Archivo de la categoría ‘Proyectos’

eyeliner 3d

Martes, 20 de Febrero de 2007

dimensional studios es una empresa que trabaja con musion eyeliner; siendo éste un sistema de proyección de vídeo de alta definición en 3d que permite generar imágenes holográficas en movimiento, consiguiendo un resultado espectacular en tiempo real.

entre sus trabajos más destacables se encuentra la proyección de la película realizada por baillie walsh —director de vídeoclips para massive attack, boy george o kylie minogue— para la apertura del desfile otoño-invierno 06 [neptune] de alexander mcqueen. la producción corrió a cargo de gainsbury and whiting y glassworks se encargó de la post-producción.

Dorkbot, gente que hace cosas raras con electricidad

Miércoles, 7 de Febrero de 2007

Dorkbot es un encuentro mensual de artistas, ingenieros y ciudadanos en general interesados en eso que llaman “arte electrónico” en el sentido más amplio del término.
Dorkbot es robótica chanante, baja tecnología y bajas pasiones, electrónica ciberpumbi, arte que se enchufa, memes mecanotrónicos. Dorkbot hace música, esculturas, robótica, visuales y proceso de datos. Dorkbot son científicos locos, artistas digitales, inventores de algoritmos y hackers de hardware.

Gente que hace cosas raras con electricidad.

El evento original es dorkbot-nyc, iniciado en el cambio de siglo (entre el 2000 y el 2001) por un tal Douglas Repetto de New York City con el apoyo material de la Universidad de Columbia. Más tarde se fueron creando dorkbots en otras ciudades. En la actualidad hay dorkbots en cuatro continentes, y dorkbot-madrid hace el número 17.
La red de dorkbots funciona como una franquicia no comercial: tú mismo podrías montar un Dorkbot en tu ciudad, con sólo escribir a y cumplir ciertos requisitos mínimos. En cada sitio se organizan como más les conviene en cuanto a sedes, invitados y énfasis. El único criterio es que dorkbot es, de Londres a Los Ángeles y de Madrid a Mumbai, que lo celebra “gente que hace cosas raras con electricidad”.

En España, Dorkbot Madrid, Dorkbot Barcelona y pronto Dorkbot Canarias.

diabolik vs. dkillerpanda

Lunes, 5 de Febrero de 2007

se inaugura en el multiespacio diabolik store de barcelona un nuevo concepto de exposición. cada mes y medio, y bajo el lema diabolik vs. “un artista”, diabolik se enfrentará con un artista elegido por ellos. para esta primera lucha la confrontación será entre mr. d —el demonio de la marca diabolik— y el peluche asesino de sus rivales -->dkillerpanda --> [ilustradores residentes en barcelona].

diabolik store
tel. | fax. [+34] 933 192 583
corders, 13. 08003 barcelona

cabeceras

Viernes, 26 de Enero de 2007

se abre una nueva forma de colaboración desde gráfica colectiva. en esta ocasión invitamos a todo aquél que quiera participar en hacer una cabecera para grá:co. todas las cabeceras elegidas —que tendrán la firma del autor— irán rotando y se creará un espacio específico para mostrarlas.

medidas : 760 x 160 píxeles a 72 dpi.
tema : totalmente libre.
requisitos : el logotipo no se puede desplazar —aunque se puede modificar, manchar, poner elementos delante de él, etc…—
tintas : sólo se pueden utilizar dos tintas —amarillo [rgb : 255| 204 | 0] y negro [rgb : 0 | 0 | 0].

cabecera [plantilla]

las cabeceras se tendrán que enviar a : colabora[arroba]graficacolectiva[punto]org

gracias por la participación.

:: grá:co gallery ::

Martes, 2 de Enero de 2007

comienza el año y nuevos proyectos en gráficacolectiva. uno de los objetivos que nos planteámos en grá:co es el de difundir la obra de artistas jóvenes, diseñadores, graffiteros o todo aquel que quiera dar a conocer lo que está haciendo.

fotografía, vídeo, pintura, diseño gráfico, ilustración, diseño de moda… lo que sea. todo vale. para ello en grá:co hemos habilitado un apartado específico para exponer vuestras creaciones, que se irá renovando en la medida de la participación. grá:co gallery quiere ser una plataforma entre los creadores y el público en general, como canal de comunicación que sirva para difundir la obra.

todos los interesados podrán enviar su propuesta mediante el formulario de contacto. esperamos vuestra participación.

Hemos cumplido un año

Miércoles, 22 de Noviembre de 2006

Ya hace un año que comenzó el proyecto “graficacolectiva.org”.

Hagamos cuentas, en este tiempo hemos publicado 202 entradas, a las que nos han hecho 152 comentarios. Hemos tenido unas 109.000 visitas a nuestro dominio (sesiones según estadísticas Urchin, incluyendo feeds, robots, etc). Seguimos aumentando visitas todos los meses, pasando de las 1.000 visitas en los primeros meses, a las 5.500 en el último mes (visitas únicas a páginas según Analytics). Visitas que provienen en un 55% de España (de las cuales un 35% de canarias), en un 30% de Latinoamérica, y el resto de Europa y EEUU. Llegan a nosotros en un casi 70% de los casos mediante Google, en un 10% por enlaces directos y el resto por enlaces en otras páginas.
En estos momentos ocupamos la posición 25 del ranking Alianzo de blogs de la comunidad Canaria.

Y todo esto gracias a la incontable ayuda de Carlos Marrero y Fran Monroy, principales impulsores de este proyecto, y autores junto conmigo de la mayoría de los artículos de este blog colectivo, sin olvidar las importantes colaboraciones de Felix Beck y Nicolás Garrardo.

Esperamos que pronto se sumen nuevos colaboradores a nuestra propuesta y que sigamos creciendo día a día, intentando conseguir ser un referente en la información respecto al diseño y el arte en Canarias.

A todos los que han colaborado de alguna manera en que este proyecto, GRACIAS!

Esperamos que os guste el rediseño de nuestra web que hemos realizado para celebrar este primer aniversario.

:: asia argento :: don’t bother to knock ::

Miércoles, 18 de Octubre de 2006

asia argento es protagonista desde ayer del último proyecto de showstudio, que lleva por título don’t bother to knock. durante diez días —desde el 17 hasta el 25 de octubre— asia grabará una serie de tres vídeos personales cada día —al mediodía, a las 18.00 y a medianoche— que irá subiendo a la web de showstudio, mientras dura la promoción de su nueva película.

ya ha subido cinco vídeos —dos más de la cuenta— y de momento no tienen desperdicio. asia normalmente habla mirando a cámara de diferentes temas: de su novio/marido, de su hija, de la soledad o sobre la película freaks —traducida en españa como la parada de los monstruos—.

don’t bother to knock

:: verhoeven + saville :: forget me not ::

Viernes, 29 de Septiembre de 2006

mediante evasse me hago eco de la colaboración entre la ilustradora y diseñadora de moda julie verhoeven y uno de mis diseñadores gráficos preferidos peter saville; los cuales han creado un wallpaper interactivo multicapa para showstudio —showstudio, fundado por el magistral fotógrafo nick knight, es una plataforma artística donde se reúnen diferentes creativos de múltiples disciplinas para la realización de trabajos propios—. 

+ info | wallpaper interactivo multicapa [imágenes explícitas de contenido sexual]

 

instalación OBSCURITAT

Domingo, 24 de Septiembre de 2006

Un proyecto de frédéric eyl y . Frederic estudia con migo en la “clase Digital” en la Universidad de Bellas Artes, Berlin.
Instalación efímera en el vestíbulo del museu nacional d’art de catalunya en barcelona. letras hechas de luces de neon fueron distribuidas a través de diferentes planos espaciales. desde un punto de vista se podían observar las letras formando la palabra OBSCURITAT (en castellano “obscuridad”). los diferentes tamaños de las letras añadían un juego de percepción de perspectiva.

El proceso de construcción y de deconstrucción de la palabra producía un factor sorpresa cuando se cambiaba el punto de vista principal. ofrecía tiempo para refleccionar sobre este juego de conceptos esenciales de la luz y de la obscuridad especialemente importante durante el tiempo de navidad e invierno cuando la instalación existía (diciembre de 2005 hasta enero de 2006).

Primer premio de un concurso restringido a alumnos de la escola massana, para el museu nacional d’art de catalunya (mnac) en el palau nacional.

Entrevista: Who is “We are:”?

Viernes, 15 de Septiembre de 2006

We are: es quizás el colectivo de artistas urbanos más activo de nuestra isla, y hasta hoy poca gente sabe quien esta detrás de este proyecto. Nosotros les hicimos algunas preguntas para despejar algunas incógnitas, pero no todas, hay que mantener el secreto.

¿Cuándo y por que comenzó el proyecto “We are:”?

Empezamos a pegar pegatinas, hacer plantillas y pintar graffiti en un grupo de amigos para divertirnos e introducirnos en lo que llaman street art maravillados por las posibilidades comunicativas de la calle y por la relación estética que tiene con nuestra verdadera profesión como diseñadores gráficos. Dado que descubrimos juntos este medio de expresión decidimos bautizarnos como we are: tan simple como eso. Algunos se engancharon más que otros al activismo urbano pero en definitiva esto no es solo pintar o pegar carteles, es lo que nos apetezca hacer en cada momento, camisetas, murales, lo que sea.

El concepto de “Nosotros somos:” ha sido contextualizado en muchas de vuestras acciones e incluso apropiado por otras personas y colectivos.
¿Qué se quiere comunicar con el concepto “We are:”?

En cada situación las personas interpretan las cosas tal y como les viene en gana, nosotros no buscamos comunicar un ideal ni algo en concreto, ( a veces son críticas a la sociedad en que vivimos, otras son meras plasmaciones de lo que consideramos arte, etc.) simplemente ponemos nuestra historieta en los soportes a los que más gente llegan para hacerles pensar, o no. Lo cierto es que al tener un nombre tan envolvente como nosotros somos, la gente se toma la libertad, con toda la razón a apropiárselo porque cuando lo leen son parte de we are: es lo bonito de esta espiral. ( WE ARE: NOSOTROS SOMOS TODO AQUELLO QUE BOMBARDEAMOS )… A por ellos que son pocos y cobardes…

He visto fotos de acciones vuestras en la calle (plantillas, graffiti) tanto en Tenerife como en Barcelona y en otras ciudades, pero creo que también hay camisetas, etc.
¿Dónde podemos encontrar la obra de “We are:” y en que formatos?

El soporte de las camisetas es cojonudo porque está más relacionado con el diseño gráfico, como te he comentado antes hay miembros que se involucran más o menos en salir a la calle a hacer campaña por lo que hacer camisetas es más cómodo. También molesta bastante currarte un póster de enormes dimensiones, salir a la calle pegarlo y ver como la gente lo destroza o lo quitan los basureros…como ves son muchos los motivos que nos llevan a las camisetas…

Dentro de muy poquito podréis ver una galería de imágenes de We are: en la página web de sus componentes, -->www.murocracia.com --> – -->www.d-men-t.com -->

¿Qué es lo próximo que queréis hacer con “We are:”?

Seguir jugando, es nuestro juguete.