede deberse a su paso como responsable del área de diseño de fabrica [fabrica es un centro de investigación artística respaldado por benetton].

además de trabajos curatoriales —comisionó, junto a andreas nobel, andrée cooke y guta moura guedes, la exposición my world, new crafts que se pudo ver en la bienal de lisboa experimentadesign 2005— ha desarrollado piezas de diseño gráfico, industrial, ilustración y música. su trabajo se inserta dentro de lo que denomina como barroco mediterráneo digital, definido por él mismo como una mezcla de surrealismo, densidad, dinamismo, intuición, locura, riesgo, delicadeza, exageración histriónica, simulacro o creatividad.

de todos sus trabajos me quedo especialmente con su diseño de mobiliario para artquitect edition. aqhayoncollection es una serie de piezas de baño realizadas en maderas lacadas y cerámica, y cinco acabados [blanco, negro, amarillo, platino y oro] que comprenden mesas, lavabos, bañeras, vitrinas, colgadores, espejos, lámparas y toalleros; pero que se irá ampliando en el futuro. 

:: aqhayoncollection ::
:: bañera con accesorios, espejo y colgadores :: mesa, lavabo con lámpara y espejo ::  

catálogo pdf | 1 y 2

imagen:
este pájaro es de verdad [2004] es un retrato de jaime hayon por nienke klunder ©

Karolina Sobecka, tigres en la ciudad

Hay tigres corriendo libres por la ciudad; tigres de luz, que por la noche se pueden ver en las paredes.
Karolina Sobecka y el proyecto Wildlife proyectan animales salvajes desde sus coches, sincronizando el movimiento de estos con la velocidad del vehículo. Sorprendiendo a transeúntes y conductores, convirtiendo la ciudad en una selva salvaje, llena de animales de luz.
La calle ya no solo es un lienzo, es un teatro, es un cine, es una selva…

Via: Wooster Collective

Nessim Higson, recordando al Katrina

Nessim Higson

Nessim Higson es un diseñador de Nueva Orleáns que sufrió de primera mano el azote del Katrina hace ahora un año, y que nos pide a través de su obra “Remenber” que no olvidemos a las victimas y damnificados de esta catástrofe, que aunque natural, fue agravada por la incompetencia y falta de previsión de las autoridades.
También ha diseñado una -->camiseta --> junto a otros diseñadores para recaudar fondos para cruz roja, donaciones que también solicitó desde su página después de la tragedia.

:: underworld :: the riverrun project ::

underworld no habían publicado un disco desde a hundred days off [junior boy's own, 02]. el año pasado empezaron a editar de forma exclusiva, a través de su página web, una serie de trabajos con el nombre de the riverrun project.

por el momento, the riverrun project —creado como reacción a la rigidez de la industria musical y concebido como una obra de arte— consta de tres piezas musicales: lovely broken thing  [09 nov 05], pizza for eggs [07 dic 05] y i’m a big sister, and i’m a girl, and i’m a princess, and this is my horse [05 jun 06]. además de la música en mp3, la descarga incluye la portada diseñada por tomato y una galería de fotos. cada trabajo tiene una duración de unos 30 minutos, y se divide en diferentes cortes, aunque se escuchan de forma secuencial. además de estas tres obras, también se puede descargar the misterons mix  [10 jul 06], un álbum que recopila los tres trabajos anteriores con varias remezclas. 

aunque underworld siempre ha compuesto canciones de forma experimental, para the riverrun project intentan ir un paso más allá y se advierte un grado de ensayo mayor.

imágenes:
01 | lovely broken thing 
02 | pizza for eggs
03 | i’m a big sister, and i’m a girl, and i’m a princess, and this is my horse
04 | the misterons mix

guy bourdin

guy bourdin es un fotógrafo que siempre me ha parecido fascinante. conocí su trabajo por la demanda que su hijo, samuel bourdin, interpuso a madonna por haberse inspirado en varias fotografías de su padre, publicadas entre las décadas de los 60 y 80 en la edición francesa de vogue, para el vídeoclip , rodado por jean-baptiste mondino en el 2003 [+ info].

bourdin está de actualidad, y no es porque madonna haya vuelto a fusilar su trabajo —aunque la imagen con maillot y tacones que últimamente luce la cantante es un estilismo que se puede rastrear en muchos de los retratos del fotógrafo francés—; este año se van a publicar dos libros con obra de bourdin en la que podremos ver esas instantáneas que rayan la perfección, influenciadas por el surrealismo —man ray y él llegaron a ser muy buenos amigos— con tintes fetichistas y sádicos.

 

:: a message for you, guy bourdin :: nicolle meyer & shelly verthime :: steidldangin publishers ::

este libro es una pequeña joya —su precio ya nos puede dar una pista [120,00 €]—; comisionado por nicolle meyer, editado por shelly verthime, publicado por steidldangin y diseñado por pascal dangin se divide en dos volúmenes. en el primer volumen podemos ver las fotografías que realizó para las campañas publicitarias de la firma de zapatos charles jourdan y las editoriales de moda para vogue en la década de los 70 y donde sólo aparece una modelo, nicolle meyer. en el segundo volumen se dan cita bocetos, textos, polaroids y notas que complementan la obra del artista.

 

:: guy bourdin :: alison m. gingeras :: phaidon press ::

el libro editado por alison m. gingeras y publicado por phaidon press contiene una selección de 55 fotografías —algunas de ellas inéditas hasta la fecha—.

 

también recomiendo dar una vuelta por la web de showstudio donde se pueden ver 12 películas tituladas compulsive viewing: the films of guy bourdin —sobre un minuto de duración cada una de ellas— que fueron rodadas en las sesiones fotográficas de bourdin. altamente recomendables.


 

guy bourdin es indiscutiblemente, junto a newton [post grá:co], uno de los principales artífices de que las publicaciones de moda se acercasen a la fotografía artística. la influencia de la obra de bourdin es palpable hoy en día: jean-baptiste mondino, andrea giacobbe, eugenio recuenco, nick knight, david lachapellephil poynter o markus klino & indrani son un claro ejemplo de su huella y de una misma sensibilidad.

Contrapublicidad (III): El movimiento en España

Contrapublicidad III

En España el grupo contrapublicidad más importante es Consume hasta morir, perteneciente a la comisión de consumo de la organización no gubernamenal Ecologistas en Acción, realiza una actividad semejante a la de The Media Foundation, difundiendo el mensaje de consumo responsable a través de convocatorias, concursos, talleres, etc. Esta organización junto con -->Observatori de Resistències i Subcultures --> y un grupo de diseñadores gráficos, activistas y periodistas, han creado el ‘I Certamen Malababa de Contrapublicidad‘ (al que ya hicimos referencia en otro artículo anterior). En la creación de Malababa han colaborado también colectivos como -->Sabotaje Contra el Capital Pasándoselo Pipa -->, Adbusters, Résistance a l’Agression Publicitaire e instituciones como el CCCB en Barcelona.

Otro grupo importante y que se lo toma con mucho humor son YOMANGO [de Mango, popularísima firma comercial española de ropa, y el aún más popular acto de "mangar"] es una marca cuyo objetivo principal, como el de todas las marcas importantes, no es tanto la venta de cosas, sino la “adquisición” masiva de un estilo de vida. En concreto, YOMANGO es una forma de desobediencia social y de acción directa contra las empresas multinacionales.

the creator studio

--> --> -->the creator studio --> --> --> es una publicación monográfica desarrollada por torraspapel y editada por la habitación ediciones, para promocionar la gama de sus papeles estucados, en la que diferentes creadores de varias disciplinas muestran su trabajo. ya han pasado un buen número de creadores, tanto consagrados: john maeda, tomato, eboy o the designers republic; como noveles: friendswithyou, a-linhajaime hayon, insect, hanna melinpaul davis, happypets o namiko kitaura.

de momento, se han publicado siete números, y cualquier creador puede contribuir con obras de carácter gráfico, literario, estético o artístico. para la selección previa, las obras propuestas deberán ser originales y deberán constar de: a | un mínimo de una imagen [jpg o pdf] con una resolución máxima de 72 dpi para ser adaptadas al formato de página 210 mm de ancho x 250 mm de largo. b | las obras propuestas deben llegar acompañadas de la información siguiente: título de la obra, nombre del autor, país, e-mail y teléfono. además deberá adjuntarse una breve reseña de la trayectoria profesional, la descripción de la propuesta, su concepto y su extensión total en páginas en un máximo de 300 palabras. c | para las colaboraciones literarias el número máximo de palabras será de 1.200 por página.

las obras tendrán que ser enviadas a . el plazo de recepción de las mismas finalizará el 15 de noviembre de 2006, y el tema que tendrán que abordar las trabajos será el de fechas.

para recibir the creator studio gratuitamente | -->formulario -->

00 | la habitación |  montse bernal :: john maeda :: simon taylor [tomato] :: pablo martín [gráfica] :: base :: garth walker [orange juice] :: ruedi baur [intégral] :: teemu suviala [ -->syrup -->] :: mirko borsche :: flavio morais :: daniel ayuso & xabier mendiola :: daniel riera :: sebastián fischer ::

01 | adicciones | maría espeus & toni arola :: silvia prada :: ekhorn & forss [non-format] :: josé luis merino :: dexter hodges :: íñigo jerez :: christian schwartz & dino sánchez [orange italic] :: jean françois porchez :: cyrus highsmith :: joancarles casasín :: alex prieto :: alex trochut :: stephan mueller [lineto] :: rubén fontana :: dainippon type organization :: peter bilak :: joan rebull :: sonia díaz & gabriel martínez [lsd] :: jordi navarro :: fernando infante [el golpe - cultura del entorno] :: delaware ::

02 | el espejo | miriam kathrein :: richard capstick :: clarissa tossin [a-linha] :: ciro frank schiappa :: dabid :: klas ernflo :: anne stervinou :: nick batanoni :: petra hiebler :: igor kunetka :: maik stapelberg & daniel fritz [stapelberg & fritz] :: biel capllonch :: betty krattli :: yolanda armengol :: enrique radigales [idealword] :: mariona garcía solé :: camille bozzini :: agathe jacquillat & tomi vollauschek [fla@33] ::

03 | el secreto | the designers republic :: vladimir chaika :: -->swip stolk --> :: berto martínez :: fons hickmann [m23] :: catherine zask :: lamosca :: daniel eatock :: juan lobo :: christian lópez :: diego feijóo :: seb jarnot :: carles congost :: juli gudehus :: frith kerr, amelia noble & scott bradley [ -->kerr/noble -->] :: -->enric jardí --> :: kentaro kobuke :: mario eskenazi :: álvaro fuster-fabra :: rafael castañer ::

04 | fantasía | coast ::  namiko kitaura :: daniel navarro :: fellow designers :: -->dennis tyfus --> :: catalina estrada :: paul insect [insect] :: minchi :: martín tognolla :: karen ingram :: ulla puggaard :: dist.one :: david bray :: sergi sánchez :: jesús merino :: arjan groot & julia mueller :: nienke klunder :: do it yourself :: jaime serra ::

05 | ídolos y mitos | liselotte watkins :: sergi pons :: luis venegas :: boris hoppek :: friendswithyou :: dave cooper :: tei ryosuke [furi furi company] :: jeremyville :: nathan jurevicius [scarygirl] :: mad barbarians :: jaime hayon :: leïla belkacem :: -->devilrobots --> :: fu design :: simone legno [tokidoki] :: cosmic debris etc. :: paula castro :: serge rompza :: paco y manolo :: cla-se :: han hoogerbrugge ::

06 |dualidad | power graphixx :: josé carlos suárez :: -->olaf wipperfürth --> :: luís da cruz :: césar lucadamo :: txema salvans :: stijn & marie :: román yñán :: marta soul :: javier tles :: adler & fresneda :: alex salinas :: chris strong :: keiko hirano :: albert folch :: pleaseletmedesign :: tobie giddio :: anthony burrill :: ernst fischer ::

07 | siglas | guy meldem [körner union] :: fuji furusawa :: vasava artwoks :: eboy :: phunk studio :: miguel ángel tornero :: mevis & van deursen :: happypets :: rose stallard :: michael gillette :: -->nick cannons --> :: niña fosforescente :: roderick mills :: andrea gómez :: viagrafik :: daddy buy me a pony :: alberto garcía orte & sergi sánchez :: paul davis ::

imagen:
a-linha [clarissa tossin] | sky boxes es una serie de collages digitales inspirados en el reflejo especular de las ventanas de los rascacielos.

martin de thurah

no conocía el trabajo videográfico del joven director danés  -->martin de thurah -->, sólo había visto el magnífico vídeo que había rodado para los noruegos röyksopp, , donde canta karin dreijer del grupo the knife [post grá:co].

navegando por he encontrado más producciones de este videocreador. aunque con trabajos desiguales he descubierto algunas joyas que inducen a pensar en una carrera prometedora. además del vídeo rodado para röyksopp me han parecido especialmente interesantes los trabajos que ha filmado para el grupo danés carpark north [con fotografía de kaspar tuxen]. estos dos vídeos, human y best day, me recuerdan ligeramente a las fotografías de la holandesa rineke dijkstra de su serie los retratos en la playa [1992-1996]. los protagonistas, en los vídeos de martin como en las fotografías de rineke son niños-adolescentes con una fuerte dualidad; por una parte, son personas que se adentran en la edad adulta y se empiezan a intuir rasgos de fortaleza [en los vídeos de martin de thurah, es más evidente, ya que los lleva al lado de lo paranormal: saltos extraordinarios, explosiones incontroladas...], por otra lado, se advierte su vulnerabilidad y fragilidad. 


carpark north :: human :: 


carpark north :: best day ::  

 


rineke dijkstra :: retratos en la playa :: 

vídeografía de -->martin de thurah -->:
:: 2006 :: 04 :: futureheads :: ::
:: 2005 :: 10 :: röyksopp featuring karin dreijer ::   ::    
:: 2005 :: 09 :: spleen united ::  ::
:: 2005 :: 08 :: editors ::  ::
:: 2005 :: 08 :: mew ::  ::
:: 2005 :: 08 :: carpark north ::  ::
:: 2005 :: 07 :: carpark north :: ::
:: 2004 :: 09 :: epo-555 :: pre-emptive stroke ::
:: 2004 :: 09 :: lise westzynthius ::  ::
:: 2004 :: ?? :: epo-555 ::  ::
:: 2003 :: 07 :: malk de koijn :: fågt op i skalle ::

sheena is a parasite

la nueva carne es un término acuñado por david cronenberg en su película videodrome, dirigida en 1982. la nueva carne, término de difícil definición, es una corriente teórica que se traduce en una estética relacionada con la transformación del cuerpo en la que se construye una realidad grotesca —en términos tradicionales—; y que deviene en el posthumanismo. la nueva carne se asocia, en un primer momento, al cine gore —las primeras películas de cronenberg, vinieron de dentro de… [shivers, 1975] y rabia [rabid, 1976], con la influencia de william burroughs, son el ejemplo más claro o hellraiser, los que traen el infierno [hellraiser, 1987], de clive barker— pero en las últimas décadas, la nueva carne se sofistica relacionándose con el cyberpunk, creando obras más estilizadas y sutiles, aunque igual de inquietantes.

el trabajo de chris cunningham se puede vincular con esta actitud teórica. en  [1998] se nos muestra la clonación de la cantante björk en sendos cyborgs [que pertenecen a la corporación yamtaijika] en un vídeo sobre la inmortalidad, el narcisismo y la alteración sexual —temas recurrentes en este movimiento artístico— encuadrado todo ello en unos primerísimos planos heredados del cine porno.

después de 7 años cunningham vuelve a dirigir un videoclip; los elegidos son el grupo  y la canción sheena is a parasite. para ello se vale, en un 1′ 40”, con una estética de serie b, de los temas primigenios de la nueva carne: erotismo, violencia, vísceras, deformación y monstruosidad.


 

bibliografía recomendada:
vv. aa. edición a cargo de navarro, antonio josé. la nueva carne. una estética perversa del cuerpo, valdemar, madrid, 2002.  

edición a cargo de rodley, chris. -->david cronenberg por david cronenberg -->, alba editorial, barcelona, 2000.

 
blog recomendado:
-->nueva carne -->

quién dijo pop? eso suena a pedo :: 3 | 3

:: pop electrónico :: 

concluyo esta serie de posts sobre pop electrónico con la vertiente más comercial de este estilo musical. estos grupos aunque tienen el ingrediente más importante para convertirse en éxito —grandes canciones pop— en muchas ocasiones pasan desapercibidos para el gran público, unas veces por el poco apoyo que le ofrecen las grandes multinacionales y otras por la poca repercusión que los medios hacen de grupos que no están respaldados por una gran campaña de marketing. todavía en este país se piensa que la música no es cultura y, por tanto, no se fomenta.

haciendo un poco de memoria, a principios de los años 80 surgen una gran cantidad de grupos en españa que conjugan los ritmos electrónicos con los estribillos pop, influenciados por la new wave o los new romantics ingleses. así surgirán proyectos como oviformia sci/heroica [lucho prosper, uno de los integrantes de estas formaciones musicales, se ha convertido en uno de los letristas habituales en la última etapa de fangoria. ha compuesto, entre otras canciones: hombres, me odio cuando miento, electricistas —junto a clara morán y ger espada—, adiós o nadie mejor que tú —junto a ger espada—]. hace poco, en el 2003, el grupo dos hombres solos versionaron una de sus canciones, esto no es broma, que se encontraba en el primer lp de heroica [dro, 86]. otros que han sido versionados recientemente son  -->trópico de cáncer -->; la canción elegida por el dúo sevillano -->parabólica --> es la  maravillosa -->yo lo intentaría una vez más -->, que se incluía en detrás del espejo [virgin, 84].

además de oviformia sci, heroica y trópico de cáncer, se gestaron otras propuestas interesantes como diseño, luna —imprescindible mi verdad [mr|ariola, 83]; galáctica versionó el tema mi verdad en el álbum el fotógrafo del más allá [mushroompillow, 02]—, aviador dro y sus obreros especializadosestación victoria y olé oléluis carlos esteban, uno de sus integrantes, produciría los primeros discos de astrud mi fracaso personal [chewaka|virgin, 99], ellos lo tuyo no tiene nombre [subterfuge, 01] y de chico y chica [austrohúngaro, 01]— punto y aparte son mecano. por otro lado, la escena valenciana destacaría con propuestas como glamour —muy recomendable imágenes [polydor, 82]— vídeo, fanzine, platinobetty troupé o tomates eléctricos.

llegan los 90 y el pop electrónico no pasa por su mejor momento, por la radio suenan obk y viceversa. se siguen publicando grandes discos pero pasan desapercibidos para el gran público: salto mortal de fangoria [hispavox, 90], trance de aviador dro 4000 [la fábrica hermética, 91], frente al televisor de la nada [rm records, 91] —totalmente imprescindible e injustamente olvidados— o indicios de arrepentimiento de carlos berlanga [compadres, 94], por ejemplo.

otro siglo termina; el ordenador se convierte en centro de trabajo y ocio. internet hace que prolifere el envío de archivos desde cualquier parte del planeta. se puede intercambiar música descatalogada difícil de encontrar o que no se publica en españa —el pop electrónico en latinoamérica está en un momento envidiable pero sin distribución en el territorio nacional—; y los grupos musicales pueden hacer uso de una magnífica plataforma para darse a conocer. los canales de distribución están empezando a cambiar y el monopolio de las grandes multinaciones se puede debilitar. además prolifera la interdisciplinariedad; algunos artistas usan el medio musical para desarrollar proyectos híbridos entre música y arte: ana laura aláez junto a -->ciëlo --> firman girls on film [ -->click new wave -->, 04], astrud un mystique determinado. canciones de manolo y genís para un vídeo de carles congost [austrohúngaro, 04]   we only move when something changes [subterfuge, 04], carles congost, vicent fibla y jessie park forman the congosound, editando jackson [cosmos, 02], -->fangoria --> publica arquitectura efímera [dro east west, 04] en la que colaboran algunos artistas como: manu arregui, carles congost, ruth gómez, christian jankowski, marina núñez y martín sastre; o el esperado trabajo musical de arakis. nos encontramos en un momento interesante en la música. 

01 | fangoria :: me odio cuando miento ::
02 | san martín vampire :: mal mortal ::
03 | miranda! :: bailarina ::
04 | hidrogenesse :: no hay nada más triste que lo tuyo ::
05 | altocamet :: viajera indómita ::
06 | astrud :: bailando ::
07 | obk :: quiéreme otra vez :: 
08 | single :: el amor en fuga ::
09 | fangoria + la buena vida :: más dura será la caída ::
10 | parade :: primer contacto ::
11 | -->adicta --> :: la noche ::
12 | -->djs pareja --> :: perfecto radar ::
13 | lemon^fly :: baja fidelidad ::
14 | najwajean  :: take a break ::
15 | proyecto verona :: último intento ::
16 | najwa nimri :: capable ::
17 | dos hombres solos :: esto no es broma ::
18 | belanova :: me pregunto ::
19 | -->ciëlo --> :: vamos a caminar ::
20 | matilda :: otros tiempos :: 
21 | cassino :: sin compasión ::
22 | congosound :: call her ::
23 | :: presente permanente :: -->
--> 24 | undo :: despacio ::
25 | ciudadano toto :: yo sé que puedo perderte para siempre ::
26 | :: planes de verano ::
27 | spunky :: i wanna b like u ::
28 | ellos :: pero él se rie de mí ::
29 | dorian :: 10 000 metrópolis ::
30 | entre ríos :: drama ::

grupos:
:: -->atalis --> :: aurora y la academia :: d´estrellitas power :: humanoid :: iluminados :: los látigos :: loud :: moenia ::  :: unocerouno :: rudiguer :: sara valenzuela ::  -->parabólica --> :: 

sellos discográficos:
:: austrohúngaro :: -->autoreverse --> :: bip bip records :: -->click new wave --> :: cosmos records  :: dro west east :: elefant :: -->estatus discos inc --> :: jabalina :: isopo discos ::  -->planeta x discos --> :: secsy discos :: siesta :: -->sombrero --> :: spicnic :: subterfuge :: susurrando :: ultrapop :: virus records :: 

imprescindibles:
-->fangoria --> :: una temporada en el infierno :: 1999 :: subterfuge ::  

 

 

 

 

 

san martín vampire :: debut y despedida (demos y delirios) :: 1999 :: fénix discos :: 

 

 

 

 

 

hidrogenesse :: gimnàstica passiva  :: 1902 :: austrohúngaro :: 

 

 

 

 

 

-->adicta --> :: miedo  :: 2003 :: isopo discos :: 

 

 

 

 

 

miranda! :: es mentira  :: 2002 :: estatus discos | secsy discos | locomotion :: 

 

 

 

 

 

imagen:
altocamet

Siguiente,