30 abr, 2007
dioni sánchez
el club velvet, de las palmas, tiene programada para esta noche una sesión de electro-house y minimal, a la que no se puede faltar. , además de ser dj residente del mítico le club en valencia —una de las mejores salas nacionales—, es un grafista reconocido [aerographics] y productor junto a jaime romero [ -->aerobic studio rec. -->]. recomendadísimo.
velvet
avda de tirajana 14
playa del inglés [las palmas]
29 abr, 2007
madrid : la sombra de un sueño
el programa que emitirá hoy, domingo, metrópolis [que cambia su emisión del lunes al domingo], en la 2, a las 00.45h [una hora más en la península] tratará sobre el documental de la movida madrileña madrid : la sombra de un sueño del director mexicano alejandro andrade pease.
mediante conversaciones con algunos de sus protagonistas como mcnamara, garcía alix, ouka leele, alaska o almodóvar, este documental intenta reflexionar sobre lo que ese movimiento underground significó en el panorama nacional. a su vez, el documental explora lo qué está ocurriendo en madrid en el 2007 —bautizado como la removida [post grá:co]— como consecuencia de lo que acontenció hace 30 años atrás. las fiestas en plan travesti —ya clausuradas— o la prohibida [post grá:co], así como las dirty princess o lkan, siguen manteniendo ese espíritu iconoclasta en la actualidad.
imagen : dirty princess
27 abr, 2007
desde que escuchamos muérdeme en la yugular hace unos cuantos años, sara da pin up se convirtió en una de nuestras cantantes favoritas en grá:co. esta canaria, paso a paso, se está haciendo un hueco en el complicado panorama musical actual. si el año pasado ya nos dejaba el single yo gano tú pierdes —remezclas de calambre dj, cycle e iñaki marín [buenísima], incluidas—; el próximo 1 de mayo se pondrá en circulación el que será su primer larga duración, que llevará por título trippin up.
según leemos en la web de -->sara da pin up -->, trippin up está producido por geof white, jahbitat, dive dibosso, dj code, kampion, discomonsters o plutonium. y escuchando el primer single mi codo, parece que es un disco que va a dar mucho de que hablar.
el diseño del álbum y de la web corre a cargo de -->inocuo design -->.
:: yo gano tú pierdes :: 2006 ::
27 abr, 2007
acabo de recibir, con un poco de retraso —una de las “ventajas” de vivir en una región ultraperiférica—, el último número de -->the creator studio -->. esta revista gratuita se dedica a promover, desde la compañía papelera torraspapel, las cualidades de su papel estucado creator —en este número se utilizó creatorvol de 115 gsm.; que la empresa promociona como un papel nuevo con feeling mate, urbano y cotidiano. que aporta mayor calibre con menos gramaje. y que gracias a su volumen específico que te permite hasta un 15% de reducción en el gramaje, hace más sostenible la gestión de las materias primas y los recursos naturales—.
-->the creator studio --> está consiguiendo mantener el equilibrio entre la promoción de su producto y el contenido de la revista —en cada número se invitan a diferentes artistas a colaborar en torno a un tema específico—. para suscribirse gratuitamente a the creator studio sólo hay que rellenar el siguiente -->formulario -->.
:: 0 | 0 : jonathan ellery y claire warner | browns :: 8 | 9 : yoshi tajima [el último sueño] ::
:: 16 | 17 : ciro frank schiappa [reinvención] :: 22 | 23 : two points [densidad] ::
:: 80 | 81 : hope gangloff [magia] :: 90 | 91 : meritxell duran [tres minutos] ::
:: yoshi tajima :: ciro frank schiappa :: two points :: benoît guillaume :: john spinks :: annabel elston :: brett yasko y david c. madden :: mara faye lethem :: klas fahlén :: heather gatley :: eva hjelte :: anne-li karlsson :: clare mallison :: molly molloy :: lucinda rogers :: jesper waldersten ::
post dedicado a saray
27 abr, 2007
Desde la mañana del pasado lunes 23 de abril se puede contemplar, en su totalidad, el inmenso graffiti mural elaborado por Sabotaje al Montaje, sobrenombre del artista Matías Mata, en dos de las fachadas principales del Centro Insular de Cultura El Almacén.
Hicieron falta casi mil botes de pintura en spray y 14 días consecutivos, para poder contemplar esta obra, que de modo tremendamente colorista, aglutina un compendio de figuras humanas, elementos decorativos e imágenes que hacen alusión tanto a la cultura contemporánea y tradicional como a las manifestaciones culturales que el Centro acoge.
Sobre la entrada principal del Centro se ubica, a modo de pequeño homenaje, uno de los motivos representados más significativos, el retrato de César Manrique, artista promotor e impulsor de este Centro Cultural.
Esta obra se mantendrá intacta hasta el próximo mes de agosto, fecha en la que se procederá a “recuperar” el aspecto original de la fachada del Centro.
Según palabras del artista:
“Decían muchos por ahí “si Cesar levantara la cabeza”, yo humildemente respondía “se pondría a pintar conmigo”. Al final lo efímero compensa a todos y quedara en la memoria esta batalla por la cultura.
Para mi ha sido todo un placer pintar este templo de la cultura conejera …”
Hace poco se pudo contemplar dentro de las actividades de la exposición 7.1 del CAAM de Las Palmas un mural del mismo artista.
26 abr, 2007
La organización de Platano Rock nos envia la siguiente invitación para nuestros lectores:
“El próximo 11 de mayo se inaugura una segunda exposición del Plátano Rock en el que se incluirá We Love Sneakers y la muestra Icongraff. Queremos que vosotros también participéis con vuestros ‘toys’ (ya sabéis muñequitos diseñados y hechos por vosotros). Todas las mascotas que hayáis realizado en cualquier material: plástico, telas, lonas recicladas, lanas y punto; de cualquier temática y tamaño, en grupos, con puestas en escena etcétera podrán ser expuestas en sala de arte de Los Lavaderos, en Santa Cruz de Tenerife, entre el 11 de mayo y el 2 de junio. Si os llega este correo y conocéis a gente aficionada a hacerse sus propios muñecos, también podéis invitarlos a participar. Sólo hay una exigencia, que los tengáis listos el día 10 de mayo y los entreguéis en la Sala de Arte de Los Lavaderos ese día a partir de las diez de la mañana y hasta las ocho de la noche. Animaros a hacer vuestros ‘toys’, que nunca se sabe si luego podrán protagonizar’ el anuncio de una marca coches como los -->Bimbos de Boris Hoppek --> en el anuncio del Opel Corsa.”
Via: -->Viste adecuadamente -->
26 abr, 2007
:: the noisettes :: what’s the time mr. wolf? ::
normalmente el rock me suele dar arcadas, con algunas excepciones. una de ellas, es el reciente álbum de debut de los londinenses the noisettes, liderados por la exótica shangai shoniwa [voz y bajo], más la aportación de dan smith [guitarra] y jamie morrison [batería].
en what’s the time mr. wolf? [motown | vertigo, 2007], publicado la semana pasada, se despachan diez canciones que sin renovar el panorama musical, aceleran el ritmo cardíaco, sobre todo por la voz de shoniwa —un cruce entre billie holiday, martina topley-bird y gwen stefani—. el disco comienza de la mejor manera con una sucesión de trallazos como don’t give up y scratch your name —por el momento, su último single— para ir pasando a canciones más elaboradas como mind the gap y cannot even [break free].
:: don’t give up :: 2006 ::
26 abr, 2007
lynn fox
lynn fox es un estudio londinense que en el año 2003 empezó a ser conocido por sus trabajos realizados para la cantante björk. sus vídeos recrean un mundo imaginario creado digitalmente a partir de elementos extraídos de la naturaleza.
aunque últimamente no se prodigan demasiado —el último trabajo del que tengo constancia es un spot realizado en el 2006, para axe, crashes—, creo que es interesante rescatar algunas de sus maravillosas piezas.
:: yohji yamamoto :: 2004 ::
:: björk :: unravel :: 2003 ::
imagen : björk [oceania] |
17 abr, 2007
:: vasava :: i believe you believe ::
i believe you believe es un interactivo realizado por el estudio catalán vasava para una editorial de moda para la revista hint.
ver interactivo [se recomienda su visualización con firefox]
17 abr, 2007
:: diamanda galás :: guilty : guilty : guilty ::
después de pasar por el marco [museo de arte contemporáneo de vigo] [post grá:co] y por el caam [centro atlántico de arte moderno] [post grá:co], la muestra switch on the power! ruido y políticas musicales recala en estos días, hasta el 4 de mayo, en el centro cultural montehermoso.
como acto de clausura, está prevista la actuación musical de diamanda galás en el teatro principal antzokian el 4 de mayo, a las 22h30. la cantante interpretará guilty, guilty, guilty, un repertorio de versiones de canciones —trágicas de amor y muerte homicida— que han popularizado johnny cash, edith piaf, timi yuro o frank sinatra.
centro cultural montehermoso
fray zacarías, 2
01001 vitoria-gasteiz
945 16 18 30