:: suki chan :: la historia del arroz ::

-->la historia del arroz -->, instalación de la artista china de sukichan, podrá verse hasta el 13 de febrero en el espacio cultural el tanque, en tenerife.

comisiariada por enrique oramas, la obra se construye a partir de videoproyecciones y luces de neón, técnicas utilizadas por la artista para expresar aspectos históricos, sociales y culturales de china y su influencia en la cultura occidental. suki chan representa al artista del siglo xxi tanto por su condición de nómada [nació en hong kong pero vive en inglaterra] como por sus constantes viajes, sobre todo por asia, donde encuentra su inspiración y retroalimenta muchas de sus propuestas. en “historia del arroz”, suki chan utiliza materiales no artísticos y borra la línea que separa el arte de lo cotidiano, aunque el hecho conceptual no limita el acabado de sus piezas ni la belleza plástica de las mismas.

:: merkarte ::

desde hace cuatro años, el círculo de bellas artes de santa cruz de tenerife presenta por estas fechas merkarte. hasta el 5 de enero tendremos la posibilidad de comprar la obra, a precios asequibles —entre 40 y 400 euros—, de jóvenes artistas. una buena oportunidad de adquirir piezas originales de algunos de los jóvenes artistas que están destacando dentro del panorama artístico canario.

carlos matallana, patricia lópez, rafa pinillos, lola del castillo, israel pérez, maría requena, carlos rivero, pilar brito, alby álamo, salomé fajardo, juana fortuny, ángel padrón, josé luis pérez, fernando larraz, micaela brotons, antonia bacallado, carmen cólogan, carlos nicanor, beatriz lecuona, óscar hernández, quico orihuela, alejandro tosco, laura guerardi, juan pedro ayala, ángel oval, fátima acosta, elena galarza, rosa hernández, juan lópez, julio nieto, maloli mardones, joaquín reyes, rayco rodríguez y meritxell barroso.


círculo de bellas artes de santa cruz de tenerife
castillo 43
38003 santa cruz de tenerife
tel. 922 24 64 96

:: björk + michel gondry :: declare independence ::

nuevo vídeo de björk, realizado por el cineasta galo, michel gondry.



imagen: björk fotografiada por nobuyoshi araki

Segundo aniversario de Gráfica Colectiva

El proyecto Gráfica Colectiva cumple dos años, y volvemos a sacar números. En este segundo año hemos tenido 91.592 Visitas y se han visto 203.324 páginas. Estas visitas provenían en un 49% de España y es resto de Latinoamérica, llegaron a nuestra página en el 57 % de los casos desde buscadores, en un 33% desde referencias y en 9% directamente.
En todo este tiempo hemos escrito 512 entradas y nos han hecho 603 comentarios.
Actualmente tenemos una media de visitas mensuales 11.260 visitas.

Somos el Blog de referencia en Diseño y Arte de la comunidad Canaria, y cada vez más conocidos y valorados a nivel nacional e internacional.

En este año se han reducido el número de colaboraciones, pero gracias a Frank Monroy hemos mantenido y superado el numero de post mensuales. Desde aquí agradecerle que muchas veces soporte todo el peso de la publicación, y decirle que hoy por hoy Grafica Colectiva es él.

Muchas gracias a todos los que nos enviáis notas de prensa, a todos los que nos han apoyado, y a todos los que han colaborado de alguna manera en este proyecto…
GRACIAS!

Larga vida a Gra:co!

:: bac!07 :: babylon ::

bac! babylon. del 26 de noviembre al 20 de diciembre de 2007 varios espacios dentro y fuera de barcelona darán cabida a propuestas artísticas multidisciplinares. a través de murales, fotografías, vídeos e instalaciones los artistas expondrán su propuestas sobre el tema central de esta edición, estableciendo un paralelismo entre la gran diversidad de culturas que se dieron cita en la antigua babilonia y el ente camaleónico de la urbe contemporánea.

como siempre, la propuesta central del bac! se desarrolla en el centro de cultura contemporánea de barcelona [cccb]. este año, la exposición da un énfasis especial a la fotografía, el mural y el graffiti, esas últimas disciplinas artísticas hijas de la calle. la muestra, con inauguración oficial el 26 de noviembre, contará con artistas de la talla de michael wolf, mariana vassileva, seb janiak, virgilio ferreira, andreas lang, ai kijima, césar pesquera, víctor castillo, diva, eduardo infante y delphine delás.

catálogo [pdf]


imagen: architecture of density de michael wolf

:: sonia gómez :: mi madre y yo ::

:: sonia gómez :: mi madre y yo ::

sonia gómez [la sénia 1973] estudia danza contemporánea y coreografía en el institut del teatre de barcelona y en p.a.r.t.s [performing arts research and training studios] en bruselas. ha trabajado con general elèctrica, la carnicería teatro y la fura dels baus. ha colaborado con los artistas joan morey [post grá:co], juanjo sáez, chicks on speed y sergi fäustino. como creadora a realizado, entre otras obras: “americana’00 “, “yo nací en barcelona hace 29 años y siempre he vivido aquí ’01 “, “yo estoy en este mundo porque tiene que haber de todo’02 “, “yo no soy nadie, pero me cago en tu puta madre’03 ” y “yo no hablo inglés, pero a veces me lo paso bien’04 “. los tres últimos títulos forman parte de la trilogía egomotion.

la performance mi madre y yo ’04 con rosa vicente gargallo, madre de sonia gómez se representará mañana 29 de noviembre, en un programa doble junto al bailarín roberto torres, en el auditorio de tenerife a las 21h. 15 euros la entrada.

:: mi madre y yo :: entrevista en la otra ::

:: sonia gómez :: mi madre y yo ::

:: the workshop :: in situ ::

the wokshop —o lo que es lo mismo, roberto ruiz y toni pontí— es un estudio interdisciplinar que desde el 2001 están produciendo proyectos artísticos propios —haciendo especial hincapié en la construcción de la identidad—, además de encargos publicitarios externos. han participado en bac! 06 [barcelona arte contemporáneo] y la muestra de arte joven de aragón.

este viernes presentan en -->vierter stock projektraum berlin --> —galería radicada en berlín— su último trabajo, que lleva por título in situ. una serie de fotografías autoreferenciales donde se apropian de una manera virtual del espacio de la galería.


:: puta calle 1 :: 2007 ::


:: puta calle 1 :: 2007 ::


:: puta calle 2 :: 2007 ::


:: puta calle 2 :: 2007 ::


:: postales 1 :: 2007 ::


:: postales 1 :: 2007 ::


:: 2 tonis 1 roberto :: 2007 ::


:: 2 tonis 2 robertos :: 2007 ::


-->vierter stock projektraum berlin -->
koloniestrasse, 131
hh 4.stock rechts berlin
[+49] 179 3866 720

:: isabel muñoz :: los cuerpos como territorios ::

:: isabel muñoz :: los cuerpos como territorios ::

un recorrido por las distintas series realizadas por la conocida autora isabel muñoz.

:: isabel muñoz :: los cuerpos como territorios ::
:: sergio y barbie :: serie el imperio de los sentidos :: españa :: 2002 ::


imagen: tribu surma [fragmento] :: serie surma :: etiopía :: 2002 ::

-->sala conca -->
plaza de la concepción, 21 [la laguna]
[+34] 922 252 525
horario: martes a viernes [11h a 13h y de 18h a 21h] | lunes [18h a 21h] | sábados [11h a 13h]

:: bjørn sterri :: memoria de agua ::

durante los pasados diez años he estado trabajando en un proyecto. un proyecto que muestra el cambio continuo de la vida a través de la fotografía.

el elemento principal es el proceso de envejecimiento —el ciclo de la vida— expresado y enfatizado a través de series de fotografías de mi hijo recién nacido, adolescencia, padre/hijo, autorretratos y retratos de familia.

es una manera de que el espectador pueda ver y encontrar las referencias en el suyo/su propia vida. acontecimientos como el parto, infancia, vida juntos, los recuerdos, la felicidad, la pena y la muerte son todos componentes importantes en la vida de cada persona.

:: bjørn sterri :: memoria de agua ::




sala maría rosa alonso
caja canarias
plaza de la concepción, 5 [la laguna]
[+34] 922 253 48
horario: lunes a viernes [11h a 13h y de 18h a 21h] | sábados [11h a 13h]

sol naciente

entidad cedente: la fábrica | comisario: horacio fernández.

la exposición muestra aproximaciones fotográficas a experiencias contemporáneas de la naturaleza y del paisaje. los seis artistas seleccionados pertenecen a una cultura milenaria que conserva con esmero sus tradiciones y al mismo tiempo está tan abierta al presente que muchas veces parece futurista. una cultura que evita las contradicciones y trata de conciliar extremos que nos suelen parecer incompatibles, como el pasado y el presente o la materia y el espíritu.

los artistas presentes en continúan las tradiciones del paisaje oriental, pero en perspectivas del presente. en sus obras, todas ellas realizadas en los últimos cinco años, no olvidan la cultura urbana de la que forman parte y desde la que necesariamente experimentan la naturaleza, al igual que nos sucede a nosotros.

:: nobuo asada :: maiko haruki :: tomoki imai :: takashi yasumura :: tomoko yoneda :: rinko kawauchi ::


:: nobuo asada :: el lugar donde el mar es :: 2000 ::


:: rinko kawauchi :: sin título :: 2003 ::


:: maiko haruki :: lluvia :: 2004 ::


imagen: tomoki imai :: sin título :: 2004 ::


sala de exposiciones cabrera pinto
san agustín, s|n [la laguna]
[+34] 922 250 762
horario : martes a viernes [10h a 20h] | sábados y domingos [10h a 15h]