Misi Misi, Expo en Chicharro Tattoo Gallery

misimisi_0

La exposición -->MISI MISI --> nace de la iniciativa de dos amigos que, preocupados por el momento que están viviendo artistas, diseñadores, ilustradores, y en general todos aquellos relacionados con el ámbito plástico, han decidido ponerse manos a la obra.

Sobra decir que estamos atravesando un “momento de mierda” y muchos no dudan en sacar provecho. Con la excusa de MISI MISI hemos montado una exposición colectiva e itinerante que reœne a amigos del arte, moda, graffiti, fotografía y del tattoo. Hemos querido congregarlos bajo un objeto “simpático”, el Maneki-neko o gato de la suerte sobre el que el artista interviene con su técnica e influencias, creando así su MISI MISI particular.

MISI MISI Expo pretende hacer una reflexión sobre la situación económica global, que da la espalda a los artistas, y desgraciadamente no sólo a ellos… Pero ya se sabe que ante las dificultades nos crecemos y de este ánimo de superación e imaginación, surge MISI MISI Expo. Queremos un futuro en el que el mundo, especialmente el del arte, apoye a las mentes creativas.

Los MISI MISI tienen como objetivo dar suerte a todo aquel que lo posee. !Y ha llegado el momento de que pasen a la acción! Es ahora el momento, periodo del año en el que las familias se reúnen y en el que todos los miembros concentran sus deseos y esperanzas en el nuevo año, dejando atrás los momentos difíciles que han pasado. De ahí nuestro lema:

“GATOS DE LA SUERTE PARA UN MOMENTO DE MIERDA”

misimisi_1

La primera parada de esta exposición será en el CHICHARRO TATTOO GALLERY situada en Santa Cruz de Tenerife que hace muy pocos meses ha abierto sus puertas, pero ya se ha ganado el respeto del pueblo joven chicharrero y de la prensa local tinerfeña.

Inauguración:
4 de diciembre 19:30h.
CHICHARRO TATTOO GALLERY
Valentín Sanz 21, Santa Cruz de Tenerife.

primer proforma 2010

proforma es un proyecto desarrollado por los artistas txomin badiola [bilbao, 1957], jon mikel euba [bilbao, 1967] y sergio prego [san sebastián, 1969] para el musac [museo de arte contemporáneo de castilla y león], consistente en una cuarentena, una reclusión de 3 artistas del 8 de febrero al 20 de marzo en sus exposiciones junto a un grupo de 15 voluntarios, con un programa de 30 ejercicios para ser completados en 40 días. esta experiencia de trabajo artístico, dentro de un dispositivo de exposición, tendrá como objetivo la transformación, tanto de las personas implicadas como de las propias exposiciones.

se buscan personas vinculadas a la práctica del arte —no necesariamente sólo de las artes plásticas— interesadas en la participación activa en una experiencia del arte como modo de conocimiento y comunicación.


+ info [pdf]

indagaciones y miradas [selección de vídeos]

como complemento a la exposición indagaciones y miradas fotográficas, fotonoviembre acoge, asimismo, en el espacio cultural el tanque [tenerife], una breve selección de vídeocreaciones provenientes de la misma colección ordóñez-falcón, lo que permite hacernos una idea global de la relevancia de esta colección.

esta selección de vídeos está representada por una nutrida nómina de autores —en su mayor parte, también fotógrafos— que se han aproximado al lenguaje audiovisual como una manera de ampliar los hallazgos de la imagen en el arte contemporáneos: manu arregui [coreografía para 5 travestís, 2001], virginie barré & stephane sautour [rouge total, 2004], sergio belinchón [space, 2003], šejla kameric [dream house, 2002], erwin olaf [rain, 2004] y neshat shirin [anchorage, 1996].

así pues, si en su conjunto indagaciones y miradas reúne a autores de muy distinta trayectoria y procedencia, el propósito no es otro que suscitar la curiosidad en el observador al proponerle la contemplación de obras que, aunque distintas, contienen en algún aspecto lazos de unión que es preciso indagar y descubrir, lazos de los cuales resulte un mayor enriquecimiento comprensivo para cada imagen y para nuestros modos de mirar.


:: erwin olaf : rain [2004] ::


espacio cultural el tanque
80, s/n [santa cruz de tenerife]

horario: martes a sábados [12h a 20h] domingos [11h a 14h]


imagen: manu arregui : coreografía para 5 travestís [2001]

:: samuel cabrera & yapci ramos :: i am super ::

hasta el 10 de diciembre se podrá ver la exposición i am super —que ya pudimos ver en el bac! [festival internacional de arte contemporáneo de barcelona], el año pasado—, de los artistas samuel cabrera & yapci ramos, en la fundación mapfre-guanarteme [tenerie]. esta exposición se encuentra dentro de la sección atlántica colectivas, organizada por fotonoviembre.

-->i am super --> es una instalación que critica a las sociedades industrializadas, y es una reivindicación de identidad. venderse y ser reconocido en un mercado. una denuncia a la dictadura del consumismo.




fundación mapfre-guanarteme
plaza san cristóbal, 20 2º. la laguna [tenerife]

:: maykel lima : seres? ::

hasta el 10 de diciembre se podrá ver la exposición seres?, del fotógrafo maykel lima, en la fundación mapfre-guanarteme [tenerie]. esta exposición se encuentra dentro de la sección atlántica colectivas, organizada por fotonoviembre.

el proyecto fotográfico seres?, es un experimento visual que basa su fundamento en la mezcla de muchas realidades para representar una mentira. el proyecto se divide en dos partes:

la realidad: está representada por la realización de retratos fotográficos a diferentes personas que tienen un lazo en común, parejas, familiares o amigos de la infancia. una vez obtenida toda esa información fotográfica, de personas que realmente son alguien, que tienen identidad, que existen como “ser”, los divido en diferentes grupos según parentesco para iniciar la segunda parte del proyecto, que es:

la mentira: es el resultado de la mezcla de los diferentes grupos de personas, creando un personaje totalmente independiente, que en algún caso podría llegar a “ser” reconocible, sin que el espectador se de cuenta de que en realidad no existe, que no “es”.




fundación mapfre-guanarteme
plaza san cristóbal, 20 2º. la laguna [tenerife]

:: laura benavente : vertidos y fuegos de artificio ::

hasta el 10 de diciembre se podrá ver la exposición vertidos y fuegos de artificio, de la fotógrafa laura benavente sovieri, en la fundación mapfre-guanarteme [tenerie]. esta exposición se encuentra dentro de la sección atlántica colectivas, organizada por fotonoviembre.

las fronteras, los marcos, las delimitaciones impuestas por el hombre convierten la naturaleza en un ámbito de reserva. la naturaleza acotada del los zoológicos, el mito del jardín y el mito del orden científico, estos conceptos me parecen un metáfora ideal para hablar del sujeto contemporáneo.

el animal vive posando para las fotos de los turistas, en su pseudo-escenario, del mismo modo que el ciudadano vive en la urbe y adopta hábitos derivados de su entorno. La dialéctica entre estos animales y un posado conlleva enfrentar la naturaleza mas enrarecida con la inmovilidad auto impuesta del sujeto que posa concientemente. Es decir, la imagen de lo aparentemente natural enfrentada a una pose artificiosa donde, el contrasentido, viene dado por lo animal que representa conceptualmente más artificio que las poses de los sujetos retratados. en este sentido esta serie enlaza con la serie de albergues transitorios en la idea de habitación que se convierte en habitad. la serie produce tensiones entre los personajes, suspense o, en otras ocasiones, se vuelve más irónica.

como bien explica dereck bennett en el libro de fontcuberta, sobre la obra fauna, nos dice, los animales son neutros, sin significado es el hombre el que vierte significados reales y productivos (vaca = leche y carne) o significados históricos o míticos… estos animales se han impuesto a sí mismos en lugares antinaturales que ahora habitan. el hombre puede haber situado a esos animales allí, en un zoo o un museo, pero (en una transformación surreal) ahora nos llevan allí a nosotros.

esta idea llena de nuevos contenidos la sensación que produce contemplarlos y el ponerlos en articulación con el sujeto contemporáneo que los observa que, a su vez, posa para ser observado y genera diálogos para repensar la sociedad del espectáculo.




fundación mapfre-guanarteme
plaza san cristóbal, 20 2º. la laguna [tenerife]

:: dave mckean : pholk ::

de acontecimiento histórico es como se puede denominar la exposición pholk de -->dave mckean --> que se inaugurará este viernes, día 13 de noviembre, a las 20h en la galería artizar [tenerife], y que contará con la presencia del artista.

-->dave mckean -->, portadista de the sandman, ilustrador de arkham asylum, autor de cages o director de mirrormask, exhibe en la muestra inédita pholk, una docena de imágenes que presentan el clima o el estado de ánimo, el paisaje o la locura de las tribus humanas. la exposición se completa con otras 14 fotografías de las series precedentes que, a modo de introducción a su trabajo fotográfico, han sido seleccionadas por el comisario de la muestra, frasco pinto pomares.

también se ha concertado una firma del autor en la librería lemus de la laguna el sábado 14.




galería artizar
san agustín, 63. 38201 la laguna [tenerife]
922 26 58 58

:: psjm : videowork 03-09 ::

con la excusa de la muestra videowork 03-09, —una recopilación de los trabajos videográficos del equipo artístico, psjm, que se podrán ver hasta el próximo 13 de diciembre en el cuarto oscuro del tea [tenerife]—, se va a producir un encuentro conversación con pablo san josé y cynthia viera —integrantes de psjm— mañana martes, 10 de noviembre, a las 20h, en la capital tinerfeña.

el cuarto oscuro del tea [tenerife espacio de las artes], es un espacio, que como en los antiguos “cuartos oscuros” de los laboratorios fotográficos y cinematográficos, pretenden revelar ante el público aficionado algunas obras de arte de nuestro tiempo que merecen ser conocidas y que, sin embargo, no suelen estar al habitual alcance de las miradas.


:: corporate armies ::


:: marx® ::


vídeos en proyección: grandes marcas, marcas ocultas, fuera de contexto [dentro del mercado 1], capitalismo, promesas [interview 1], estudio de mercado 1, la calle en casa, el aura de las mercancías, fuera de contexto [dentro del mercado 2], promesas [interview 2], fuera de contexto [dentro del mercado 3], marx®, estudio de mercado 2, fuera de contexto [dentro del mercado 4], corporate armies, promesas [interview 3] y citizen identity.


tea [tenerife espacio de las artes]
avda. de san sebastián, 10 [38003 santa cruz de tenerife]

MARKO10, Encuentro Profesional de Dirección Comercial y Marketing

marko10

La Escuela de Negocios ESCOEX (CENTRO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA EMPRESA), organiza este año la Décima Edición del ENCUENTRO PROFESIONAL DE DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING DE CANARIAS. MARKO10 se celebrara durante el próximo día 19 de Noviembre en Las Palmas de Gran Canaria en el Salón de Actos de Canarias7 “La Rotativa”. El encuentro comenzará a las 9:30 y tiene previsto concluir a las 20:00 del mismo día. Pero desde hoy, todos los que quieran participar en el encuentro pueden también hacerlo en una sencilla encuesta de cinco preguntas sobre como están ubicados en el medio digital y como usas sus herramientas en el desarrollo de sus estrategias de comunicación. El resultado del mismo será cruzado con el resto de asistentes y nos permitira ver un mapa orientativo de cómo estamos cada uno respecto al resto de miembros de nuestra comunidad. Participa rellenando un breve formulario en el sitio web del seminario y descubre tu perfil digital.

frozzen magazine n.3

el próximo sábado, 31 de octubre, tendrá lugar la presentación del número 3 de la revista frozzen magazine, en la galería marlaska [las palmas de gran canaria].

frozzen magazine es una revista digital gratuita. un proyecto creativo que brinda su apoyo a toda mente inquieta en cada una de las ediciones. diseñadores, ilustradores, fotógrafos, deportistas y músicos tendrán cabida en dicha publicación, junto a diferentes secciones dedicadas a motion graphics, arte urbano, o incluso estudios o agencias de publicidad. todo ello bajo un ejemplar que verá la luz cada tres meses y que podrá ser visualizado o descargado directamente desde la propia web.

frozzen magazine nace como un proyecto de desahogo creativo por parte de dos diseñadores gráficos, donde podemos dar rienda suelta a nuestras inquietudes.


descargar pdf [n.1 | n.2 ]




galería marlaska
alemania, 59 [las palmas de gran canaria]

Siguiente, Anterior