ana de orbegoso presenta en la ermita de san miguel una serie de imágenes impresas en lienzo que disertan sobre el poder de las imágenes y lo que representan.
las “vírgenes urbanas” son fotografías basadas en pinturas coloniales, revisadas y reinventadas para reflejar realidades e ideales contemporáneos. para este proyecto, imágenes históricas de pinturas religiosas peruanas fueron alteradas usando técnicas de fotografía digital. muchos de los personajes, fondos y símbolos fueron sustituidos por elementos que celebran más al perú de hoy.
de acuerdo a la típica estrategia de dominación, los conquistadores españoles de las américas utilizaron el arte como propaganda para su causa. pinturas religiosas representando imágenes con rasgos caucásicos fueron usados rutinariamente por los colonizadores alrededor del mundo imponiendo las ideas, religión y estereotipos occidentales. los maestros pintores europeos enseñaron a los pintores locales de las colonias a reproducir su estilo pictórico y a mantener el uso de símbolos y rasgos occidentales en las obras de arte religiosas. en las américas, muchas de las pinturas giraron alrededor de una figura central femenina, la imagen de la virgen, la cual representaba el ideal al que las mujeres nativas estaban supuestas a alcanzar: pureza, benevolencia y sumisión.
este trabajo usa como imagen de fondo pinturas de la virgen del colonizado imperio de los incas. al remover los rostros clásicos europeos del arquetipo divino de las pinturas coloniales y reemplazándolos con imágenes de mujeres peruanas actuales, uso el arte como propaganda para conseguir un mensaje diferente al de los maestros pintores de la colonia, uno que refuerza el valor de la mujer peruana de hoy, apropiándose del pasado para convertirlo en presente y generar una mirada hacia el futuro. las “vírgenes urbanas”, orgullosas , autosuficientes y festivas, son figuras de carne y hueso que habitan un mundo que incorpora la iconografía y la grandeza de la antigua y moderna cultura peruana.
:: la vírgen inmaculada ::
:: la vírgen arcabucera ::
el trabajo de manipulación del collage latente en las imágenes de las “vírgenes urbanas” es intencionalmente obvio al ojo humano. una aguda y perspicaz revisión de la historia. y, si originalmente los cuadros se encontraban en palacios y espacios sagrados orientados al culto, las “vírgenes Urbanas” saldrán a los espacios públicos a respirar, interactuando con su entorno urbano, accesibles a todos.
colaborando en este proyecto está odi gonzáles, poeta quechua, escribiendo poemas para cada una de las obras, dándole voz a los personajes en tres idiomas: español, inglés y quechua.
:: caminatas por la ciudad de cusco y alrededores ::
ermita de san miguel
plaza del adelantado, la laguna [tenerife]
922 632 086
horario: lunes [de 17h a 20h] | martes a viernes [de 10h a 14h y de 17h a 20h] | sábados, domingos y festivos [de 10h a 14h]
imagen: santa rosa de lima [fragmento]