Hiperrealistas I: Diego Gravinese

diegogravinese00

Diego Gravinese, 1971
“Nace en La Plata, Buenos Aires, Argentina, en 1971.
Su paso por los talleres de artistas, entre ellos, el de Ana Eckell, y por la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón es fugaz. Por eso, es posible considerarlo como autodidacta.
Entre 1979 y 1980 realiza el curso de Técnicas de Grabado, en el Centro de Grabado Genovés, Ginebra, Suiza. También recibe el Diploma de Expresión Tridimensional y Conocimiento de Arte, de la Escuela Superior de Artes Visuales, Ginebra, Suiza (1980-1984).
Diego Gravinese es un artista que emerge en el panorama estético de los noventa desarrollando una amplia producción, generalmente pictórica. El mundo de la publicidad, el consumo y los dibujos animados, y, asimismo, fotografías extraídas de su propia historia, son rescatados para ser empleados en el espacio de la tela. De esta manera, construye un juego de apropiaciones adonde personajes reales se relacionan con los de historieta.
Sus imágenes producen un gran impacto visual, en tanto que poseen referencias del pop art, del hiperrealismo y de los medios de comunicación.”

diegogravinese01

diegogravinese02

diegogravinese03

Enlaces: Web oficial, Bola de Nieve, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Flickr

2 comentarios, Comentarios o Pings

  1. Que tal. Les escribo porque estoy realizando una emuilación de la obra de Diego para un trabajo de mi carrera y necesitaria recoger mas información de su obra, respecto a críticas, biografía, análisis. En internet si bien hay información, es muy poca. Si saben alguna forma de contactar con él o encontrar mas data les agradecería, se comuniquen conmigo.
    Mailén Césari

  2. yussy yackzary

    respeto con todo mi espiritu su dedicacion y logro con la pintura, mi sueño es llegar al hiperrealismo y ver si me queda tiempo de saber que hay mas alla, me encantaria conocer alguna publicacion de su trabajo y adquirirle, con el fin de perfeccionar mi tecnica y facilitar mi proceso con su experiencia como referente.
    gracias.
    fue muy placentero observar aunque fuese por internet esta pequeña parte de su obra.
    nuevamente muchisimas gracias.

    Enviar un comentario a “Hiperrealistas I: Diego Gravinese”