feb 28, 2007
julio blancas
uno de los artistas canarios contemporáneos que particularmente más me interesan, inaugura hoy una exposición individual en la sala de arte contemporáneo del gobierno de canarias, en tenerife; que tendrá lugar hasta el 1 de abril del 2007.
imagen: fragmento de la obra en grafito realizada por julio blancas en conmemoración por el centenario del nacimiento de pedro garcía cabrera.
7 comentarios, Comentarios o Pings
-->fran -->
noticia del periódico la opinión de tenerife.
[el artista julio blancas descubre en santa cruz su universo de grafito
m.m. / santa cruz de tenerife
el artista tinerfeño julio blancas inaugura esta noche a partir de las 20:30 horas en la sala de arte contemporáneo del gobierno de canarias una individual en la que da a conocer el trabajo realizado en este siglo (de 2000 hasta la actualidad). de este modo, julio blancas descubre en la sala santacrucera su particular universo de grafito, un mundo personal que aparece sobre parabólicas, pequeños platos, placas de metal recortadas, telas o papeles. la exposición, que podrá visitarse hasta el 4 próximo de abril, muestra -explicó ayer el director de este espacio expositivo, carlos díaz-beltrana- "el mundo personal" de este creador canario.
"julio blancas es uno de los pocos artistas canarios que a su edad tiene un mundo propio", añadió díaz-beltrana que valoró que este artista que elabora todas sus obras a lápiz "está al margen de las modas". en la presentación de esta exposición, la viceconsejera de cultura del gobierno de canarias, dulce pérez recordó que esta es la primera vez que blancas expone una individual en una sala del gobierno. "queremos romper ese mito de que las salas del gobierno se abren siempre a los mismos", añadió dulce pérez a la vez que consideró "fundamental mostrar toda la diversidad artística que hay en canarias".]
noticia del periódico el día.
[julio blancas imagina desde hoy en la capital su propia geografía de grafito
el artista canario aglutina en el museo de arte contemporáneo de santa cruz, hasta el próximo 4 de abril, el "inmenso trabajo físico" realizado con esta técnica entre 2000 y 2007, que ha desembocado en una colección de piezas inspiradas en diques, temas naturales e incluso algunos con influencia zen.
d.f., s/c de tenerife
con un metodismo poco común, y una imaginación al servicio del detalle, el artista canario julio blancas inaugurará hoy en el museo de arte contemporáneo de santa cruz una exposición de piezas en diversos formatos y soportes, cuyo denominador común es la investigación con el grafito. formas enrevesadas, extrañas composiciones naturalistas e incluso algunas abstracciones zen quedarán de este modo a la vista del público hasta el próximo 4 de abril.
el director de la citada sala capitalina, carlos díaz bertrana, manifestó ayer en rueda de prensa que el "singular" trabajo de blancas es sin duda "inmenso desde el punto de vista físico", por el tiempo que ha tardado en desarrollar algunas de las piezas con la única ayuda del lápiz. el autor, nacido en las palmas en 1967 aunque estudió bellas artes en tenerife, presenta obras inspiradas en diques, paisajes que sólo constan de ramificaciones entrecruzadas o experiencias curiosas, como las de unos platos con "cagaditas de un perro zen", como las titula, que hacen que su producción "actualmente no se parezca a la de nadie", aseguró díaz bertrana.
el artista, inmerso en un mundo "personal y agobiante", según el director de la sala, expone además por primera vez en una sala del gobierno. hasta ahora, el artista se había mantenido al margen de modas y galerías, matizó el galerista.
por su parte, la viceconsejera de cultura del gobierno canario, dulce pérez, manifestó en el mismo encuentro con los medios que "gracias a exposiciones como ésta queremos romper el mito de que estas salas siempre se abren para los mismos". en su opinión, la generación de los 70, a la que pertenece blancas, "ha dejado paso a otras posteriores que centrarán las sucesivas exposiciones", siempre bajo el denominador común de "mostrar toda la diversidad y el talento plástico que existe en el archipiélago".
el catálogo de esta exposición conjuga textos del literato canario alejandro krawietz con una composición poética alusiva a la muestra de santiago palenzuela, y un breve ensayo de enrique reyes sobre los elementos del grafito, sus propiedades y su aprovechamiento por la mano del hombre.]
feb 28th, 2007
-->fran -->
subo algunas fotografías de varias obras de julio blancas realizadas para esta exposición. absolutamente recomendable.
mar 1st, 2007
Anamaría Calleja Blancas
Un acierto sin paliativos.Que el Gobierno de Canarias reconozca y valore la sensibilidad de los artistas isleños es harto laudable,mas ,no sobraría un valeroso puente allende los mares, a mi modesto entender.
Muchas gracias.
jul 25th, 2007
jucho
un placer para la vista , una forma diferente de interpretar el complicado arte de la pintura , una plastica digna de un genio.gracias
nov 27th, 2007
Angela Palacios
Hola Julio,
Quiero saber si eres Julio, mas conocido por Tunte.
Estudiamos juntos en la escuela de artes y oficios de Las Palmas. Yo soy Angela de Salamanca, amiga de Pimpa de Aguimes.
Si eres tu ,dame un toque al correo
un abrazo
Angela
ene 10th, 2011
| m ▲ u r o |
//JAJAJA [etc.]
ene 12th, 2011
M.carmen
Hola Julio!
Por donde andas?, que es de tu vida? Eres un artistazo!!!
Un beso grande.
MCarmen y Geño.
Contesta porfa…
ago 28th, 2011
Enviar un comentario a “julio blancas”