La ‘Old School’ del graffiti de NY en la Bienal

Dentro de la enorme oferta de obras y artistas de la I Bienal De Arquitectura Arte Y Paisaje De Canarias, podemos encontrar varios artistas urbanos de Graffiti. Famosos por pertenecer a la “old school” del graffiti de NY. Dos de ellos, Nato y Skuf, serán parte de la exposición de la Casa Vegueta de Las Palmas, y otros dos Noxer y Mosco, plasmarán su obra sobre el soporte de las guaguas de Tenerife (guaguas urbanas municipales de la capital). Tambien se incluirá un taller de graffiti impartido por Siner (Los Ángeles), en la Casa Vegueta.

A continuación más información extraída de la web de la Bienal, y de varios enlaces:

Casa Vegueta (Doctor Chill, 18 Las Pamas de Gran Canaria)
Horario: martes a domingo, de 10 a 14 h. y de 16.30 a 20 h. Lunes cerrado
Entrada gratuita Del 25 de noviembre al 22 de diciembre.
Intervenciones en la exposición.

NATO
Es conocido por sus intervenciones en lo más alto de los edificios a lo largo de la ruta del tren 7, en el barrio de Queens, donde nació. Descontento con las limitaciones de su repertorio, inició su serie de obras escultóricas. Se inspira no sólo en la mitología urbana sino también en el Pop Art, aunque hace uso de diferentes referencias de un modo muy heterodoxo y libertario. (…)
(Info Bienal, Obras)

SKUF
De origen caribeño (Puerto Rico, Vive en Nueva York), es conocido en algunos círculos como el bully del mundo del graffiti, famoso por invadir y violar las escrituras de sus rivales(…). También es autor de varios films excepcionales sobre el graffiti incluyendo State Your Name que podremos ver en esta Bienal y por vez primera en un espacio de arte institucional.
(Info Bienal, Obras)

Intervenciones en guaguas de Tenerife, durante la bienal.
Fechas y localizaciones sin especificar por la organización.

Noxer
Noxer nace en Brooklyn, 1980. Procede de Bushwick, un área marginal y es miembro de DOD, una banda tan respetada como temida. Cultiva la visión de una clase de antihéroe con tendencia guerrillera, radicalizado políticamente por su bien conocida conexión con las Panteras Negras y la cultura popular. (…)
(Info Bienal, obras)

Mosco
Su nombre procede de la palabra “mosquito”. Es nativo de México DF, y comenzó a “escribir” sus obras cuando apenas había nadie haciéndolo al sur de la frontera norteamericana. Esencialmente es un inventor de grafismos y es pionero del graffiti de su país, paralelo a la segunda evolución del movimiento en Nueva York. (…)
(Info Bienal, Obras)

6 comentarios, Comentarios o Pings

  1. OLD SCHOOL IS BACK…

  2. jessica escobar

    en realidad me párece un grafo muy bonito algo demaciado original

  3. fueron los mejores y para mi fueron unos grandes del graff.

  4. SEBER

    bueno todos ellos fueron y son grandes artistas de la cultura del hip hop pero no hay que olvidar a cope2,ja,smith,futura,ketyetc.
    pero al igual hay mucha vanda en las calles buscando la fama y eso es chido yo tengo 14 años y conosco a jente de nyc camara un saludo para todos esos escritores jajaja

  5. SEBER

    sigan pintando ilegal todos

  6. "3l çh1n0"

    QUE VIVI EL GRAFFER Y LOS APOYO EN TODO QUE VIVA Y SALGA EL GRAFFITI ADELANTE Y QUE NADIEN LO PUEDA PARARRRRRRRRRRRRR?????????????””’ “”3L ÇK1N0″”

    Enviar un comentario a “La ‘Old School’ del graffiti de NY en la Bienal”