sugar drops seis

se acaba de publicar un nuevo número de -->sugar drops --> —que ya va por el sexto—. después de algunos intentos de la publicación de revistas alternativas en canarias, sugar drops se está consolidando, paso a paso, como un escaparate para mostrar lo que están haciendo algunos creadores, tanto nacionales como internacionales.

en tenerife, -->sugar drops --> se puede conseguir, de forma gratuita, en la librería el pa~so [san clemente, 10 | 38003 santa cruz de tenerife].

taller de encuadernación

:: taller de encuadernación ::

el museo de historia de tenerife ha abierto el plazo de inscripción del taller de encuadernación, hasta el día de comienzo, que tendrá lugar del 3 al 31 de julio, en horario de nueve de la mañana a una de la tarde de martes a viernes.

en su décima edición, esta actividad se plantea desde el punto de vista teórico y práctico, y está dirigida al público adulto. el taller lo impartirá y dirigirá el encuadernador y artesano augusto martel, en grupos limitados de 20 personas.


museo de historia de tenerife [casa lercaro]
calle san agustín, 22 [la laguna]
[+34] 922 82 59 49

types or types : tot digital

la fundación tipográfica bauer presenta un nuevo boletín de noticias relacionadas con el mundo de la tipografía en formato pdf. en este primer número se hace un recorrido por las novedas tipográficas divididas por su posible uso en el campo publicitario y packaging, editorial o corporativo. también podemos encontrar un artículo bastante extenso sobre los 50 años de la helvética. el boletín acaba con diferentes promociones tipográficas.

pdf

:: the creator studio :: horas :: #9 ::

acabo de recibir, con un poco de retraso —una de las “ventajas” de vivir en una región ultraperiférica—, el último número de -->the creator studio -->. esta revista gratuita se dedica a promover, desde la compañía papelera torraspapel, las cualidades de su papel estucado creator —en este número se utilizó creatorvol de 115 gsm.; que la empresa promociona como un papel nuevo con feeling mate, urbano y cotidiano. que aporta mayor calibre con menos gramaje. y que gracias a su volumen específico que te permite hasta un 15% de reducción en el gramaje, hace más sostenible la gestión de las materias primas y los recursos naturales—.

-->the creator studio --> está consiguiendo mantener el equilibrio entre la promoción de su producto y el contenido de la revista —en cada número se invitan a diferentes artistas a colaborar en torno a un tema específico—. para suscribirse gratuitamente a the creator studio sólo hay que rellenar el siguiente -->formulario -->.


:: 0 | 0 : jonathan ellery y claire warner | browns :: 8 | 9 : yoshi tajima [el último sueño] ::


:: 16 | 17 : ciro frank schiappa [reinvención] :: 22 | 23 : two points [densidad] ::


:: 80 | 81 : hope gangloff [magia] :: 90 | 91 : meritxell duran [tres minutos] ::

:: yoshi tajima :: ciro frank schiappa :: two points :: benoît guillaume :: john spinks :: annabel elston :: brett yasko y david c. madden :: mara faye lethem :: klas fahlén :: heather gatley :: eva hjelte :: anne-li karlsson :: clare mallison :: molly molloy :: lucinda rogers :: jesper waldersten ::


post dedicado a saray

Gaz, nueva revista audiovisual de Cultura y tendencias

Gaz es la primera revista digital de Cultura y tendencias en formato DVD de distribución gratuita. Gaz ofrece artículos sobre Cultura (Literatura, Música, Cine y Sociedad), Arte y Diseño, tendencias de moda, etc.
Es una edición interactiva, donde se puede navegar por los artículos, ver trailers de estrenos de cine, documentales, cortometrajes, entrevistas o videos musicales.

Esta innovadora mezcla de prensa escrita y material audiovisual, se distribuye en Madrid y Barcelona, de momento, aunque existe una suscripción de pago. Van por el número dos, y esperemos que sean muchos más.

Más info: Gaz Mag Web
Via:  Evasee

Presentación del nuevo número de La Más Bella

La más bella

La Más Bella es una Revista Experimental de Creación Artística y literaria editada en Madrid por Diego Ortiz y Pepe Murciego.

En sus páginas están presentes fotografías, relatos, ilustraciones, poesías, dibujos, acciones, etc, de cientos de colaboradores, que trabajan en torno a un tema monográfico para cada edición. Desde su nacimiento en 1993, La Más Bella ha producido cerca de una treintena de ediciones, con periodicidad, formato, tema… siempre dispar, distinto y divertido. Cada una de estas ediciones cuenta con docenas de colaboradores, que aportan su trabajo más experimental de modo altruista. Entre todos componen una revista ecléctica y multicolor, editada sin ánimo de lucro y con una decidida vocación experimental.

Este próximo viernes 23 de Marzo (19:30 horas) tendrá lugar la fiesta presentación de el nuevo número “Manual de instrucciones” en el Instituto Europeo de Diseño, sede Palacio de Altamira de Madrid. En la presentación varios modelos vestidos por Pepe Jeans lucirán y enseñarán a los asistentes el exclusivo delantal que porta en sus bolsillos todos los contenidos de Manual de Instrucciones La Más Bella.
Delantal

Si este formato delantal les parece extraño u original, hubo un numero que era un cartera, llena de fotos y documentos, tan llena que tenia un elástico alrededor.

:: boris hoppek :: tranquilo ::

han pasado unos cuantos años desde que boris hoppek dejó berlín para instalarse en barcelona y durante todo este tiempo, hemos podido ver sus dibujos, realizados con tiza o spray, cuando caminábamos por las calles de la ciudad condal. sus dibujos son de trazos sencillos, reducidos a lo mínimo, de una aparente inocencia pero con una carga sexual y de denuncia social importante. más allá de las paredes de la calle, cualquier soporte es válido para recrear su mundo: posavasos, tacos de madera, anuncios de periódicos e incluso cajas —hace unos cuantos años ofrecía una ilustración realizada sobre cajas de cartón, a cambio de 1 euro y con la única condición de que la persona que la adquiriese, tuviese espacio suficiente para su instalación—; aunque es con sus bimbos —muñecos de trapo— cuando en los últimos meses, y gracias a los anuncios del , su trabajo se ha vuelto muy conocido.

:: the c’mons ::

dentro de los -->libros monográficos de artistas -->, de carácter limitado, editados recientemente por -->rojo® --> se encuentra uno dedicado a boris hoppek, que lleva por título tranquilo, y en el que podemos ver una muestra de su trabajo.


:: estudio de boris hoppek :: cuadros de boris hoppek + miss van ::


:: bimbo + fotografía :: posavasos ::


:: bimbos :: lavagina + bimbo ::

por último mencionar, que hasta finales de este mes hay una exposición en la galería marita segovia de madrid con obra de boris hoppek, que lleva por título lavagina exhibition.


post dedicado a quike

brigittemagazine

:: colectivo brigitte ::

brigittemagazine es un artzine monotemático en cada uno de sus números, que se encuentra en período de gestación, de carácter bimensual y abierto a la colaboración de todo aquel que quiera participar: diseño gráfico, ilustración, pintura, escultura, moda, poesía o ensayo, multimedia….

el primer número lleva por título the new pop generation, y como ellos dicen pretendemos que todos y cada uno de los que colaboremos le demos una vuelta, pongamos crítica y discurso personal, revisando incluso valores o concepciones propias. que sea un mosaico de opiniones y manifestaciones. investigad, buscad, trasgredid…con concepto.

¿qué es brigitte? una revista desplegable. sí, una hoja tamaño din a2 plegada en acordeón en 6 cuerpos, y a su vez plegada en 3, resultando un tamaño de 150×120 una vez plegado. funciona como un sistema de doble lectura: una cara contiene la selección de oferta cultural, editorial, entrevistas/artículos de opinión y créditos de las entidades y personas colaboradoras. la otra cara funciona como un wallpaper, leíble en diferentes pliegos o bien desplegado en su totalidad, como un póster-mosaico. como véis, una hoja que gracias a su sistema de pliegues funciona y se lee como una revista. se imprimirá en cuatricomía. su distribución está aún por cerrar pero contamos con distribuirla en los principales centros culturales, librerías y galerías del centro de barcelona. nuestra intención es conseguir una distribución a nivel nacional. venga, participa!

#1: the new pop generation
“the new pop generation” pretende ser un manifiesto sobre el arte contemporáneo actual, lo que sucede en la escena creativa, lo que los jóvenes (esta nueva generación) opinan, ya que hay nuevas formas de pensar y ver las cosas, el no quedarse impasible ante la realidad. se puede decir que nos encontramos ante un activismo cultural importante, hay una nueva generación de creadores que tiene mucho que decir, que se nutre de la actualidad, del día a día social y político, así como de los iconos presentados e impuestos por el mass-media.
así en el ámbito de la creación nos ha llevado a distinguir en dos bloques, en un principio, muy diferenciados, pero actualmente con las fronteras más diluidas como son el arte y el diseño (qué es arte y qué es diseño).
¿porqué “new pop”? nuestros padres/abuelos vivieron el “flower power”, o el movimiento “punk” y su “no future”, seguidos de un consumismo desenfrenado y la reinvención del pop más estético y de actitud en los 80. los 90 pasamos a ser generación x y el desencanto tomó lugar, siendo el joven consciente otra vez de los problemas sociales, culturales y económicos que le rodeaban. de alguna forma, observamos un resurgir posmoderno, pero con jóvenes que además de adoptar una estética, tienen la cabeza muy bien amueblada y les interesa lo que sucede a su alrededor, en el mundo. surge el espíritu combativo junto con la sensibilidad.
es en este punto donde parte el tema planteado, “the new pop generation”: buscamos su espíritu revolucionario, queriendo explicar lo que sucede y sucederá, ya que debido a la situación social actual, se vive el presente y se quema. la vida es intensa y a través de la creación puede surgir una aventura, sin vivir realidades paralelas, aceptando el presente, no idealizándolo. así llegamos a la conclusión de hay ganas de crear y transgreder, de hablar y decir las cosas en voz alta y sin complejos. esas voces son las que buscamos, y las que queremos recoger en el primer número de brigittemagazine: the new pop generation.

para cualquier duda, sugerencia o para participar, mándales un e-mail a con tu propuesta, inicialmente a 72dpi y RGB [ya te pedirán la pieza en alta resolución y cmyk].

l’horta tpd

me gusta caminar por la huerta. la huerta es un saco de sensaciones, olores, colores, vida… por la huerta he sentido, reído, llorado y soñado… y quiero continuar haciéndolo hoy y mañana. y quiero que puedan hacerlo niños dentro de veinte años. por la huerta. ángel álvarez [godella, l'horta nord, valència].

ángel álvarez es un colaborador habitual de d[x]i magazine —revista apoyada por la universidad politécnica de valencia [a ver si aprenden por aquí]— de la que ya hemos hablado extensamente en grá:co. para el próximo número de d[x]i, el 25, que saldrá en abril de este año, álvarez aporta una creación tipográfica propia basada en las formas trapezoidales de la huerta valenciana, vistas desde el aire.

descargar alfabeto [art + pdf].

para ver más trabajos realizados por ángel álvarez, así como leer textos sobre cuestiones tipográficas puedes darte una vuelta por su web tipode.

Presentación del número 3 de Central

El próximo sábado 10 de mayo se presentará el tercer número de la revista Central, revista dedicada al Skate y StreetArt de Las Palmas. Será a las 22 horas en Soul Train, en Las Palmas de GC, calle Mendizábal de la zona de vegueta.

Publicidad