We are: es quizás el colectivo de artistas urbanos más activo de nuestra isla, y hasta hoy poca gente sabe quien esta detrás de este proyecto. Nosotros les hicimos algunas preguntas para despejar algunas incógnitas, pero no todas, hay que mantener el secreto.
¿Cuándo y por que comenzó el proyecto “We are:”?
Empezamos a pegar pegatinas, hacer plantillas y pintar graffiti en un grupo de amigos para divertirnos e introducirnos en lo que llaman street art maravillados por las posibilidades comunicativas de la calle y por la relación estética que tiene con nuestra verdadera profesión como diseñadores gráficos. Dado que descubrimos juntos este medio de expresión decidimos bautizarnos como we are: tan simple como eso. Algunos se engancharon más que otros al activismo urbano pero en definitiva esto no es solo pintar o pegar carteles, es lo que nos apetezca hacer en cada momento, camisetas, murales, lo que sea.
El concepto de “Nosotros somos:” ha sido contextualizado en muchas de vuestras acciones e incluso apropiado por otras personas y colectivos.
¿Qué se quiere comunicar con el concepto “We are:”?
En cada situación las personas interpretan las cosas tal y como les viene en gana, nosotros no buscamos comunicar un ideal ni algo en concreto, ( a veces son críticas a la sociedad en que vivimos, otras son meras plasmaciones de lo que consideramos arte, etc.) simplemente ponemos nuestra historieta en los soportes a los que más gente llegan para hacerles pensar, o no. Lo cierto es que al tener un nombre tan envolvente como nosotros somos, la gente se toma la libertad, con toda la razón a apropiárselo porque cuando lo leen son parte de we are: es lo bonito de esta espiral. ( WE ARE: NOSOTROS SOMOS TODO AQUELLO QUE BOMBARDEAMOS )… A por ellos que son pocos y cobardes…
He visto fotos de acciones vuestras en la calle (plantillas, graffiti) tanto en Tenerife como en Barcelona y en otras ciudades, pero creo que también hay camisetas, etc.
¿Dónde podemos encontrar la obra de “We are:” y en que formatos?
El soporte de las camisetas es cojonudo porque está más relacionado con el diseño gráfico, como te he comentado antes hay miembros que se involucran más o menos en salir a la calle a hacer campaña por lo que hacer camisetas es más cómodo. También molesta bastante currarte un póster de enormes dimensiones, salir a la calle pegarlo y ver como la gente lo destroza o lo quitan los basureros…como ves son muchos los motivos que nos llevan a las camisetas…
Dentro de muy poquito podréis ver una galería de imágenes de We are: en la página web de sus componentes, -->www.murocracia.com --> – -->www.d-men-t.com -->
¿Qué es lo próximo que queréis hacer con “We are:”?
Seguir jugando, es nuestro juguete.