mathieu hubert

portfolio del diseñador gráfico y fotógrafo mathieu hubert.


:: logotipos ::


:: ayin, laboratoire d’interprètes ::

sam taylor-wood

sam taylor-wood es una artista londinense, especializada en vídeo y fotografía . su trabajo se centra en las apariencias. en lo que encierran de verdad las imágenes.

frecuente colaboradora de los pet shop boys —taylor-wood ha puesto voces en canciones como je t’aime… moi non plus ó love to love you baby, bajo el seudónimo de kiki kokova—, siendo su último trabajo conjunto, la producción de una versión de la canción licencida para el sello alemán kompakt records.

pero hoy quiero destacar una serie de vídeos realizados a principios del 2000. still life [2001] y a little death [2002], son dos cortometrajes, que se podrían emparentar con las videocreaciones de bill viola por su revisitación de los artistas clásicos y su narrativa grandilocuente. en los films de taylor-wood se representa la descomposición de los elementos de la escena a cámara rápida, como si de un memento mori se tratase.


:: still life :: 2001 ::


:: a little death :: 2002 ::

:: robert henke & christopher bauder : atom ::

:: robert henke & christopher bauder : atom ::

atom es un performance concebida por robert henke [más conocido por monolake] & christopher bauder que consiste en el que 64 globos de helio se mueven de manera controlada en combinación con patrones de luz y sonido, como los átomos de una molécula compleja.

esta instalación interactiva que ya ha pasado por espacios artísticos como el centre pompidou de parís o tesla en berlín, se podrá ver el 27 de febrero en la casa encendida de madrid.


:: atom en el tesla ::

annelie carlström

portfolio de la ilustradora sueca -->annelie carlström --> representada por la agencia woo agentur.

kristin victoria barron

:: kristin victoria barron ::

conocí el trabajo de kristin barron en the future perfect [una tienda, de visita obligada, de mobiliario y decoración que se encuentra en brooklyn]. en una de sus paredes colgaban un par de muñecos de esta diseñadora. twins, pertenece a una serie de esculturas realizadas en porcelana, látex, cuero, muselina, pintura, pelo y laca.

además de crear muñecos siniestros, kristin barron, fundó en 2005 kriest, una empresa dedicada a la dirección de arte, diseño, packaging e interiorismo.

:: kristin victoria barron ::
:: twins :: f. -->taea thale --> ::

zeb daemen

portfolio del fotógrafo belga zeb daemen.

:: carl burguess : all together ::

vídeo realizado por carl burguess [more soon] para nokia, dentro del proyecto beautiful connections en el que también han participado universal everything, field y shft.

airia

airia es un escritorio diseñado por ayako takase y cutter hutton de kaiju studios para la empresa de mobiliario herman miller. hecho de materiales de alta calidad, en el escritorio airia destaca una superficie de trabajo amplia. también contiene un compartimento elevado para guardar el cableado de diferentes aparatos electrónicos.

benjamin j. kelley

a benjamin j. kelley lo conocí caminado por brooklyn. estaba vendiendo camisetas litografiadas por él mismo. benjamin es diseñador gráfico, ilustrador y un magnífico fotógrafo.

the designers republic

desde el pasado martes, gran parte de diseñadores de mi generación nos sentimos huérfanos. the designers republic, el estudio de diseño gráfico más influyente en la década de los 90 se ha declarado insolvente, cerrando sus puertas después de 23 años de trabajo.

mi interés en el diseño gráfico se remonta a unos cuantos años atrás, posiblemente al ver determinados trabajos de algunos estudios de diseño, entre ellos el de the designers republic —aún recuerdo sus trabajos para fangoria, moloko ó funkstörung—. tdr nace el 14 de julio de 1986 en sheffield. ian anderson, su fundador, cursa estudios de filosofía y se dedica al diseño de forma autodidacta. estos dos puntos serán decisivos para comprender la trayectoria que sufrirá el estudio. por una parte, su postura ideológica acercándose a postulados cercanos a la internacional situacionista —influenciados por los movimientos de las vanguardias históricas como son el surrealismo y el dadaísmo, los situacionistas hacen una crítica de la sociedad tardocapitalista o de la sociedad del espectáculo: consumismo, fetichismo y alienación. es frecuente ver en los trabajos de tdr eslóganes como work buy consume die ó buy nothing, pay now, lema de pho-ku corporation, empresa fundada para vender sus propios productos— y al deconstructivismo de jacques derrida. por otra parte, la libertad formal y procesual frente al diseño por su autodidactismo hacen que abordase los proyectos desde otra perspectiva más abierta y mucho más lúdica.

gracias a mauro por la noticia [sic].

Siguiente,