ricard marxer piñón
desde hace algún tiempo estoy bastante interesado en el trabajo de ricard marxer piñón. ricard es ingeniero de telecomunicaciones y artista digital, especializado en arte generativo. para aquellos que no lo conozcan, el arte generativo es un campo en plena expansión que consiste en la producción de una obra, generada por ordenador, que tiene cierta autonomía. entre los artistas/diseñadores más conocidos dentro de este movimiento podemos nombrar a john maeda —profesor del mit media lab, fundador de maeda studio y creador en los últimos años de piezas innovadoras para sony, shiseido o samsung— o a joshua davis —conocido por crear composiciones mediante algoritmos matemáticos en entorno flash—.
el día 14 a las 19:00h, y dentro de las charlas que se están organizando los jueves en el medialabmadrid, ricard marxer piñón dará una conferencia, en la sala juan gris, que lleva por título computación y arte generativo: “la presentación consistirá en una revisión de la historia del arte generativo, incluyendo un debate sobre las diferentes perspectivas desde las que puede abordarse. se hará una pequeña introducción a la computación para entender sus aportaciones al arte generativo, y se mostrarán y analizarán algunas de las piezas precursoras, así como algunos de los ejemplos más recientes y representativos. también se discutirá sobre las diferentes formas de distribución, y finalmente se presentará un ejemplo práctico del proceso de creación de una obra generativa sencilla.”
:: ricard marxer piñón :: dibuixant [caligraf] ::
:: ricard marxer piñón :: hilos [caligraf] ::
ricard marxer piñón | caligraf | arte generativo | processing
Un comentario, Comentarios o Pings
ALEJANDRA
RESULTA MUY INTERESASNTE LA TECNICA,PERO ME GUSTARIA MAS SI DEJARIAN DE SER PALABRAS,PARA QUE PIERDAN COMPLETAMENTE LA OMDA CARTEL DE NEON.ME RECUERDA LA TECNICA EN PAPEL QWUE PRIMERO LO RALLABAMOS CON PASTAS DE COLORES LO PINTABAMOS DE NEGRO Y DESPUES DIBUJABAMOS CON UNA PUNTA.LOS DIBUJOS QUEDARIN BIEN BUENOS.
feb 12th, 2008
Enviar un comentario a “ricard marxer piñón”