:: pop electrónico ::
concluyo esta serie de posts sobre pop electrónico con la vertiente más comercial de este estilo musical. estos grupos aunque tienen el ingrediente más importante para convertirse en éxito —grandes canciones pop— en muchas ocasiones pasan desapercibidos para el gran público, unas veces por el poco apoyo que le ofrecen las grandes multinacionales y otras por la poca repercusión que los medios hacen de grupos que no están respaldados por una gran campaña de marketing. todavía en este país se piensa que la música no es cultura y, por tanto, no se fomenta.
haciendo un poco de memoria, a principios de los años 80 surgen una gran cantidad de grupos en españa que conjugan los ritmos electrónicos con los estribillos pop, influenciados por la new wave o los new romantics ingleses. así surgirán proyectos como oviformia sci/heroica [lucho prosper, uno de los integrantes de estas formaciones musicales, se ha convertido en uno de los letristas habituales en la última etapa de fangoria. ha compuesto, entre otras canciones: hombres, me odio cuando miento, electricistas —junto a clara morán y ger espada—, adiós o nadie mejor que tú —junto a ger espada—]. hace poco, en el 2003, el grupo dos hombres solos versionaron una de sus canciones, esto no es broma, que se encontraba en el primer lp de heroica [dro, 86]. otros que han sido versionados recientemente son -->trópico de cáncer -->; la canción elegida por el dúo sevillano -->parabólica --> es la maravillosa -->yo lo intentaría una vez más -->, que se incluía en detrás del espejo [virgin, 84].
además de oviformia sci, heroica y trópico de cáncer, se gestaron otras propuestas interesantes como diseño, luna —imprescindible mi verdad [mr|ariola, 83]; galáctica versionó el tema mi verdad en el álbum el fotógrafo del más allá [mushroompillow, 02]—, aviador dro y sus obreros especializados, estación victoria y olé olé —luis carlos esteban, uno de sus integrantes, produciría los primeros discos de astrud mi fracaso personal [chewaka|virgin, 99], ellos lo tuyo no tiene nombre [subterfuge, 01] y sí de chico y chica [austrohúngaro, 01]— punto y aparte son mecano. por otro lado, la escena valenciana destacaría con propuestas como glamour —muy recomendable imágenes [polydor, 82]— vídeo, fanzine, platino, betty troupé o tomates eléctricos.
llegan los 90 y el pop electrónico no pasa por su mejor momento, por la radio suenan obk y viceversa. se siguen publicando grandes discos pero pasan desapercibidos para el gran público: salto mortal de fangoria [hispavox, 90], trance de aviador dro 4000 [la fábrica hermética, 91], frente al televisor de la nada [rm records, 91] —totalmente imprescindible e injustamente olvidados— o indicios de arrepentimiento de carlos berlanga [compadres, 94], por ejemplo.
otro siglo termina; el ordenador se convierte en centro de trabajo y ocio. internet hace que prolifere el envío de archivos desde cualquier parte del planeta. se puede intercambiar música descatalogada difícil de encontrar o que no se publica en españa —el pop electrónico en latinoamérica está en un momento envidiable pero sin distribución en el territorio nacional—; y los grupos musicales pueden hacer uso de una magnífica plataforma para darse a conocer. los canales de distribución están empezando a cambiar y el monopolio de las grandes multinaciones se puede debilitar. además prolifera la interdisciplinariedad; algunos artistas usan el medio musical para desarrollar proyectos híbridos entre música y arte: ana laura aláez junto a -->ciëlo --> firman girls on film [ -->click new wave -->, 04], astrud un mystique determinado. canciones de manolo y genís para un vídeo de carles congost [austrohúngaro, 04] we only move when something changes [subterfuge, 04], carles congost, vicent fibla y jessie park forman the congosound, editando jackson [cosmos, 02], -->fangoria --> publica arquitectura efímera [dro east west, 04] en la que colaboran algunos artistas como: manu arregui, carles congost, ruth gómez, christian jankowski, marina núñez y martín sastre; o el esperado trabajo musical de arakis. nos encontramos en un momento interesante en la música.
01 | fangoria :: me odio cuando miento ::
02 | san martín vampire :: mal mortal ::
03 | miranda! :: bailarina ::
04 | hidrogenesse :: no hay nada más triste que lo tuyo ::
05 | altocamet :: viajera indómita ::
06 | astrud :: bailando ::
07 | obk :: quiéreme otra vez ::
08 | single :: el amor en fuga ::
09 | fangoria + la buena vida :: más dura será la caída ::
10 | parade :: primer contacto ::
11 | -->adicta --> :: la noche ::
12 | -->djs pareja --> :: perfecto radar ::
13 | lemon^fly :: baja fidelidad ::
14 | najwajean :: take a break ::
15 | proyecto verona :: último intento ::
16 | najwa nimri :: capable ::
17 | dos hombres solos :: esto no es broma ::
18 | belanova :: me pregunto ::
19 | -->ciëlo --> :: vamos a caminar ::
20 | matilda :: otros tiempos ::
21 | cassino :: sin compasión ::
22 | congosound :: call her ::
23 | :: presente permanente :: -->
--> 24 | undo :: despacio ::
25 | ciudadano toto :: yo sé que puedo perderte para siempre ::
26 | :: planes de verano ::
27 | spunky :: i wanna b like u ::
28 | ellos :: pero él se rie de mí ::
29 | dorian :: 10 000 metrópolis ::
30 | entre ríos :: drama ::
grupos:
:: -->atalis --> :: aurora y la academia :: d´estrellitas power :: humanoid :: iluminados :: los látigos :: loud :: moenia :: :: unocerouno :: rudiguer :: sara valenzuela :: -->parabólica --> ::
sellos discográficos:
:: austrohúngaro :: -->autoreverse --> :: bip bip records :: -->click new wave --> :: cosmos records :: dro west east :: elefant :: -->estatus discos inc --> :: jabalina :: isopo discos :: -->planeta x discos --> :: secsy discos :: siesta :: -->sombrero --> :: spicnic :: subterfuge :: susurrando :: ultrapop :: virus records ::
imprescindibles:
-->fangoria --> :: una temporada en el infierno :: 1999 :: subterfuge ::
san martín vampire :: debut y despedida (demos y delirios) :: 1999 :: fénix discos ::
hidrogenesse :: gimnàstica passiva :: 1902 :: austrohúngaro ::
-->adicta --> :: miedo :: 2003 :: isopo discos ::
miranda! :: es mentira :: 2002 :: estatus discos | secsy discos | locomotion ::
imagen:
altocamet