28 may, 2007
-->el ratón de campo --> [le rat des champs] es el nombre del portfolio de la ilustradora maría luisa isaza. la artista colombiana, de momento no demasiado conocida, realiza dibujos en técnica digital sobre el mundo infantil. son ilustraciones, con una gran carga poética, perfectas para las portadas de sellos discográficos como siesta.
:: azulejo :: rubécula ::
:: niña panda :: panda ::
:: niño 2 [mundo de los niños] ::
:: niño 1 [mundo de los niños] :: conejita ::
imagen : podadora [fragmento]
25 may, 2007
vía le toy nos enteramos de la exposición que se está celebrando, hasta el 14 de julio, en can felipa [barcelona]. había una vez un niño muerto es un proyecto coordinado por irene mirovas en la que se reúnen a seis artistas urbanos.
:: cesc :: ::
:: frozen :: matt joyce ::
:: :: -->zosen --> ::
can felipa
pallars, 277
[+34] 932 664 441
horario : martes a sábado [17h a 21h]
25 may, 2007
nos hacemos eco de la exposición que se puede ver hasta el 7 de julio en la galería-librería madrileña subaquatica. en esta ocasión han elegido las ilustraciones sobre madera de la artista residente en nueva york maya hayuk.
maya hayuk es una muralista, fotógrafa, diseñadora, comisaria de arte, selectora de discos, escritora, coleccionista, barnstormer, pintora, ilustradora, videógrafa, documentarista y amante de la vida que vive en nueva york después de haber pasado por san francisco, baltimore, boston y toronto.
“el futuro”, su exposición en subaquatica y la primera de esta artista en españa, gira en torno a paisajes utópicos interiores y exteriores, desde una perspectiva positiva, avanzada y cercana a la naturaleza más idealizada a traves de una serie de dibujos, serigrafias, fotografías y pinturas sobre madera.
subaquatica
caballero de gracia, 9 [madrid]
[+34] 91 521 84 15
horario : lunes a sábado [11 a 14:30 y de 17 a 20:30]
24 may, 2007
si hubiese que hacer un listado de los nombres fundamentales de la música electrónica de la década de los 90, tendríamos que incluir, sin lugar a dudas, a markus popp. detrás de proyectos como microstoria —junto a jan st. werner de mouse on mars— y so —con eriko toyoda en la parte vocal— es con oval, cuando markus popp irrumpe en la escena electrónica para dejar una huella que se puede rastrear hasta la actualidad.
en 1993, junto a sebastian oschatz y franz metzger, markus popp factura el primer disco de oval. wohnton [ata tak, 93] es el embrión de lo que luego se llamaría glith o errorismo digital, que no es ni más ni menos que procesar las imperfecciones sonoras de cds en mal estado o manipulados intecionadamente, buscando un resultado estético. no es de extrañar que para sus dos siguientes discos, systemisch y 94 diskont, fichase por el sello discográfico mille plateaux, cercano a las teorías postestructuralistas expuestas en mil mesetas de deleuze y guattari con una fuerte crítica al sistema. siendo con ovalprocess [form & function, 00] —además del nombre de uno de sus discos es el título de un software que permite al usuario mediante una interfaz gráfica crear música de oval— y ovalcommers [form & function, 01] cuando cuestiona el término autoría y pone en tela de juicio la relación jerárquica entre receptor y productor.
más allá de la anécdota —algunos cortes de systemisch [mille plateaux, 94] como textuell han transpasado el underground para instalarse en el mainstream como banda sonora de un anuncio de de sobra conocido y aero deck fue sampleado en unison, canción que se encontraba en vespertine [one little indian, 01] de björk— es muy probable que parte de la música actual no sería lo que es sino fuera por la experimentación sonora de oval; desde el ya mencionado vespertine [one little indian, 01] con unos alumnos aventajados como -->matmos --> haciendo labores de programación, pasando por los clicks’n'cuts de matthew herbert, la indietrónica de sellos como morr music o city centre offices o los sonidos sensuales y polirrítmicos de luomo.
:: textuell :: dir : sebastian oschatz :: 1994 ::
este sábado 26 de mayo podremos asistir a una conferencia realizada por markus popp [19h] y una actuación de oval [22h] en el 2 encuentro de experimentación y creación próximos en santa cruz, en la escuela de actores de canarias, en su sede en tenerife.
escuela de actores de canarias
pedro suárez hernández s|n [santa cruz de tenerife]
23 may, 2007
:: carmela garcía :: la noche de silvia ::
no es frecuente ver la obra de la artista lanzaroteña carmela garcía en tenerife. si la muestra monográfica un hueco en el espacio — la más importante hasta el momento sobre su trabajo— se pudo ver en diferentes puntos del archipiélago, ésta sin embargo pasó de largo por la isla tinerfeña.
después de mostrar en el centro de arte la recova, el año pasado, dos fotografías sobre vinilo, que llevaban por título contornos i y ii, dentro de la programación de la controvertida 1 bienal de arquitectura, arte y paisaje de canarias, ahora podremos asistir, desde 25 de mayo hasta el 30 de junio, al espacio tragaluz dónde está programada la proyección de uno de sus vídeos, la noche de silvia.
aunque podría argumentarse que los temas de sus fotografías y videoproyecciones se informan y se debaten entre los discursos interesados en cuestiones de la identidad y del género, sus ficciones y fantasías se despliegan siempre como representaciones del deseo y, en verdad, como representaciones del placer, no como artefactos documentales o evidencias, ni como proyecciones o ilustraciones ideológicas de aquellos discursos.
[fragmento del texto carmela garcía. el hueco en el espacio de octavio zaya]
:: la noche de silvia :: 2004 | 2005 :: videoinstalación [betacam color y sonido] :: 4’34” loop ::
el tragaluz digital
josé murphy, 12 [santa cruz de tenerife]
[+34] 922 533 272
17 may, 2007

este próximo viernes y sábado [18 y 19 de mayo] está programada la actuación en el teatro cuyás de las palmas la actuación de la prestigiosa bailarina y coreógrafa sol picó, que presentará la obra la prima de chita —estrenada el año pasado en el festival grec de barcelona—.
finalista a los premios max de este año en el apartado de danza, sol picó es uno de los nombres imprescindibles de la danza contemporánea actual. ganadora de 6 premios max de danza, 2 premios butaca, premios de público y crítica a lo largo de su original trayectoria, sol picó pertenece a esa generación de artistas escénicos inventores de mundos, creadores de un estilo y de un lenguaje personal más allá de lo preescrito, más atentos al aliento vital, a una poética de lo bastardo y canallesco. sol picó sigue trabajando y, en esta ocasión, junto a su tribu, nos tienta con una nueva propuesta: una invitación a sumergirnos en un viaje vital más allá de nuestras órbitas habituales. un viaje en el que descubrimos a unos seres, que, cansados de su vida en la tierra, deciden emprender una expedición al espacio.
:: sol picó :: bésame el cactus ::
teatro cuyás
viera y clavijo s|n [las palmas de gran canaria]
[+34] 928 432 181
precio único : 12 euros [venta online]
17 may, 2007
pumuky
dentro de los eventos organizados durante la exposición residencias nómadas, comisariada por beatriz lecuona y óscar hernández, tendrá lugar, mañana viernes 18 de mayo a las 20h, un concierto del músico canario pumuky, en el círculo de bellas artes de tenerife.
después de facturar de viaje al país de las tormentas [federación de universos pop : elefant publishing : -->dock --> | 06] y estar preparando un ep para el sello -->lejos discos -->, que tendrá distribución internacional; pumuky se ha convertido en un músico fundamental en la música hecha en canarias.
además del concierto de pumuky, también actuarán miniatura y henna hito trío. el precio de la entrada es de 3 euros. muy recomendable.
pumuky | | -->fotolog -->
16 may, 2007
dna
si hace pocos días comentábamos en grá:co la convocatoria realizada por diesel para intervenir en paredes de todo el mundo [post grá:co], ahora nos hacemos eco de otro concurso impulsado por esta marca de ropa.
diesel lanza diesel new art 2007. el concurso dna ofrece a los artistas la oportunidad de darse a conocer a nivel internacional. todas las obras se exhibirán en la página de diesel new art y un grupo de artistas seleccionados podrá exponer sus obras en varios países. entre los artistas de dicho grupo, un jurado internacional seleccionará a un ganador, que recibirá un premio de 10.000 euros.
el plazo para el envío de propuestas finaliza el 30 de junio. en julio se realizará una preselección de diez finalistas. el concurso lleva a la publicación de un catálogo con las obras seleccionadas y finaliza con una exposición internacional y varias exposiciones locales de los artistas pertenecientes a cada región.
los artistas pueden enviar trabajos incluidos dentro de una de las cuatro categorías siguientes:
acción : conceptualidad y dimensión en forma de performances, esculturas, arte conceptual e instalaciones.
digital : movimiento e interacción en forma de películas, música, páginas web y nuevos medios.
dibujo : percepción y plasmación en forma de dibujos, ilustraciones y cuadros.
fotografía : ideas y estilo en forma de collages, fotografía artística y de moda.
reglas : cada artista puede presentar un total de tres obras. si van a presentar una película demasiado grande para su envío, los artistas pueden enviar un dvd adjuntando la dirección a la que les será devuelto. las obras presentadas no se utilizarán con fines comerciales sin la autorización del creador. diesel se reserva el derecho a eliminar cualquier contenido de la página de diesel new art que pueda ser ofensivo o contrario a la legislación vigente.
+ info | formulario de participación
16 may, 2007
gregorio viera
el próximo día 18 de mayo se inaugura en el -->espacio c --> [cantabria], dirigido por orlando britto, la exposición colectiva del artista canario -->gregorio viera --> y la cántabra nuria lanza, dentro del proyecto diálogos 07. hasta el 22 de junio.
nuria lanza presenta su proyecto autorretratos, consistente en un diálogo previo entre ambos artistas que se establece desde el envío de una serie continuada de postales de cantabria a canarias, y viceversa, que van construyendo una comunicación, una relación. partiendo del retrato de ambos y del contenido e imágenes de estas postales, la artista construirá en gran formato en la sala una historia de esta relación mediante viñetas-collages.
-->gregorio viera -->, por su parte, aborda el proyecto el tiempo perdido I & II, con música original de bas [+0] consistente en dos videocreaciones cuyo nexo común es un acercamiento del artista a la idea de la percepción de «realidad-no realidad», expresado en diversas teorías por autores como guy debord, roland barthes o john berger, entre otros. en paralelo, utiliza la autorrepresentación, configurando una suerte de autorretratos «en los que se enfrenta a pensamientos que casi siempre giran en torno a las actitudes frente a la vida contemporánea». en este caso, plantea la multiplicidad del yo como una de esas actitudes y su relación con lo real o irreal de la propia identidad.
[texto extraído de el diario montañés de santander]
:: -->gregorio viera --> :: el tiempo perdido II ::
15 may, 2007
vallery [post grá:co] inaugura nueva exposición [17 de mayo a las 20h]. pimp the type es una colección de carteles diseñados por diferentes tipógrafos que han decidido jugar con diferentes formas tipográficas. pimp the type está comisariado por catalana de tipos y se podrá ver hasta el 20 de mayo.