:: corinne vionnet :: divertir ::

el aumento de nuestro tiempo libre ha beneficiado nuestro ocio. vacaciones, deporte y festejos, una variada oferta para llenar estos momentos que dan forma a los paisajes y modifican nuestro interiores. cuando se utilizan estas herramientas de entretenimiento, el entorno se convierte en invisible.

presentado en dípticos, mis fotografías son el resultado de una confrontación entre los lugares de ocio y sus entornor geográficos. con estos pares de fotografías, estoy tratando de mostrar que esos lugares del entretenimiento están como partes de un juego, caminando fuera de sus ilusiones de la libertad.




sala de arte juan cas
plaza de la concepción, 14
edif. belén-bajo
la laguna [tenerife]

:: marta soul :: change of love ::

los intercambios de población son una costante de la civilización, están en la esencia de nuestras sociedades, en un sitio se resta y en otro se suma, con o sin mezcla. en ese flujo hasta ahora casi siempre protagonizado por la fuerza física masculina, aparece la mujer como protagonista, no como integrante de un cupo, sino como persona viviendo su propia aventura individual.

este trabajo trata de documentar la experiencia total de unas mujeres que han abandonado su hogar materno para encontrar otro nuevo en el seno de un matrimonio con un hombre español.


:: marzena skowron en españa | marzena skowron en polonia ::


sala de arte contemporáneo
josé murphy, 12 [santa cruz de tenerife]
[+34] 922 533 272
horario: martes a viernes [10h a 20h] | sábados y domingos [10h a 15h]


imagen: anamaria rahovean en rumania.

transacciones

entidad cedente: oficina de asuntos culturales. ciudad de san antonio, texas | comisarios: kathy armstrong, michael mehl y felix padrón.

los tres artistas fotógrafos seleccionados para esta muestra, mimi kato, ansen seale y kathy vargas, son veraz representación de la pluralidad artística y el compromiso personal que prevalece en la ciudad de san antonio, texas; y nos ofrecen a través de sus visiones disímiles, un asomo cualificado a la continuidad de esta larga trayectoria de transacciones culturales, personales e introspectivas, particulares a nuestra región.


:: mimi kato :: parade ::


:: mimi kato :: beach ::


:: ansen seale :: temporal form nº 10 ::


sala de arte contemporáneo
josé murphy, 12 [santa cruz de tenerife]
[+34] 922 533 272

horario: martes a viernes [10h a 20h] | sábados y domingos [10h a 15h]

:: jonas bendiksen :: satellites ::

entidad cedente: magnum photos | comisaria: diana saldaña.

la culminación de un viaje fotográfico de siete años fascinantes, lleva a los espectadores por los países y los enclaves que una vez, estuvieron sujetos a la órbita por la inmensa gravedad de moscú, el núcleo del imperio soviético.

ahora cada uno está en un ambiente político caótico, a veces sin reconocimiento diplomático de la comunidad internacional. abkhazia, un país irreconocido situado sobre el mar negro, fue una vez la perla natural del imperio, donde generales belicosos y directores de fábrica productivos acudían para relajarse. las zonas de aterrizaje de naves espaciales, situadas entre rusia y kasajistán, revelan una versión depauperada del espíritu empresarial soviético. en transdniester, una región de ocio de moldova que sobrevive funcionando como un mercado negro gigante para el tráfico ilícito de una gran variedad de artículos, de municiones soviéticas sobrantes o licores, y de donde bendiksen fue expulsado debido a que fue un “protagonista en un anillo internacional de espías”.


:: altai :: 2000 ::


:: kazajistán:: 2000 ::




círculo de bellas artes de santa cruz de tenerife
castillo 43
38003 santa cruz de tenerife
tel. 922 24 64 96

españa, diez miradas

:: españa, diez miradas ::

entidad cedente: sociedad estatal para exposiciones internacionales y lunwerg editores | comisario: publio lópez mondejar.

españa diez miradas es una exposición que recoge la obra de los diez fotógrafos españoles mejor considerados de los últimos años. en sus trabajos plasman imágenes de la vida española en la transición del siglo xx al xxi.

las 100 obras que integran la muestra, representada por primera vez, plasman la imagen de españa en los últimos 25 años a partir de la personal visión de sus autores. la muestra nace con el doble objetivo de por un lado, mostrar una imagen de la españa actual y de la evolución de su sociedad en los últimos años, y por otro, compilar la obra de los fotógrafos españoles que hoy por hoy, están considerados como los artífices del mayor cambio cualitativo en la fotografía documental española de los últimos diez años.

:: españa, diez miradas ::
:: ricky dávila ::

:: españa, diez miradas ::
:: alberto garcía-alix ::

:: juan manuel castro prieto :: ricky dávila :: alberto garcía-alix :: cristina garcía rodero :: xurxo lobato :: josé ignacio lobo altuna :: ramón masats :: isabel muñoz :: josé manuel navia :: miguel trillo ::

imagen: cristina garcía rodero


sala de arte la recova
plaza isla de la madera
38003 santa cruz de tenerife
tel. 922 60 64 58 | 922 60 67 97
horario: lunes a sábado | 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00

merkarte 2007

entre los días 14 de diciembre de 2007 y el 5 de enero de 2008 se celebrará en el círculo de bellas artes de santa cruz de tenerife merkarte; siendo ésta una buena oportunidad para comprar obra de artistas jóvenes a precios muy asequibles.

los artistas interesados en participar deberán entregar en cualquiera de los registros de entrada del cabildo de tenerife: currículum + dossier fotográfico de la obra acompañado de una fotocopia del dni o documento equivalente, entre los días 12 y 17 de noviembre [ambos inclusive].

:: ana de orbegoso :: vírgenes urbanas ::

ana de orbegoso presenta en la ermita de san miguel una serie de imágenes impresas en lienzo que disertan sobre el poder de las imágenes y lo que representan.

las “vírgenes urbanas” son fotografías basadas en pinturas coloniales, revisadas y reinventadas para reflejar realidades e ideales contemporáneos. para este proyecto, imágenes históricas de pinturas religiosas peruanas fueron alteradas usando técnicas de fotografía digital. muchos de los personajes, fondos y símbolos fueron sustituidos por elementos que celebran más al perú de hoy.

de acuerdo a la típica estrategia de dominación, los conquistadores españoles de las américas utilizaron el arte como propaganda para su causa. pinturas religiosas representando imágenes con rasgos caucásicos fueron usados rutinariamente por los colonizadores alrededor del mundo imponiendo las ideas, religión y estereotipos occidentales. los maestros pintores europeos enseñaron a los pintores locales de las colonias a reproducir su estilo pictórico y a mantener el uso de símbolos y rasgos occidentales en las obras de arte religiosas. en las américas, muchas de las pinturas giraron alrededor de una figura central femenina, la imagen de la virgen, la cual representaba el ideal al que las mujeres nativas estaban supuestas a alcanzar: pureza, benevolencia y sumisión.

este trabajo usa como imagen de fondo pinturas de la virgen del colonizado imperio de los incas. al remover los rostros clásicos europeos del arquetipo divino de las pinturas coloniales y reemplazándolos con imágenes de mujeres peruanas actuales, uso el arte como propaganda para conseguir un mensaje diferente al de los maestros pintores de la colonia, uno que refuerza el valor de la mujer peruana de hoy, apropiándose del pasado para convertirlo en presente y generar una mirada hacia el futuro. las “vírgenes urbanas”, orgullosas , autosuficientes y festivas, son figuras de carne y hueso que habitan un mundo que incorpora la iconografía y la grandeza de la antigua y moderna cultura peruana.


:: la vírgen inmaculada ::


:: la vírgen arcabucera ::

el trabajo de manipulación del collage latente en las imágenes de las “vírgenes urbanas” es intencionalmente obvio al ojo humano. una aguda y perspicaz revisión de la historia. y, si originalmente los cuadros se encontraban en palacios y espacios sagrados orientados al culto, las “vírgenes Urbanas” saldrán a los espacios públicos a respirar, interactuando con su entorno urbano, accesibles a todos.

colaborando en este proyecto está odi gonzáles, poeta quechua, escribiendo poemas para cada una de las obras, dándole voz a los personajes en tres idiomas: español, inglés y quechua.


:: caminatas por la ciudad de cusco y alrededores ::


ermita de san miguel
plaza del adelantado, la laguna [tenerife]
922 632 086

horario: lunes [de 17h a 20h] | martes a viernes [de 10h a 14h y de 17h a 20h] | sábados, domingos y festivos [de 10h a 14h]


imagen: santa rosa de lima [fragmento]

:: coco morales :: retrato de encargo versus retrato de autor ::

taller sobre la realización de uno de los géneros más atractivo del medio fotográfico, con el siguiente programa: proyección. recorrido histórico. retrato de encargo versus retrato de autor. visionado de portafolios. el retrato en estudio. el retrato en la calle.

imparte el fotógrafo y director de la escuela de fotografía alternativa coco morales | duración: 3 días | lugar: sala multiusos del museo de la naturaleza y el hombre [mnh] | fechas: 16,17 y 18 de noviembre | horario: día 16 [de 17:30 a 20.30] día 17 [de 10.30 a 14:30 y de 16:30 a 20.30] día 18 [de 10:30 a 16:00] | plazas: 15 personas

info: 922 290 735 | 922 290 951


imagen: coco morales

la mala rodríguez

la mala rodríguez aterrizará en canarias para dar dos conciertos. el día 17 de noviembre a partir de las 23h, podremos escuchar sus rimas incendiarias en el centro de eventos dom en tenerife. concierto organizado por tropical y lm producciones. entradas a la venta en general tickets por 18 euros.

a su vez, el viernes 23 de noviembre será en la plaza santa catalina de las palmas y dentro de la programación del womad donde la podremos ver actuar.

:: toca toca :: dir : su montes :: 2007 ::

little dragon

gracias a malos tiempos para la lírica me entero de la existencia del álbum de debut del grupo sueco little dragon, compuesto por håkan wirenstrand, fredrik källgren wallin, erik bodin y yukimi nagano —quien ya ha intervenido en canciones de grupos como koop, o jafrosax—. little dragon es una propuesta muy accesible con toques nu-jazz y trip hop, donde destaca la voz de yukimi, de claras raíces negras.

:: twice [black room sessions] :: 2007 ::




Siguiente, Anterior