sep 1, 2009
valero doval
portfolio del ilustrador valenciano valero doval [trabajo comercial].
:: ghosts [serie] ::
:: harlequin ::
portfolio del ilustrador valenciano valero doval [trabajo comercial].
:: ghosts [serie] ::
:: harlequin ::
8 comentarios, Comentarios o Pings
es maravilloso!!! Gracias, Fran!!!
sep 9th, 2009
Grrr!!!! cuanto m’as lo veo m’as me gusta
sep 9th, 2009
-->fran -->
si te gusta este ilustrador te recomiendo que le eches un ojo a la obra de eduardo recife [misprinted type].
sep 9th, 2009
ya, ya, a Eduardo Recife ya lo conozco…si, y es genial lo que hace y eso, pero je suis un petit cansada del collage y la multicapa y la multitextura…pero este Valero Doval mantiene el equilibrio perfectamente, no te parece? y su trabajo personal en increible,no?vamos, a mi me ha chiflado
sep 9th, 2009
-->fran -->
ahí le has dado. estoy de acuerdo contigo que hoy en día hay una sobreexplotación de determinados recursos gráficos [cuando no hay contenido, se intenta apabullar visualmente]. en el caso del trabajo de valero doval, no tengo una postura demasiado clara. por una parte, me gusta la narrativa de las ilustraciones y su estética; pero lo que me echa un poco para atrás de su trabajo, es que se apropie del collage surrealista/dadaísta. parece que hoy en día es difícil realizar una gráfica contemporánea ‘original’.
conoces las ilustraciones de mario hugo?
sep 9th, 2009
mau®ock
//ojo: aquí el collage sigue presente, e incluso en ambos casos los recursos son casi lo mismos. yo creo que la despreocupación por rematar la composición le da cierto atractivo, parece menos forzado
sep 10th, 2009
No lo conocía…es un poco http://www.lacamorra.com/ , los conocías?son de Madrid…en realidad La Camorra me gusta, aunque son super trendys, se adjuntan a todo lo que pega…lo que pasa es que lo hacen bien y además son versátiles…
Conocen a Hanna Hoch? Es muy fuerte, se puede decir que es la madre del collage, y lo que hace es genial. El problema es que ella, metida en el movimiento Dadá, empezó a utilizar el collage como técnica, pero ella en toda su trasgresión lo hacía con las revistas de moda de su época…y después de conocer su trabajo te das cuenta de que hoy día todos los que se adscriben a esta tendencia lo que hacen es copiar lo que ya estaba hecho, es decir, no hacen una adaptación del tema a nuestro tiempo, con material gráfico contemporáneo, que sería lo interesante desde mi punto de vista, sino rebuscan material gráfico de la misma época de Hanna Hoch para conseguir el mismo resultado…y es que todos estamos de acuerdo en que la estética vintage no necesita demasiado para que nos guste, mola y punto…pero…
no sé si me explico
Mauro, tienes razón.
Y esto es todo lo que tengo que decir sobre este tema.
;D
sep 11th, 2009
no, Mario Hugo no tiene nada que ver con la Camorra.
Y es brillante
sep 13th, 2009
Enviar un comentario a “valero doval”