Icongraff, exposiciones dentro de PlatanoRock 2007

Dentro de la nueva edición de PlatanoRock de este año, además de las actuaciones musicales, se programará la exposición Icongraff, que entre el 11 de mayo y el 2 de junio llevará a la sala de arte Los Lavaderos, en Santa Cruz de Tenerife una muestra que reúne obra original de Andy Howell, destacado artista urbano estadounidense, las nuevas zapatillas del proyecto We love sneakers, grafitis e ilustraciones varias.

Howell fue a finales de los ochenta y noventa un patinador profesional, que le situó en una posición privilegiada (y merecida) que junto a su espíritu inquieto le llevó a crear primero una marca de tablas y ropa, New Deal, con influencia de la estética Hip Hop, más tarde la primera vídeo-revista de Skate, 411, posteriormente una nueva marca, Underwold Element (actualmente la potente marca Element, ya sin Howell) y tras ésta otras más, como Sophisto, Girly Things o la marca de Snowboard MTN. Y por si fuera poco desde hace años Andy Howell es un artista plástico reconocido y solicitado y dirige una empresa de branding y publicidad, Imagewerks.

Recientemente ha publicado el libro “Art, Skateboarding & Life” Un compendio de sus obras que viene acompañado de 2 DVDs con vídeos de Skate, entrevistas, etc… El libro cuenta además con la colaboración de amigos y personajes afines del mundo del Skate y del arte.

El día 28 de Mayo tendrán lugar diferentes actividades en el García Sanabria como talleres de customización de tablas de skate y talleres de grafitis. Además se celebrará un campeonato de skate el 29 de mayo en la rambla central del parque García Sanabria. Los conciertos este año serán el 5 de Mayo en la zona de La Noria.

amar, pensar y resistir. encuentro entre dos colecciones

hasta el 19 de agosto se podrá ver los fondos de dos importantes colecciones del ámbito nacional. artium [centro-museo vasco de arte contemporáneo] —dónde se sitúa la exposición— y -->la fundanción la caixa --> unen esfuerzos para mostrarnos una selección de obras, en su mayoría de vídeoarte —aunque también se presentan instalaciones, esculturas, pinturas y una fotografía— de artistas contemporáneos.

la muestra, comisariada por daniel castillejo y nimfa bisbe, se vertebra en torno al concepto querer vivir del filósofo santiago lópez petit rescatado de su libro amar y pensar. el odio de querer vivir que a su vez, toman prestado para nombrar la exposición. vivir como resistencia y desafío a una sociedad que tiende a la homogenización de pensamiento y de actitud frente a la vida.


:: el perro [ramón mateos, iván lópez, pablo españa] :: memorial [serie democracia] [2005] :: resina de poliéster y polvo de mármol [240 x 156 x 174 cm] ::


:: bill viola :: hall of whispers [1995] :: videoinstalación, imagen blanco y negro y sonido [dimensiones variables] ::

:: antoni abad :: doug aitken :: eija-liisa ahtila :: txomin badiola :: stephen dean :: tacita dean :: el perro :: leopoldo ferrán y agustina otero :: guillermo kuitka :: lin tianmiao :: liu jin :: ma liuming :: miao xiaochun :: rong rong :: shaoyinong & muchen :: shen qi :: shi guorui :: wang jin :: wang qingsong :: weng peijun ::

imagen : leopoldo ferrán y agustina otero :: volad, volad malditos, que si no os cogiere yo, os cogiera el diablo [2000] :: pergamino de cabra y hierro [dimensiones variables] ::

ix convocatoria luis adelantado

la -->galería luis adelantado --> presenta la novena convocatoria internacional de jóvenes artistas con la intención de seleccionar aquellos trabajos más destacados para ser exhibidos en una exposición de grupo en verano de 2007. a partir de dicha selección existe la posibilidad de que aquellos artistas que mejor respondan a las expectativas de la galería pasen a formar parte de la plantilla de artistas representados. el plazo de entrega del dossier será desde el 1 de abril hasta el 15 de mayo de 2007.

[fragmento de la convocatoria]

-->info + inscripción -->

brigittemagazine

:: colectivo brigitte ::

brigittemagazine es un artzine monotemático en cada uno de sus números, que se encuentra en período de gestación, de carácter bimensual y abierto a la colaboración de todo aquel que quiera participar: diseño gráfico, ilustración, pintura, escultura, moda, poesía o ensayo, multimedia….

el primer número lleva por título the new pop generation, y como ellos dicen pretendemos que todos y cada uno de los que colaboremos le demos una vuelta, pongamos crítica y discurso personal, revisando incluso valores o concepciones propias. que sea un mosaico de opiniones y manifestaciones. investigad, buscad, trasgredid…con concepto.

¿qué es brigitte? una revista desplegable. sí, una hoja tamaño din a2 plegada en acordeón en 6 cuerpos, y a su vez plegada en 3, resultando un tamaño de 150×120 una vez plegado. funciona como un sistema de doble lectura: una cara contiene la selección de oferta cultural, editorial, entrevistas/artículos de opinión y créditos de las entidades y personas colaboradoras. la otra cara funciona como un wallpaper, leíble en diferentes pliegos o bien desplegado en su totalidad, como un póster-mosaico. como véis, una hoja que gracias a su sistema de pliegues funciona y se lee como una revista. se imprimirá en cuatricomía. su distribución está aún por cerrar pero contamos con distribuirla en los principales centros culturales, librerías y galerías del centro de barcelona. nuestra intención es conseguir una distribución a nivel nacional. venga, participa!

#1: the new pop generation
“the new pop generation” pretende ser un manifiesto sobre el arte contemporáneo actual, lo que sucede en la escena creativa, lo que los jóvenes (esta nueva generación) opinan, ya que hay nuevas formas de pensar y ver las cosas, el no quedarse impasible ante la realidad. se puede decir que nos encontramos ante un activismo cultural importante, hay una nueva generación de creadores que tiene mucho que decir, que se nutre de la actualidad, del día a día social y político, así como de los iconos presentados e impuestos por el mass-media.
así en el ámbito de la creación nos ha llevado a distinguir en dos bloques, en un principio, muy diferenciados, pero actualmente con las fronteras más diluidas como son el arte y el diseño (qué es arte y qué es diseño).
¿porqué “new pop”? nuestros padres/abuelos vivieron el “flower power”, o el movimiento “punk” y su “no future”, seguidos de un consumismo desenfrenado y la reinvención del pop más estético y de actitud en los 80. los 90 pasamos a ser generación x y el desencanto tomó lugar, siendo el joven consciente otra vez de los problemas sociales, culturales y económicos que le rodeaban. de alguna forma, observamos un resurgir posmoderno, pero con jóvenes que además de adoptar una estética, tienen la cabeza muy bien amueblada y les interesa lo que sucede a su alrededor, en el mundo. surge el espíritu combativo junto con la sensibilidad.
es en este punto donde parte el tema planteado, “the new pop generation”: buscamos su espíritu revolucionario, queriendo explicar lo que sucede y sucederá, ya que debido a la situación social actual, se vive el presente y se quema. la vida es intensa y a través de la creación puede surgir una aventura, sin vivir realidades paralelas, aceptando el presente, no idealizándolo. así llegamos a la conclusión de hay ganas de crear y transgreder, de hablar y decir las cosas en voz alta y sin complejos. esas voces son las que buscamos, y las que queremos recoger en el primer número de brigittemagazine: the new pop generation.

para cualquier duda, sugerencia o para participar, mándales un e-mail a con tu propuesta, inicialmente a 72dpi y RGB [ya te pedirán la pieza en alta resolución y cmyk].

:: miguel rocha :: retrete ::

hoy se inaugura en la galería stunt de la laguna [tenerife], hasta el 7 de abril, una exposición del pintor hiperrealista miguel rocha, que lleva por título retrete.

stunt
bencomo, 7 | 38200 la laguna [tenerife]
922 25 25 22 | 667 81 68 51

:: sabina gau :: desnudos ::

:: sabina gau :: desnudos ::

aunque la galería stunt —radicada en tenerife— lleva abierta sólo desde octubre de 2005, poco a poco se está consolidando como un pequeño reducto en la isla donde se puede adquirir obra de artistas tanto nacionales como foráneos de calidad. bajo el auspicio de luis de arana y esteban gonzález, la galería stunt intenta fomentar el coleccionismo privado —incluso con un sistema de financiación para favorecer la compra— ofreciendo tanto piezas de gran formato como de obra gráfica de artistas consagrados como dokoupil, gordillo, torner o feito, así como de otros que se están haciendo un hueco dentro de panorama artístico como raúl quintero, pablo casado o martín y sicilia. aún así, aunque la iniciativa de stunt en encomiable, de forma personal echo en falta un poco más de riesgo en las propuestas presentadas por la galería.

hasta el 13 de enero de 2007 se podrá ver la exposición de sabina gau que lleva por título desnudos; que son una serie de retratos en poses estáticas en tonos pastel. me parecen especialmente interesantes aquellos retratos en los que la autora se acerca a recursos menos realistas —como cuando utiliza contornos gruesos para remarcar la figura o cuando se vale del mismo color para el fondo y para algunas partes del cuerpo como si la materia estuviese horadada—. también destacaría los retratos impresos digitalmente en un formato pequeño.

:: sabina gau :: desnudos ::
:: sin título 3 :: 55 x 46 cm :: óleo | lienzo ::

:: sabina gau :: desnudos ::
:: sin título 13 :: 46 x 35 cm :: óleo | lienzo ::

:: sabina gau :: desnudos ::
:: sin título 11 :: 130 x 137 cm :: óleo | lienzo ::

imagen : sin título 2 [fragmento]

:: librerías de diseño :: barcelona ::

siguiendo con el listado de librerías especializadas en diseño, aquí van algunas recomendaciones de las que conozco en barcelona.

loring art es una de las librerías que más visito. en sus estanterías se pueden encontrar una gran variedad de libros de temas contemporáneos, tanto de diseño, como cine, fotografía o arte. su oferta se completa con una gran variedad de revistas y una vitrina con toyz. además, tienen un corner en la tienda de artículos de diseño -->shop suey --> en valencia.


:: loring art :: gravina 8 :: 08001 barcelona :: 93 412 01 08 :: fotos [ -->rojo -->] ::

maxalot gallery no es una librería, pero vende artículos relacionados con diseño, principalmente láminas impresas de gente como build, joshua davis, universal everything, eboy o kenzo minami, y también algún muñeco del estudio -->inocuo -->.


:: maxalot gallery :: palma de san just 9 :: 08002 barcelona :: 93 310 10 66 ::

-->iguapop gallery --> tampoco es una librería, es un espacio expositivo que en este caso sí tiene una pequeña estantería con libros de diseño así como artículos relacionados. además, en el local continuo está -->iguapop shop --> una tienda de ropa donde se pueden encontrar marcas como loreak mendian, sessun, levi’s, sealkay, zoo york, stussy o adidas.


:: -->iguapop gallery --> :: comerç 15 :: 08003 barcelona :: 93 319 68 13 :: fotos [ -->funky surfing -->] ::

en la misma calle que -->iguapop gallery --> se encuentra conti 24 kilates. conti es una tienda de ropa, toyz y libros especializados sobre todo en street art.


:: conti 24 kilates :: comerç 29 ::08003 barcelona :: 93 268 92 63 ::

la última oferta que se ha incorporado a estos multiespacios, donde se venden artículos de diseño, libros o se organizan exposiciones es vallery que hace poco comentamos en grá:co.


:: vallery :: calabria 85 :: 8005 barcelona :: 93 539 64 30 ::

otras librerías interesantes son la librería medios en valdonzella 7 [93 412 33 88] y la librería ras, doctor dou 10 [93 412 71 99], donde los libros te los llevas forrados. también organizan exposiciones y venden productos relacionados.

-->lobby -->, ribera 5 [93 319 38 55], es un macroespacio multifuncional donde se puede encontrar desde ropa de marcas como pleats please [by issey miyake] o y-3 así como comprar libros o artículos relacionados con el diseño.

esta amplia oferta se completa con las librerías de los museos de la ciudad. las que más visito son la del macba [la central] y la del cccb [laie].

, Anterior