:: scott matthew : every traveled road ::

:: scott matthew : every traveled road ::

you’re the only one with a knife



:: scott matthew : every traveled road :: dir. paul andrew ::

dúctil

:: dúctil ::

dúctil es un estudio mallorquín especializado en diseño gráfico, arquitectura y tipografía. son especialmente interesantes sus trabajos en el campo de la edición de libros, identidad de marca y creación tipográfica.

:: dúctil ::
:: dos mil anys d’església, quatre bisbes menorquins [llibres de la terra] ::

:: dúctil ::
:: inventario de perplejidades [pedro j. bosch] ::

:: dj hell featuring bryan ferry : u can dance ::

do you come here often?
do you wanna play?



:: dj hell featuring bryan ferry : u can dance :: dir. jo apps ::

me company

:: me company ::

me company es un estudio clásico de la gráfica contemporánea. fue fundado en 1985 por paul white y se le conoce principalmente por su trabajo para the sugarcubes y björk.

:: me company ::
:: snowflake [numéro magazine] ::


:: björk : hunter :: dir. me company :: 1998 ::

:: jenny wilson : the path [live] ::

ten years later I opened my eyes
i stared at the bushes and searched the sky
how many losses
how many earnings
do i know love, or only learning


:: jenny wilson : the path [live] :: dir. gallieni ::

beth cavener

:: beth cavener ::

portfolio de la escultora estadounidense beth cavener, que me recuerda un poco al trabajo del artista coreano yong ho ji [aunque éste último utiliza neumáticos para crear sus piezas] .

gracias a mauro por la info.

:: beth cavener ::
:: a rush of blood to the head :: 2009 ::

:: cibelle : lightworks ::

the name of the game is lightworks



:: : lightworks :: dir. -->gustavo guimarães --> & macau amaral ::

jules julien

acabo de descubrir el trabajo del ilustrador francés jules julien [ -->blog -->], que se ha convertido en uno de mis favoritos. sus dibujos destilan, más allá de cierta estética limpia de revista de moda, bastante mala leche. julien trabaja para la prestigiosa agencia hugo & marie.


:: cadavres exquis [serie] ::


:: bruise [serie] ::

:: abominableboy : natural geometries ::

:: abominableboy : natural geometries ::

es un proyecto comisariado por tolo cañellas y guillermo espinosa, en la columna maestra del polyester bar, en madrid. desde abril de 2008 y cada mes y medio, el artista invitado crea una pieza específica para el pilar, revalorizando ese espacio muerto. por el momento, en estos dos años, han pasado los trabajos de artistas consagrados y menos conocidos como , dean sameshime, gialt lemmens, ángelo plessas, juan lópez, martín sastre, theo firmo, federico aguirre, ruth gómez o roberto mitrotti.

hoy jueves, hay una cita ineludible para aquellos que se encuentren en madrid. a las 21h, abominableboy presentará natural geometries. este trabajo, según sus comisarios, plantea una doble disquisición, por un lado puramente formal, y por otro de carácter ontológico. el trabajo parte de la inevitable conciencia de la otredad, y de la existencia de algo más allá de lo que el hombre puede percibir, e incluso imaginar. el marco de la realidad, expresado aquí en un paisaje abstraído hasta la sombra de lo que es, se desdibuja en un entramado formal que apela a la construcción metafísica de esa realidad, siguiendo unas reglas geométricas naturales anteriores al pensamiento del hombre, preexistentes, que el hombre sólo es capaz de desvelar en un único sentido. la geometría se convierte en explicación de ese más allá o en el dibujo final de las reglas del mundo. su sentido es ambivalente: marco de lo real pero también marco de una nueva inteligencia. plantea vínculos con el misticismo tradicional, el panteísmo, la “new age” e incluso los saberes prohibidos de las logias oscuras. y también es claridad, orden, estabilidad para un ser débil y perdido en un mundo que ni ordenado y en equilibrio, logra comprender.

:: abominableboy : natural geometries ::
:: f. ::


polyester bar
travesía de san mateo, 10 [madrid]

:: akira kosemura :: it’s on everything ::

it’s on everything



:: akira kosemura : it’s on everything :: dir. mario cavalli ::