vía

el último número de la revista tinerfeña -->vía --> [ -->no sólo papas y mojo -->] acaba de salir a la calle. en esta ocasión vía dedica un monográfico a la situación del arte en canarias, para ello hace un recorrido por las salas y galerías de las islas. además, la revista ha dado la oportunidad a diferentes creadores y artistas en mostrar su trabajo en sus páginas, siendo muchas de ellas piezas específicas para este número.

beatriz lecuona y óscar hernández, alby álamo, alfonso bravo, domingo díaz vega, julio nieto, carlos a. schwartz o elena machado, son algunos de los creadores seleccionados.


:: felipe moreno guajardo [ -->duttyfree -->] :: sin título :: digital [2006] ::


:: iker muro [ -->murocracia -->] :: sin título :: acrílico y rotulador sobre cartón digitalizado [2006] ::


:: israel pérez y maría requena :: popcorn o cuándo nadie nos mira [detalle] :: impresión digital [2006] ::


:: mª nieves cáceres :: monstruando :: fotografía sobre aluminio [2004] ::


:: sabotajealmontaje :: fiebre surrealista :: ilustración digital [2007] ::


:: making babies :: el sueño del taxidermista [después de bellmer, cahun y ernst] :: vector [2006] ::

stuart a. staples

mirando la programación de este año del auditorio de tenerife he encontrado unas cuantas sorpresas. una de ellas es el concierto que tendrá lugar el próximo sábado, día 20, a cargo de stuart a. staples.

staples, cantante de tindersticks —grupo que revolucionó la escena rock independiente con sus primeros discos, llenos de canciones dramáticas y tortuosas—, presentará en directo sus dos trabajos en solitario, editados hasta la fecha lucky dog recordings 03-04 [beggars banquet, 05] y leaving songs [beggars banquet, 06].

auditorio de tenerife | sáb, 20 enero 2007 | 21.00 h | 18 euros

:: that leaving feeling :: stuart a. staples y lhasa de sela :: 2006 ::

3 weeks in méxico

a principios de 2004 mis amigos y yo hicimos un surfari de tres semanas por la costa de méxico. al comenzar el viaje les di a todos un montón de película de blanco y negro y unas cámaras holga de medio formato. molan. son baratas, usan película de calidad y producen efectos interesantes. empezamos nuestra ruta por la zona de puerto vallarta para luego ir bajando la costa buscando spots solitarios. cuando llegamos a zihuatanejo —conocido como la tierra de las mujeres sucias— llevábamos casi semana y media alejados de cualquier tipo de actividad nocturna, así que estábamos sedientos de cerveza, fiesta, mujeres y diversión. al final de nuestra primera noche allí nos encontramos suciamente borrachos en nuestro sucio hotel de 20 dólares la noche con dos sucios travestis y nuestras holgas en la mano tomando unas cuantas fotos sucias. cuando volví a los ángeles mandé ochenta rollos a revelar. el resultado fue una serie de imágenes accidentales y aleatorias en diferentes tamaños. ninguna de ellas fueron retocadas de ninguna manera.

rick klotz

inauguración de 3 weeks in méxico de freshjive [rick klotz, trace marshall, neil friedman y dave nason], en vallery [càlabria, 85 | barcelona] hoy, día 17 de enero, a las 20.00h.

Koko. Te asustará muy poco

Si pasas por la librería El Pa-so podrás ver a un muñecote enorme de metro y medio, hecho de cuero negro, con forma de papa frita. Sus hermanitos menores ya están a la venta. Este personaje fue presentado a finales de año en la cafetería del círculo de bellas artes por MONSTEARS, cuya web esta todavía en construcción.
Mira que ojitos tiene…

Muro público de la Bienal en el Viera

La Bienal aprovechando el vallado de las obras que se están realizando en el parque Viera y Clavijo de Santa Cruz de Tenerife, ha instalado unos paneles metálicos para que sean pintados por grafiteros.
A continuación os muestro algunas de las obras que se pueden ver a día de hoy.

Hay obras de East, We are, Muro, etc.

Cartel calavera y pistola

Visto en Calle Pérez Galdós, S/C de Tenerife. Autor: -->muro -->.

:: jay-jay johanson :: the long term physical effects are not yet known ::

el último disco de jay-jay johanson, de título infinito the long term physical effects are not yet known llegará por fin, a las tiendas la próxima semana, después de un retraso de varios meses de la fecha prevista. en esta ocasión johanson se aleja de la electrónica revivalista ochentera de antenna [bmg, 03] y rush [emi, 05] para reencontrarse con el trip hop melancólico de sus primeros discos.

aunque el disco no nos descubre nada nuevo —she doesn´t live here anymore podría estar firmada por portishead y as good as it gets le debe bastante a chet baker—, hay canciones bastante redondas, como rocks in pockets, tell me when the party’s over o la mencionada as good as it gets que son simplemente perfectas; y es que es una de las pocas voces que llegan a emocionar dentro de la insulsa electrónica actual.

próximo concierto : sala bikini | barcelona [feb 22 2007 | 8:00]


:: razzmatazz [barcelona] :: 27.10.06 ::

:: she doesn’t live here anymore :: razzmatazz [barcelona] :: 27.10.06 ::

[1 bienal de canarias :: alexander apóstol :: hogar canario ::]

miles de canarios emigraron a lo largo del siglo xx a latinoamérica; y específicamente a venezuela entre los años 40 y años 60.
llegaron al país por barco.

se asentaron y fundaron en las principales ciudades del país clubes con piscinas llamados hogar canario.
ahí se reúnen los veteranos isleños.
desde hace mucho tiempo no hay nuevos miembros de inmigrantes.

miles de africanos subsaharianos tratan diariamente de llegar en cayucos a las costas canarias.1

alexander apóstol muestra en las salas del centro de arte contemporáneo de santa cruz de tenerife una instalación con tres proyecciones simultáneas de un vídeo producido de modo específico para la bienal. una película rodada en una piscina localizada en el hogar canario de caracas; un país que se convirtió en centro tradicional de emigración de los habitantes de las islas en décadas pasadas, y que provocó que venezuela llegase a ser conocida con el sobrenombre de la octava isla.

hogar canario está protagonizado por jóvenes pre-adolescentes de origen canario que juegan peligrosamente a mantener la respiración el mayor tiempo posible bajo el agua. las secuencias proyectadas presentan distintos momentos de una idéntica acción; el entusiasmo con que se inicia el juego, un segundo tiempo donde el ritual se problematiza mediante la aparición y desaparición constante de los rostros de los protagonistas sobre la superficie del agua en busca de aire; y una escena si cabe aún más inquietante que muestra la masa de agua con los cuerpo inmóviles –casi inertes– de los muchachos, en su esfuerzo por no consumir oxígeno y mantenerse el mayor tiempo posible sumergidos.

en un sugerente intercambio de roles, escenarios y tiempos, apóstol reflexiona en torno a la memoria de las nuevas generaciones que ahora asisten en sus costas a algo similar a lo que pudo suceder con sus antepasados en otras playas. un trabajo que reflexiona acerca de la cuestión migratoria, y en el que el artista enfrenta la acción inocente del juego con la angustia y el sufrimiento derivados de la supervivencia del ser humano.2

1 texto que se encuentra en la entrada de la instalación hogar canario de alexander apóstol.

2 fragmento extraído del programa de la 1 bienal de arquitectura, arte y paisaje de canarias escrito por beatriz herráez.

alexander apóstol [venezuela, 1969]
hogar canario [triple vídeo-instalación], 2006
sala de arte contemporáneo | santa cruz de tenerife [josé murphy, 12]
hasta el 10 de febrero

gl 3.1

hoy, sábado 13 de enero de 2007, de 22:00 a 02:00 horas tendrá lugar el comienzo de la nueva temporada de los eventos organizados por el colectivo +0 en el gabinete literario, junto a la alameda de colón. las palmas de gran canaria.

en este gl 3.1 la programación musical vendrá de la mano de tt [ -->+0 --> | live set], daniel vallejo [quadrophonic | live set], r-stark [ -->nulogic --> | live act] y mech [ -->+0 --> | live act]. visuales a cargo de rewind [ -->+0 -->] y regina antúnez [quadrophonic]. en la sala de intervenciones tendrá lugar la presentación de la obra de gregorio viera headroom.

entrada: 8 euros

:: joan morey :: postmortem ::

:: joan morey :: postmortem ::

joan morey —ex-bad boy y uno de las articulistas fundamentales de la revista suite magazine— está presentando en el casm [centre d'art sant mònica] de barcelona su obra postmortem, bajo el comisariado de frederic montornés.

morey se dió a conocer en la década pasada con la creación de la marca de ropa ficticia stp [soy tu puta] bajo una serie de acciones en torno a ella que incluía la performance, el vídeo, flyers, la instalación o la imagen estática; así como un perfume >bdbipolar disorder [the fragance from stp], con el lema una fragancia de lujo nostálgico con reminiscencias de tedio existencial. morey se apropia de estéticas propias de la moda, el sadomasoquismo, la publicidad o el clubbing para hablarnos del sometimiento de la producción artística bajo estructuras de poder, ya sean éstas políticas, económicas, sociales o del mismo aparato artístico.

postmortem es una serie de performances que se están realizando en el claustro del casm, siendo necesario en algunos casos una invitación para poder asistir. postmortem según palabras del mismo morey surge de la revisión de los mecanismos, soportes y lenguajes utilizados en los últimos diez años a manera de autopsia, parte del análisis de obras realizadas bajo las siglas de stp [soy tu puta] a proyectos más complejos como nueva ola o desencert [espai zero1 del museu comarcal de la garrotxa, olot. 2004], dominion [en p_o_2, terrassa. 2005] o el mal ejemplo o el enemigo interior [en las salas de exposición de "sa nostra", baleares. 2005|06], todas ellas supeditadas a los mecanismos de la performance.1

:: joan morey :: el mal ejemplo o el enemigo interior :: dominion ::
:: el mal ejemplo o el enemigo interior [2005 | 2006] :: dominion [2005] ::

postmortem se presenta en una serie de 10 paneles —uno sólo para prensa, dos con invitación, cuatro con cita previa y tres a puerta cerrada—. esta elección de la selección del público por parte de artista responde al eterno conflicto de que la cultura es de todos. sí, lo es, mientras te interese la cultura. no voy a adaptar mis códigos a un sistema pedagógico para que se entienda mi labor como creador. que sea el público quien valide el trabajo está a años luz de mis pretensiones puesto que el prototipo de museo que propone nuestra actual ministra de cultura me interesa muy poco o nada. se puede educar y enseñar todo, pero mientras estés preparado para ello; de momento no tengo ninguna intención de explicar mi obra con claridad y sencillez y menos aún de convencer a nadie de su validez en el contexto cultural. por ese motivo hay cuatro performances con cita previa en las que el visitante deberá manifestar su interés para acceder a ellas y tomarse la molestia de inscribirse, adaptarse a unos requisitos concretos y esperar confirmación de asistencia. no debería decirlo, pero esta manera de hacer articula una transparencia turbia o falsa libertad del espectador frente a la obra, un proyecto muy lejano de ser para todos los públicos puesto que el público va a someterse voluntariamente a un ejercicio de adiestramiento y selección. podríamos aplicar aquí una de las frases de oro de dora garcía: el arte es para todos, pero sólo una élite lo sabe.2

† panel 1 :: l’esclavemaître : préface :: 15 de diciembre [2006] ::
† panel 2 :: l’esclavemaître : sólo cuerda y voz [n. contra w.] :: 15 de diciembre [2006] ::
† panel 3 :: el contra uno o discurso de la servidumbre voluntaria :: 4 de enero [2007] ::
† panel 4 :: lo frío y lo cruel :: 19 de enero [2007] :: [ -->solicitud -->]
† panel 5 :: rumbo a peor :: 30 enero [2007] :: [ -->solicitud -->]
† panel 6 :: l’esclavemaître : the divine punishment [all about e.] :: 7 febrero [2007] :: [sólo con invitación]
† panel 7 :: pour en finir avec le jugement de dieu :: 23 febrero [2007] :: [ -->solicitud -->]

:: joan morey :: panel 1 : l’esclavemaître :: préface ::
:: panel 1 : l’esclavemaître : préface :: 15 de diciembre [2006] ::

:: joan morey :: panel 2 : l’esclavemaître :: sólo cuerda y voz [n. contra w.] ::
:: panel 2 : l’esclavemaître : sólo cuerda y voz [n. contra w.] :: 15 de diciembre [2006] ::

el diseño y el concepto gráfico corren a cargo de albert folch studio, que se están convirtiendo en unos habituales en los posts de grá:co. el diseño de vestuario está realizado por ángel vilda & césar oliva.

1 y 2 extractos de la -->entrevista --> realizada por david g. torres

entrevista en suite nº40 [ -->pdf -->] | postmortem

Siguiente, Anterior