Los elementos del Estilo tipográfico aplicados a la Web
Richard Rutter ha comenzado una serie de textos explicando como aplicar los principios de la tipografía tradicional extraídos del clásico libro “Los elementos del estilo tipográfico” de Robert Bringhurst a un medio para que en un principio no se había pensado, como es la Web, proponiendo que gracias a las nuevas tecnologías con mejores navegadores y pantallas con más resolución, no hay excusa para no aplicar estos mismos principios. Intenta derribar los mitos que rodean a la tipografía en la web, explicando como lograr con técnicas basadas en CSS envolver el contenido y crear un sitio web con verdadero valor tipográfico.
¿Creéis que las clásicas recomendaciones sobre estilo tipográfico son aplicables a un medio como la Web?
Los elementos del Estilo tipográfico aplicados a la Web.
3 comentarios, Comentarios o Pings
Suso
Tal y como plantea el autor la implementación de dichas soluciones en su web, veo dificil la utilización de algunas reglas, dado que serían imposibles de automatizar para su uso en textos extensos.
Por otra parte, los apartados referentes al tamaño del texto y su espaciado me parecen de lo más correcto. Algunos elementos son imprescindibles a la hora de presentar un contenido como Dios manda.
dic 20th, 2005
P. Zinhard
Hasta donde yo sé, usar fuentes que no tenga el usuario instalado con CSS, aún siendo posible, no es compatible con todos los navegadores. Sobre todo, para IE, como no.
Hay técnicas desarrolladas, usando HTML Flash Javascript con las cuales podemos usar las tipografías que queramos en cualqueir documento web, y además, de forma compatible y accesible (en caso de que, por ejemplo el usuario no tenga Flash instalado o Javascript sin habilitar/instalar.
Aunque, cabe destacar, que esta técnica está bien para usar titulares (h1, h2…) o usarlos en “pequeñas cosas”, ya que consume bastante.
Por otro lado, no veo que hagan falta tipografías en Internet. Si así fuera, ¿cuánta gente no pondría tipografías “raras” e ilegibles? Con el consiguiento efecto que tendría esto, dificultad de lectura, caracteres que no tiene la tipografía, etc…
Un saludo.
ene 23rd, 2006
Enrique César
Saludos:
A propósito del post, este año en la colección Libros sobre Libros se publicó la primera edición al español de Los elementos del estilo tipográfico (versión 3.1), a cargo de Libraria y el Fondo de Cultura Económica. Los interesados lo pueden ojear y conseguir en librerías del Fondo, en las oficinas Libraria en el DF y en http://www.libraria.com.mx
feb 25th, 2009
Enviar un comentario a “Los elementos del Estilo tipográfico aplicados a la Web”