Diseño gráfico y Software Libre [I parte]
Introducción – Monopolio en el monopoli
¿ Cuántos diseñadores, fotógrafos, ilustradores, estudios de diseño o agencias de publicidad tienen su software de trabajo pago y legalizado ? Hablamos de una realidad que afecta al grueso de la comunidad de usuarios informáticos en general, y a la comunidad de diseñadores/as gráficos/as en particular.
Adobe, la misma compañía que revolucionó el mundo de la edición gráfica a partir de los 80 con la implementación del lenguaje postscript y el llamado sistema de autoedición “DeskTop Publishing” ostenta hoy en día el monopolio en este sector tras la adquisición de Macromedia, con la que compartía una gran parte del mercado de herramientas para la industria gráfica y multimedia, pasando así a tener en sus manos el grueso del software profesional, actual estándar en la industria de las artes gráficas [photoshop, indesign, ilustrator, freehand y Acrobat] y ahora los correspondientes al sector del diseño web [Golive, Flash, Dreamweaver y Director].
Creemos que no es factible que vayamos a poder disponer de herramientas comerciales de pago sin sus correspodientes licencias de por vida. Puede que llegue el momento en el que a la industria ya no le interese permitir tan facilmente que podamos instalar un photoshop o un illustrator sin nuestra correspondiente licencia, o en el mejor de los casos, puede que tu conciencia te lleve a buscar una alternativa al software comercial, si no estás dispuesto a pagar una licencia, o simplemente no la puedes pagar [queriendo además cumplir con las leyes de la propiedad intelectual dispuesta por la legislación de tu pais].
Opinamos que el uso del software libre para diseño puede acabar siendo una realidad “viable” según la aceleración que está teniendo el desarrollo de este tipo software, al cual cremos conviene conocer y seguir la pista.
En la próxima parte de este artículo hablaremos en que consiste la filosofía de GNU/LINUX y qué papel desempeña el sofware generado por esta comunidad, dentro del contexto del diseño gráfico.