¿Qué es esto de la I Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias?

I Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias

Después de haber oído tanto de esta famosa bienal que se lleva gestando ya un largo tiempo, al fin comienza. Comienza con un poco de desinformación, ya que es una bienal que quiere abarcar mucho, tanto en territorio (todas las islas), como en contenidos (Aquitectura, Arte y Paisaje)

Esperamos ayudarles con un pequeño resumen de las notas de prensas aparecidas hasta la fecha, y en los proximos dias ir profundizando en algunos de los artistas y obras que se presentarán.

Resumen de notas de prensa:

Serán más de 150 artistas, arquitectos y ponentes de África, América, Asia y Europa los que participarán en la I Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, que se celebrará en las siete islas del Archipiélago desde el 25 de noviembre hasta el 10 de febrero de 2007. Durante la bienal se exhibirán 115 obras plásticas entre vídeos, fotografías, instalaciones, pinturas, esculturas y murales, de las que en torno a la mitad se han hecho específicamente para este acontecimiento.

Dirigirá la Bienal Rosina Gómez Baeza, exdirectora de ARCO, que calificó el evento de ‘ambicioso e inusual’ puesto que pretende ‘dar voz’ a artistas y arquitectos de distintas generaciones. ‘Además, -continuó- trata de implicar a la población canaria, residentes y visitantes, en la reflexión sobre su privilegiado entorno’.

El comisariado correrá a cargo de Antonio Zaya, que ha declarado que la bienal refleja tanto la fragmentación del territorio como el desplazamiento entre las islas, dijo que en esta bienal se cuestiona al arte de las colonias, para mostrar que también lo hay en África, América del Sur y Asia, y se representa la dinámica del diálogo transfronterizo y colonial.

Según, Dulce Xerach Pérez (viceconsejera del Gobierno de Canarias), el objetivo de esta primera edición es ‘mezclar arte y arquitectura en el paisaje’ con la ‘especificidad’ de que el protagonista sea el entorno natural canario. Explicó que Canarias funcionará como ‘laboratorio’ en la búsqueda de soluciones para preservar los espacios naturales al tiempo que artistas y arquitectos ‘arrojarán luz’ sobre cuál debe ser el futuro de las actuaciones arquitectónicas y urbanísticas.

La Bienal está dirigida por una empresa totalmente pública, Canarias Cultura en Red, de la que, tras esta primera edición, ‘quedará una oficina destinada al estudio continuo de los problemas que afectan a la arquitectura, el arte y el paisaje’.

Más info: Web de la Bienal, Cultura de Canarias, -->Canarias Cultura en Red -->.

3 comentarios, Comentarios o Pings

  1. Alfredo Noda

    La bienal es una MIERDA. Si quieren saber la verdad, entren en: http://canarias.indymedia.org/newswire/display/14234/index.php

    una página de DEBATE LIBRE y no manipulado por el poder corrupto.

  2. -->fran -->

    ayer día 26, salonkritik subió una serie de textos remitidos por mariano de santa ana [el crítico de arte que firmaba el artículo que alfredo enlazó en este hilo], en las que supuestamente dulce xerach [la viceconsejera de cultura y deporte del gobierno de canarias] arremetía contra santa ana. en todo caso, me parece interesante enlazarlo y que cada uno saque sus propias conclusiones. por lo menos, uno de los objetivos de la bienal se está cumpliendo, que se produzca el debate, aunque éste esté produciendo ampollas.

    por otra parte, después de de leer las críticas hacia la bienal, no puedo dejar de recomendar dos libros:
    koolhas, rem. la ciudad genérica. ed. ggmínima, barcelona, 2006.
    santa ana, mariano de [edición a cargo de]. paisajes del placer, paisajes de la crisis. ed. fundación césar manrique. 2004.

Enviar un comentario a “¿Qué es esto de la I Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias?”

Publicidad