acne paper
cae en mis manos una revista que desconocía. acne paper que ya va por su cuarto número es un publicación semestral sueca de tendencias, de formato generoso [380 x 280 mm] y maquetación sobria —con textos en inglés—. la primera parte de la revista, es una serie de entrevistas que se construyen a partir de un recorrido por varias ciudades del mundo; en londres, armen avanessian y louise höjer entrevistan al curador hans ulrich obrist. más tarde, el director creativo de acne paper, thomas persson, recala en avignon para desgranar la vida de la diva amanda lear. por su parte, andres fabio se encuentra en milán con el arquitecto y diseñador fabio novembre.
la segunda parte de acne paper, también se basa en entrevistas a personajes relacionados con el arte y la creación, pero con una mayor profundidad y profusión de páginas. por ejemplo, melissa drier hace un recorrido por la vida de la legendaria coleccionista de alta costura iris apfel. a su vez, luis venegas, editor de la revista fanzine 137, entrevista al mítico grafista juan gatti, gran parte conocido por su trabajo para almodóvar.
todo ello se adereza con sendas editoriales de moda firmadas por benjamin alexander huseby y roger deckker. además, de una serie de cinco instantáneas realizadas por dan tobin smith de escenarios creados por rachel thomas, conocida por su trabajo para goldfrapp. acne paper es una revista que es necesaria digerirla con lentitud.
:: 1 :: foto : benjamin alexander huseby ::
:: 60 | 61 :: diseño del escenario : rachel thomas :: foto : dan tobin smith ::
:: 30 | 36 :: entrevista realizada por thomas persson a :: fotograma : ::
en españa se puede conseguir acne paper en kowasa [mallorca 235, bajos. barcelona. 93 215 80 58], pantha rhei [hernán cortés, 7. madrid. 91 319 89 02] y en el corte inglés. para suscribirse hay que dirigirse a acne paper. su precio es de 5,95 euros.
No hay comentarios o Trackbacks
Enviar un comentario a “acne paper”