juxtapoz, art & culture magazine
bajo el auspicio de la revista juxtapoz se ha ido fraguando una corriente artística denominada lowbrow art o pop surrealista. lowbrow art se podría traducir como “arte poco culto” ya que sus mayores influencias beben de la cultura underground.
el artista más conocido dentro de esta corriente es mark ryden. ryden se crió en california, por lo que su cosmogonía corre en paralelo junto al sincretismo propio de la costa oeste estadounidense. sus telas, de una gran complejidad visual, están plagadas de una multitud de influencias y símbolos provenientes de una infinidad de fuentes —alquimia, numerología, libros de anatomía, cartomancia, imaginería budista o iconos bizantinos—. por su lienzos se pasean niños lánguidos de enormes ojos junto a abraham lincoln, jesús, bettie page o barbie y ken.
si ryden se vale de óleo y lienzo, ray caesar utiliza el ordenador para plasmar sus creaciones. sus imágenes, con una gran preocupación por el detalle, muestran a niños —son retratos del mismo caesar y su mujer jane— con malformaciones; pero en vez de ser repulsivos provocan fascinación. [método de trabajo].
el trabajo de camille rose garcia también se encuentra dentro de los mismos parámetros conceptuales, pero su obra se desliga de la de ryden y caesar para adentrarse dentro de una técnica premeditadamente “sucia”. influenciada por los relatos distópicos de philip k. dick, garcia nos narra la vida de una sociedad futurista en la que sus habitantes tienen que vivir en cuevas por la explosión demográfica. basándose en la narrativa tradicional de los cuentos de hadas, su obra se construye como un ataque al capitalismo más desaforado.
por último, sergio mora mezcla en su mundo mágico a magritte, jodorowsky y khalo, iluminado con luces de circo. mora se encuentra trabajando para la que será su primera exposición colectiva en la galería de arte la luz de jesús —pionera del movimiento lowbrow—, en los ángeles, que se celebrará del 1 al 31 de diciembre de 2006. también se encuentra preparando otra exposición, kamasutra, prevista para la primavera del 2007 en -->iguapop gallery -->. [blog de sergio mora. gracias por la rectificación].
+ artistas: -->colette calascione -->, alex groos, marion peck —pareja de mark ryden— o ana bagayan.
imágenes:
1 | mark ryden | little boy blue | 2001
2 | ray caesar | kitten | 2003
3 | camille rose garcia | poison for stranded animals [fragmento] | 2005
4 | sergio mora | comida para tu alma | 2004
4 comentarios, Comentarios o Pings
julio beto
me parese chido todo lo se la colectiva mi interes es como puedo ser parte yo vivo en guadalajara jal y me lateria todo lo q hasen y ser parte de ello al igual soy artista y por eso tengo curiosidad e interres por entrar en la colectiva
Sep 21st, 2006
maria
me gustan muchisimo las fotos y pinturas
el arte qe expresa
Mar 16th, 2008
aurora
me gustaria saber mas hacerca de pop surrealista
Ene 29th, 2009
Enviar un comentario a “juxtapoz, art & culture magazine”